Biografía de Vanessa Williams
Vanessa Williams, cuyo nombre verdadero es
Vanessa Lynn Williams, es una cantante, actriz y
diseñadora de moda estadounidense. Debutó en la música, a finales
de los ochenta, con su álbum "The RIght Stuff", que tuvo
excelentes posiciones. Como actriz, Williams, debutó en los noventa
con el filme "El beso de la mujer araña".
Es conocida por ser la primera mujer afroamericana en recibir el
título de Miss América tras ser coronada Miss América en 1984.
Renunció a su título en medio de una controversia mediática en
torno a la publicación de fotografías de ella desnuda en la revista
Penthouse. Treinta y dos años después, a Williams se le ofreció una
disculpa pública durante el certamen de Miss América 2016 por los
hechos.
Significado del nombre
Williams es reconocida públicamente con mayor frecuencia
simplemente como "Vanessa Williams". Sin embargo, existe una
confusión ocasional con la actriz de nombre similar Vanessa E.
Williams. Se informó que Vanessa Lynn Williams se enteró por
primera vez de su existencia en la década los ochenta cuando su
registrador de la Universidad de Nueva York le dijo que otro
estudiante de edad similar con el mismo nombre y del mismo estado
había presentado una solicitud. Cuando Williams apareció como Miss
América en el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy's,
Vanessa E. recibió accidentalmente su cheque por la aparición, el
cual devolvió.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Vanessa Williams nació en el Bronx, pero fue criada en Millwood. Es
de ascendencia inglesa, galesa, irlandesa, finlandesa, italiana y
portuguesa, Es hija de Helen Tinch y Milton Augustine Williams Jr.
(1935–2006), quienes se conocieron cuando eran estudiantes de
educación musical en Fredonia State Teachers College a fines de la
década de 1950. Ambos se convirtieron en maestros de música de la
escuela primaria después del matrimonio, aunque sus puestos
docentes estaban en distritos separados.
Un tatarabuelo paterno fue William A. Feilds, un legislador
afroamericano en la Cámara de Representantes de Tennessee. Williams
creció en un hogar musical, estudiando danza clásica y jazz, corno
francés, piano y violín.
Fue criada como católica, la religión de su padre. Su madre, que se
había criado como bautista, se convirtió al catolicismo cuando se
casó. Su madre tocaba el órgano en la iglesia de St. Theresa en
Briarcliff Manor para bodas y misas. En ese tiempo Williams solía
ayudar a su madre a pasar las páginas de las partituras.
Vanessa WIlliams estudió en Distrito Escolar Central de Chappaqua.
Luego, asistió a la escuela secundaria Robert E. Bell, al igual que
sus hijos años después. Iba a cursar sus estudios en la Universidad
Carnegie Mellon durante el período de solicitud de ingreso a la
universidad (uno de los 12 estudiantes que la recibieron), pero
decidió asistir a la Universidad de Syracusem,
Es merecedora de una licenciatura en Bellas Artes en 2008. Según
Syracuse News: "Williams obtuvo los créditos restantes de su título
a través de la experiencia en la industria y sus actuaciones
sustanciales en el escenario y la pantalla".
Inicios de Vanessa Williams en la Música
Vanessa Williams fue conocida inicialmente por recibir el título de
Miss América cuando fue coronada Miss América 1984. Más tarde, a
finales de los ochenta, se fue adentrando en el panorama musical
hasta realizar el lanzamiento de su primer trabajo
discográfico.
Género musical
Vanessa Williams se destaca por interpretar sus canciones en los
géneros R&B, pop, jazz y cristiano, entre otros.
Trayectoria y Legado
Vanessa Williams, después de contar con su reconocimiento inicial
por modelaje, lanzó su disco "The Right Stuff". El álbum
alcanzó el estado de platino en Estados Unidos, además le valió un
premio NAACP Image y tres nominaciones a los premios Grammy,
incluida una como Mejor Artista Nuevo.
El mayor éxito de su carrera musical fue en los noventa, con el
lanzamiento del disco "The Comfort Zone". El disco ha sido
certificado triple platino en los Estados Unidos por la RIAA. El
primer sencillo del disco, " Running Back to You", se
posicionó en el número uno de Billboard.
El sencillo más exitoso del álbum, "The Comfort Zone", así
como su mayor éxito hasta la fecha, es "Save the Best for
Last", que se posicionó en el número uno en Holanda y Canadá.
También alcanzó el número cinco en Japón, Irlanda y Reino
Unido.
Con su siguiente trabajo discográfico de esa misma década, titulado
"The Sweetest Days", Vanessa Williams probó con los
géneros jazz, hip hop y rock. El disco fue certificado platino en
Estados Unidos por la RIAA, además le valió dos nominaciones a los
premios Grammy.
En ese transcurso de tiempo lanzó los discos navideños "Star
Bright" y "Silver & Gold". También lanzó los trabajos
discográficos "Everlasting Love" de 2005 y "The Real
Thing" de 2009, esta última acompañada con una compilación de
grandes éxitos lanzada en los noventa, además otras compilaciones
lanzadas a lo largo de los años.
Las actuaciones en las listas de éxitos de álbumes posteriores,
películas y bandas sonoras de televisión han incluido las canciones
"Love Is", que fue un dueto con Brian McKnight,
"Colors of the Wind", ganadora del Globo de Oro. También
en los noventa interpretó el himno nacional en el Super Bowl XXX
.
Vanessa Williams en cine y televisión
La cerrera en televisión de Vanessa WIlliams ha sido exitosa. Su
primera aparición en televisión fue en un episodio de 1984 de
"The Love Boat". Sus primeros filmes fueron en "Bye
Bye Birdie", "Hallmark Entertainment", "Lifetime" y "The
Courage to Love", entre otras.
Una de sus principales participaciones más importantes fue por su
papel de cómica/villana como la ex modelo/directora creativa de una
revistaen la serie de comedia de ABC, titulada "Ugly
Betty". Su actuación en la serie resultó en una nominación a
Mejor Actriz de Reparto en la 59ª edición de los Primetime Emmy
Awards.
En 2016, se unió al elenco de "The Librarians", como la
villana recurrente General Rockwell.interpretó a Maxine en
latelevisión de VH1 Daytime Divas durante su única temporada en
2017.
Durante su trayectoria ha estado participando continuamente en
diversos filmes. Williams ha aparecido en varios largometrajes.
Recibió un premio NAACP Image a la mejor actriz en una película por
su interpretación de Teri Joseph en la película "Soul
Food" de 1997. También ha recibido un sinfín de
reconocimientos por su talento. Williams interpretará a Margaret en
"POTUS: Or, Behind Every Great Dumbass Are Seven Women Trying
to Keep Him Alive" en Broadway.
Vida Personal
Vanessa Williams se casó tres veces. Su primer matrimonio fue con
Ramón Hervey II, en la iglesia católica St. Francis Xavier, después
de renunciar a su corona de Miss América. Con Hervey tuvo tres
hijos, Melanie, Jillian y Devin, Se divorciaron en 1997. Su segundo
matrimonio fue con el jugador de baloncesto de la NBA Rick Fox en
1999. Tuvieron una hija, Sasha Gabriella Fox, pero se divorciaron
en 2004. El tercer matrimonio de Vanessa Williams fue con Jim
Skrip, un hombre de negocios de Buffalo, Nueva York, en St.
Stanislaus Catholic Church.
Vanessa Williams es una interprete multifacética que ha obtenido un
amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional. Con sus
altas y bajas ha logrado sobresalir en cada presentación,
posicionándose como una de los mejores por su talento.