Biografía de Vera Lynn
Vera Lynn, cuyo nombre verdadero es Vera
Margaret Welch, fue una popular vocalista británica. Nació
en East Ham, Londres, el 20 de marzo de 1917; y su muerte fue en
Ditchling, Sussex Oriental, el 18 de junio de 2020. Ganó
reconocimiento durante la Segunda Guerra Mundial cuando fue apodada
The Forces' Sweetheart (La novia de las fuerzas armadas). Es
conocida por sus numerosas canciones, entre ellas: "Yours",
"Little Sir Echo, "Up The Wooden Hill", "We'll Meet Again" y
"The White Cliffs of Dover".
En los años cincuenta se convirtió en la primera interprete
británica en posicionarse en los primeros lugares de las listas
estadounidenses. Fue la persona de mayor edad que integra la lista
británica de los 20 discos más vendidos, a los 97 años.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Vera Lynn nació y creció en Londes, con el nombre Vera Margaret
Welch. Más tarde, adoptó el apellido de su abuela, Lynn. Desde los
siete años comenzó a cantar a la edad de siete años en un club de
trabajadores.
Todavía siendo una adolescente, Vera Lynn, realizó su primera
actuación por radio, acompañada de la orquesta de Joe Loss, en
1935.
Inicios de Vera Lynn en la Música
Vera Lynn en los comienzos de su carrera realizó su propio programa
de radio, "Sincerely Yours", en el que enviaba mensajes a las
tropas británicas destinadas al extranjero. Sus canciones tenían
una gran solicitud por los soldados en el extranjero. También
enviaba saludos a madres y esposas que tenían a sus familiares en
la guerra. Realizó giras por Egipto, India y Birmania, donde dio
conciertos para los soldados.
Género musical
Vera Lynn realizaba sus interpretaciones en los géneros música
popular y pop, entre otros.
Trayectoria y Legado
Una de las canciones más relevantes de Vera Lynn, titulada
"We'll Meet Again", contenía la letra y música de Ross
Parker y Hugh Charles. La letra estaba inspirada a las personas que
se separaron de sus familiares. La canción se convirtió en un
emblema del periodo de guerra.
La canción de Vera Lynn, "Auf Wiedersehen Sweetheart", se
convirtió en la primera grabación de un artista británico en
encabezar las listas americanas, durante nueve semanas.
El punto máximo de la carrera de Vera Lynn fue en los años
cincuenta. Su carrera llegó a la cima con el sencillo "My Son,
My Son", que se convirtió número uno en 1954. En la siguiente
década dejó la Decca Records, con la que había grabado durante 25
años. Su carrera continuó con el sello disquero EMI Music.
Su siguiente trabajo musical, "It Hurts To Say Goodbye"
lideró la lista de éxitos en Reino Unido.
Cuando tenía 85 años, en 2002, se convirtió en presidenta de una
organización benéfica de enfermos de parálisis mental y organizó un
concierto en nombre de la reina Isabel II en Londres.
Su último concierto en vivo fue, a los 88 años, en Trafalgar Square
en 2005 en una ceremonia del aniversario de la victoria de la
Segunda Guerra Mundial en Europa. En ese entonces decidió finalizar
su carrera artística.
Vida Personal
Lynn se casó con el clarinetista y saxofonista Harry Lewis en 1939,
año en que comienza la Segunda Guerra Mundial.
Muerte
La muerte de Vera Lynn fue en Ditchling, Sussex Oriental, Reino
Unido, el 18 de junio de 2020, a los 103 años.
Vera Lynn fue una interprete que ganó reconocimiento en el período
de la Segunda Guerra Mundial. Su carrera tuvo un excelente auge,
logrando consolidarse por su talento que la caracterizaba.