Biografía de Vicente García
Vicente García, cuyo nombre verdadero es
Vicente Luis García Guillé, mes un músico,
cantante y compositor dominicano. Nació en Santo Domingo, República
Dominicana, el 30 de marzo de 1983. Se dio a conocer tras formar
parte de la banda dominicana de rock alternativo Calor Urbano,
donde permaneció hasta 2010 cuando comenzó su carrera en
solitario.
Ha ganado reconocimiento con sus discos, entre ellos:
"Melodrama", "A la mar" y
"Candela", con los
cuales ganó reconocimiento inmediato.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Vicente García desde0 muy pequeño empezó a mostrar un gran interés
por la música, debido a que su padre venía de una familia de
pianistas clásicos y en su hogar dicho instrumento parte de su día
a día. A los 12 años de edad con la guitarra de una tía empezó a
componer sus primeras canciones.
Asimismo mostró interés por artistas como
Peter Gabriel,
Fito
Páez,
Luis Alberto
Spinetta, Herbie Hancock, Mahavishu Orchestra, Robert Johnson,
Crosby, Stills & Nash y Steel Pulse.
A sus 16 años tocaba con algunos amigos canciones de
Rage Against The Machine,
Deftones, Tool, entre otros. Al comenzar la
universidad empieza a crecer su interés por la música afro, R&B
y el funk, desarrollando una obsesión por la música de
Stevie Wonder.
Inicios de Vicente García en la Música
La carrera musical de VIcenta García comenzó tras formar, junto a
Carlos Chapuseaux, Joel Berrido y Adolfo Guerrero, una banda que
fue muy reconocida y relevante dentro de República Dominicana.
Misma que ganó con dos de sus sencillos del álbum
“Transmisión
Groove” varios Premios Casandra, lo cual influyó como un gran
éxito para la vida de Vicente García desde sus comienzos.
Vicente García estuvo en la banda desde 2002 hasta 2010, cuando
decidió dar inicio a su carrera como solista.
Género musical
Vicente García se destaca por sus interpretaciones en diferentes
estilos musicales, entre ellos: la bachata, el reggae, el soul, el
funk, los ritmos antillanos y caribeños, el bolero y las
expresiones folclóricas de su país. Asimismo, la música africana ha
sido un gran referente en su trabajo.
Sus letras de canciones muestran paisajes e imágenes del Caribe,
además de historias cotidianas de amor y desamor. Se caracteriza
por incorporar expresiones populares de República Dominicana en sus
composiciones.
Trayectoria y Legado
Vicente Garcia empezó lo que sería su carrera musical como solista
tras firmar contrato con el sello disquero Capitol Latín en
Hollywood. A finales de 2010 lanzó su debut
“Melodrama”,
el cual se dejó posicionar rápidamente en los primeros lugares.
Éste tuvo como primer sencillo el tema
“Como Has Logrado”
una bachata muy bien acogida en Colombia y Puerto Rico.
Posteriormente presenta como segundo tema la canción
“Poquito A
Poquito” en donde
Ximena
Sariñana le colaboraría.
Más adelante junto a
Cultura
Profética lanzaría la versión reggae de la misma. Este mismo
disco fue reconocido por la revista Billboard en dicho año.
Posteriormente debuta para más de 14 mil personal en el evento KQ
Live Concert en San Juan, Puerto Rico, compartiendo así escenario
con diversos artistas musicales de gran talla tales como:
Juan Luis Guerra, Wisin y Yandel, Gilberto Santa Rosa,
Kany García, entre otros.
Debido al éxito obtenido, Vicente García visitó varios países como
España, Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, Perú, Uruguay,
Argentina y Chile, en donde en cada uno dejaría marcado en las
personas una parte de su talento.
Además formó parte de la gira
“A son de guerra” de Juan
Luis Guerra y el tour
“Drama y luz” del grupo mexicano
Maná.Participó junto a
Prince Royce en la XXVII entrega de los Premios
Casandra el 22 de marzo del 2011.
También hizo un recorrido por toda República Dominicana con la
finalidad de encontrarse con sus raíces, con los ritmos folclóricos
de su isla, atesorando así muchas expresiones como el Pripri,
Balsié o Palo Echao, entre otros, las cuales serían fuente de
inspiración indispensable para el desarrollo de diversos próximos
temas musicales.
Vicente García representó a República Dominicana, en 2013, en la
feria musical Circulart en la ciudad de Medellín-Colombia. Durante
su estadía en Colombia realizó un concierto en la ciudad de
Bogotá.
Al poco tiempo no tuvo una buena acogida con la disquera Capitol
Latín, en la cual tras rechazar los temas que Vicente preparaba
para su segundo álbum
“Te soñé” y
“Mi Yolita”,
optando así por finalizar el contrato con la misma para seguir de
manera independiente.
Luego decide retirarse de los escenarios y empezar a componer para
otros artistas como es el caso de
Mario
Domm, integrante del grupo
Camila,
escribiendo con él las canciones
“Este momento” y
“Tu
tiempo ya se fue”, las mismas pertenecientes al disco
“Elypse” del mismo grupo lanzado en el año 2014.
En ese transcurso de tiempo se posicionó en los primeros listados
de audiencia con el estreno de la canción
“Te Soñé”
generando un gran impacto en Colombia.
Al siguiente año publicó la canción
“Entre Luca y Juan
Mejía”, con la cual tiene ciertos toques del genero brasileño
bossa nova.
Más tarde, Vicente García, graba en Puerto Rico en conjunto con
Monsieur Periné y el productor Eduardo Cabra el tema
“Nuestra
Canción” de 2015, el cual fue nominado al Grammy Latino en la
categoría “Álbum del año” con
“Caja De Música”.
Posteriormente, Vicente García mostró el proceso de producción de
su segundo disco
“A la mar” en solitario con Eduardo
Cabra, mejor conocido como “Visitante” de
Calle
13, en el mismo se logra transmitir la música antillana desde
una perspectiva más actual con ritmos caribeños y
afroantillanos.
Gracias a la participación de Eduardo, las ideas y referencias
folclóricas de Vicente alcanzaron una buena estética sonora, dicho
disco se caracteriza por ser una fusión de diversos géneros
musicales como la bachata, el reggae, el pri-prí, el gagá, los
Congos de Villa Mella, los cantos populares dominicanos y el
folk.
En un transcurso de dos años, Vicente García, se embarcó en una
gira musical por Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, donde
recorrió más de 40 ciudades, cuya presentaciones lo titularon como
uno de los artistas latinos con mayor proyección internacional. A
finales de 2018 el artista culminó la gira promocional.
El éxico de Vicente García cada día fue creciendo, logrando
consolidar su carrera, Su siguiente lanzamiento discográfico
"Candela", contenía sencillos como:
"Guatú", "La
tambora", "San bá", "Magúa" y
"Contracanto", entre
otros.
Vida Personal
Además de su impecable carrera como cantautor, es Ingeniero en
Electrónica y Telecomunicaciones, se graduó en la universidad INTEC
de Santo Domingo. Ha empleado sus conocimientos en su carrera
artística reflejándolo en la parte técnica de la música.
En una entrevista para el programa “Hola Gente” Diario Dominicano
señaló que los temas de su álbum debut
“Melodrama” fueron
inspirados en una persona que lo abandonó, además confesó que
siempre lucha mantener sus convicciones por encima de lo que le
exigen para sustentarse: “No soy rebelde, pero defiendo las cosas
en las que creo y no hago nada que no quiera hacer aunque me lo
exijan”, declaró.
Vicente García es un cantante y compositor que ha logrado un amplio
reconocimiento. Se ha catapultado en la música por su talento que
derrocha en cada una de sus canciones. Desde joven comenzó con su
carrera, logrando consolidarla a través de los años.