Biografía de Lionel Richie
Lionel Richie, cuyo verdadero nombre es
Lionel Brockman Richie, Jr., es un cantante,
compositor, productor discográfico y personalidad de la televisión
estadounidense. Nació en Alabama, Tuskegee, Estados Unidos, el 20
de junio de 1949. Su carrera musical comenzó a despegar en la
década de 1970, cuando se unió a los Commodores, un emblemático
grupo del sello Motown, donde se desempeñó como compositor y
co-vocalista principal. Durante su tiempo con la banda, Richie
contribuyó con algunos de los éxitos que dejaron una marca
indeleble en los géneros soul y funk.
Uno de los momentos que definieron su carrera fue la creación del
sencillo
"Lady" para
Kenny Rogers, una canción que
rápidamente alcanzó el primer puesto en la lista Billboard Hot 100.
Este logro no solo aseguró su lugar como un talentoso compositor,
sino que también le permitió emerger como una figura influyente en
la industria musical de aquellos años. Su habilidad para crear
melodías memorables y letras conmovedoras comenzó a ser reconocida
a nivel nacional e internacional.
A lo largo de la década de 1980, Lionel Richie se consolidó como
uno de los baladistas más exitosos de su tiempo, destacándose en un
escenario musical que estaba en constante evolución.
Algunas de las canciones más emblemáticas de Richie incluyen
"Stuck On You", "Brick House", "Easy", "Hello", "Say You, Say
Me", "All Night Long" y
"Endless Love". Cada uno de
estos éxitos no solo resalta su talento excepcional, sino que
también subraya su impacto duradero en la música popular y su
capacidad para resonar con el público en todo el mundo.
Con más de 100 millones de discos vendidos a nivel mundial, su
nombre se encuentra entre los artistas más exitosos de todos los
tiempos. Su legado abarca una amplia gama de géneros, permitiendo
que su música conecte con una diversidad de generaciones y
estilos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Lionel Richie nació y creció en Tuskegee, Alabama, donde desde muy
joven demostró un profundo interés por la música. Es hijo de Lionel
Brockman Richie (1915–1990), quien se desempeñó como analista de
sistemas en el ejército de los Estados Unidos; y Alberta R. Foster
(1917–2001), una educadora que ocupó el cargo de maestra y
directora de escuela. Su amor por la música también se vio
influenciado por su abuela, Adelaide Mary Brown, una pianista que
interpretaba música clásica.
Gran parte de su infancia transcurrió en el campus del Instituto
Tuskegee, donde su familia residía en una casa que había sido
donada por Booker T. Washington a sus abuelos. Richie completó su
educación secundaria en la Joliet Township High School, East
Campus, en Illinois, destacándose como un talentoso jugador de
tenis. Posteriormente, recibió una beca para estudiar en el
Instituto Tuskegee, donde no solo continuó con el tenis, sino que
también se unió a la banda de marcha conocida como los Marching
Crimson Pipers. Lionel se graduó con una licenciatura en economía,
especializándose en contabilidad.
Aunque en algún momento consideró seguir la carrera religiosa y
convertirse en sacerdote de la Iglesia Episcopal, en la que había
sido bautizado, finalmente decidió que no tenía las cualidades
necesarias para esa vocación. A pesar de su falta de conocimiento
en teoría musical y lectura de partituras, optó por seguir adelante
con su carrera musical. Durante su tiempo universitario, Richie se
convirtió en miembro de Kappa Kappa Psi, una fraternidad de honor
para estudiantes de bandas, así como de la fraternidad Alpha Phi
Alpha.
Lionel Richie participó en el programa de NBC
"Who Do You Think
You Are?" (2011), en el que se reveló que su bisabuelo materno
probablemente era hijo biológico de Morgan Welles Brown, un juez
federal y propietario de esclavos. Además, su familia contaba con
un legado notable; J. Louis Brown, uno de sus antepasados, fue un
líder prominente en una de las primeras organizaciones fraternales
afroamericanas. En particular, desempeñó un papel clave como
principal organizador y Gran Arconte Supremo de los Caballeros de
los Sabios, una sociedad fraternal fundada en Nashville en 1879 que
ofrecía seguros y beneficios funerarios a sus miembros.
Inicios de Lionel Richie en la Música
Lionel Richie inició su carrera musical a mediados de la década de
1960, mientras era estudiante en la Universidad de Tuskegee.
Durante este tiempo, formó varios grupos de R&B que sentarían
las bases de su exitosa trayectoria. En 1968, se unió a los
Commodores como cantante y saxofonista. Ese mismo año, la banda
firmó un contrato de grabación con Atlantic Records para lanzar un
álbum. Posteriormente, se trasladaron a Motown Records, donde
inicialmente actuaron como banda de apoyo para
The Jackson 5.
Con el tiempo, los Commodores se establecieron como un destacado
grupo de soul, caracterizado por un sonido bailable y funky.
Algunos de sus primeros éxitos incluyen temas icónicos como
"Machine Gun" y
"Brick House". Con el paso de los
años, Lionel Richie comenzó a explorar el mundo de las baladas
románticas, dando vida a emotivas canciones como
"Easy", "Three
Times a Lady", "Still" y la significativa balada de ruptura
"Sail On".
En 1974, Lionel Richie experimentó su primer gran éxito como
compositor con
"Happy People", una canción que coescribió
junto a Jeffrey Bowen y Donald Baldwin. Aunque originalmente estaba
destinada a los Commodores, fue interpretada por
The Temptations, quienes la
llevaron al número uno en la lista de R&B.
A finales de la década de 1970, Lionel Richie comenzó a recibir
propuestas de otros artistas para colaborar en la composición de
nuevas canciones. Una de sus colaboraciones más destacadas fue
"Lady", que escribió junto a Kenny Rogers. Esta canción se
convirtió en un gran éxito en 1980, alcanzando el primer puesto en
las listas. Además, Richie produjo el álbum
"Share Your
Love" de Rogers en 1981, con quien cultivó una sólida amistad
a lo largo de los años.
A principios de los ochenta, especificamente en 1981, Lionel Richie
alcanzó un nuevo hito en su carrera al interpretar la canción
principal de la película
"Endless Love", un emotivo dueto
con
Diana Ross. Esta melodía se
lanzó como sencillo y rápidamente llegó al número uno en las listas
de éxitos en Canadá, Brasil, Australia, Japón, Nueva Zelanda y
Estados Unidos, consolidándose como uno de los mayores éxitos de
Motown Records.
Género musical
Lionel Richie es conocido principalmente por su trabajo en los
géneros del pop, soul, y R&B. A lo largo de su carrera, ha
explorado una variedad de estilos que incluyen baladas románticas,
funk y country.
Sus letras suelen tratar temas como el amor, las relaciones y las
emociones personales. Richie es famoso por sus baladas emotivas,
que a menudo reflejan nostalgias y anhelos. Canciones como
"Hello", "Endless Love" y
"All Night Long" son
ejemplos de su capacidad para combinar melodías pegajosas con
letras que conectan profundamente con sus fanáticos.
Además, Richie ha sido un destacado compositor, escribiendo para
otros artistas y creando hits que han dejado una marca
significativa en la música popular. Su estilo distintivo y su
habilidad para contar historias a través de la música lo han
convertido en un icono en la industria musical.
Trayectoria y Legado
Lionel Richie es un artista versátil, reconocido por su éxito en
grupos musicales, así como por sus logros como compositor y actor.
Su carrera despegó con el lanzamiento de su primer álbum homónimo
en 1982, que logró posicionarse en el tercer lugar de las listas de
música.
Al año siguiente, Richie lanzó
"Can't Slow Down", un álbum
que superó en ventas a su debut, vendiendo más del doble y ganando
dos premios Grammy, incluyendo el de Álbum del Año. Este trabajo le
otorgó reconocimiento mundial, destacando el exitoso sencillo
"All Night Long", que se promocionó con un vibrante video
musical. En 1984, Richie tuvo una destacada aparición en la
ceremonia de clausura de los XXIII Juegos Olímpicos en Los Ángeles,
donde interpretó esta misma canción.
A medida que avanzaba su carrera, Lionel Richie continuó cosechando
éxitos, con
"Hello" (1984) como una de sus baladas más
icónicas, demostrando su evolución desde el R&B. Ese mismo año,
también escribió y produjo
"Missing You" para Diana Ross,
que alcanzó posiciones altas en las listas de éxitos. En 1985,
escribió e interpretó
"Say You, Say Me" para la película
"White Nights", una canción que ganó un Premio de la
Academia y que ocupó el primer lugar en las listas
estadounidenses.
Su álbum
"Dancing on the Ceiling", lanzado en 1986, fue
otro gran éxito comercial, generando cinco sencillos que se
posicionaron entre los diez primeros de Estados Unidos antes de que
Richie tomara una breve pausa en su carrera.
Lionel Richie regresa tras una breve pausa en su carrera musical
Después de un tiempo, Lionel Richie regresó en 1992 con
"Back
to Front", una recopilación de grandes éxitos. Aunque su ritmo
de trabajo disminuyó en los años siguientes, lanzó
"Louder Than
Words" en 1996, manteniéndose fiel a su estilo de música soul.
Aunque no alcanzaron el mismo éxito que sus trabajos anteriores,
algunos de sus álbumes, como
"Renaissance" y
"Just for
You", encontraron un público en Europa.
En 2006, volvió a los escenarios en el Festival de Herencia de
Nueva Orleans, Luisiana, donde lanzó
"Coming Home", que se
convirtió en su mayor éxito en Estados Unidos desde hacía tiempo.
En 2008, fue galardonado con el Premio George e Ira Gershwin por su
trayectoria y en 2009, anunció intenciones de reunir a The
Commodores. Ese año, también presentó el álbum
"Just Go" y
participó en el servicio conmemorativo de Michael Jackson.
En 2011, realizó una gira por Australia y Nueva Zelanda,
colaborando con el artista Guy Sebastian en una versión benéfica de
"All Night Long". Más tarde, en 2012, lanzó
"Tuskegee", un álbum que incluye 13 de sus éxitos en
duetos con cantantes de country, logrando el primer lugar en la
lista Billboard 200.
Su actuación en el Festival de Glastonbury en 2015 fue recibida con
gran entusiasmo. A partir de 2017, fue juez en el regreso de
"American Idol" y recibió un doctorado honorario en Música
por el Berklee College of Music. También ese año, fue honrado con
los Kennedy Center Honors y se reportó que aseguraba derechos para
producir una biografía cinematográfica de Curtis Mayfield.
En 2019, Richie anunció una gira denominada
"Hello Tour"
por América del Norte que comenzó en mayo. En 2023, fue invitado a
ser uno de los artistas principales en el Concierto de Coronación
en el Castillo de Windsor, celebrando la Coronación de Carlos III y
Camilla. Además, es el primer embajador global y presidente del
Grupo de Embajadores Globales para el Prince's Trust. Su carrera,
llena de logros y premios, lo ha consolidado como una de las
figuras más importantes de la música contemporánea.
Vida Personal
Lionel Richie se casó con su amor universitario, Brenda Harvey, el
18 de octubre de 1975. En 1983, la pareja adoptó informalmente a
Nicole Camille Escovedo (actualmente conocida como Nicole Richie),
la hija de dos años de un miembro de la banda de Richie, que
también es sobrina de la baterista
Sheila E. Lionel y Brenda criaron a
Nicole como su propia hija y la adoptaron legalmente cuando tenía
nueve años.
Sin embargo, la relación de Richie y Harvey tuvo altibajos. En
junio de 1988, Brenda fue arrestada y acusada de maltrato conyugal,
resistencia al arresto, allanamiento, vandalismo, agresión y
alteración del orden público, tras encontrar a Lionel Richie en el
apartamento de Diane Alexander, su futura esposa. Después de casi
18 años de matrimonio, Richie y Harvey se divorciaron el 9 de
agosto de 1993.
Lionel Richie se casó con Diane Alexander el 21 de diciembre de
1995. Juntos tuvieron dos hijos: Miles Brockman Richie (1994) y
Sofia Richie (1998). Sin embargo, este matrimonio también terminó
en 2004.
Lionel Richie se convirtió en abuelo en 2008 cuando Nicole Richie
tuvo su primera hija con Joel Madden, líder de la banda
Good Charlotte. Su segundo nieto
nació de la misma pareja en 2009.
Problemas de salud de Lionel Richie
A lo largo de su vida, Richie ha enfrentado desafíos de salud,
incluyendo problemas prolongados en la garganta que requerían
cirugía en cuatro ocasiones en un período de cuatro años.
Finalmente, médicos convencionales le advirtieron que podría perder
su carrera como cantante. Un médico holístico identificó que su
problema era, en realidad, reflujo ácido causado por su
alimentación antes de dormir.
Lionel Richie es un icónico músico y compositor estadounidense que
ha dejado una huella indeleble en la industria musical a lo largo
de varias décadas. Ha logrado crear una conexión emocional con su
audiencia a través de canciones memorables como
"Hello", "All
Night Long" y
"Endless Love". Su estilo distintivo y
su capacidad para contar historias a través de su música le han
permitido evolucionar y adaptarse a los cambios en la industria
musical, manteniendo siempre su autenticidad.