Biografía de The Toy Dolls
The Toy Dolls es un trío de rock punk cuyo eje
central es su guitarrista y vocalista Michael "Olga" Algar. La
banda tiene una larga estadía como atracción de culto, sus letras
basadas en ironías y cuestionamientos a las ganancias absurdas les
han granjeado numerosos seguidores. Su gran éxito resultó por la
canción "Nellie the Elephant", la cual llegó al puesto 5
en la cartelera musical del Reino Unido.
Inicios de The Toy Dolls en la Música
Los Toy Dolls nacieron en Inglaterra en 1979, con Pete Zulu (nombre
real Peter Robson), como vocalista, Michael "Olga" Algar en la
guitarra, Phillip "Flip" Dugdale en el bajo eléctrico y Colin "Mr.
Scott" Scott en la batería. Esta formación con cuatro integrantes
tuvo una fugaz existencia. Zulu dejó al grupo luego de un par de
conciertos, al poco tiempo la banda decidió probar como cantante a
"Olga", que demostró rápidamente una gran habilidad cantando y
ejecutando la guitarra. Hicieron su primer concierto en el Millview
Social Club, en Sunderland, Tyne y Wear el 20 de octubre de 1979.
Como trío la banda logró vender 5000 copias de su primera canción
"She Goes to Finos", gracias a la cual los Toy Dolls
obtuvieron algo de repercusión en Inglaterra. Regularmente los
miembros de la banda tenían apodos en lugar de sus nombres reales y
usaban lentes de sol rectangulares. En sus discos también
realizaban versiones de canciones muy conocidas como "Toccata
in Dm", "Sabre Dance", "Livin' La Vida
Loca", "Lazy Sunday Afternoon", "I\'m Gonna Be
(500 Miles)" y "The Final Countdown". No obstante los
diversos cambios en su formación, en sus treinta años se han
paseado catorce bateristas y una decena de bajistas, la banda ha
logrado la alquimia perfecta para dar vida a un show en vivo
explosivo, el cual le da a la agrupación esa categoría de mito.
Trayectoria y Legado
Una de las bandas más apreciadas dentro del panorama del rock punk,
the Toy Dolls, un trío que se convirtió en un suceso gracias a sus
letras originales e irreverentes, además de ofrecer shows en vivo
llenos de diversión.
Después de varios conciertos, los Toy Dolls se arriesgaron a
autofinanciarse su primer EP, "The Toy Dolls", al que
seguirá la afortunada producción del tema "Everybody
Jitterburg" con el sello Emi en 1982, con sus primeros éxitos:
"Nellie The Elephant" y "Dig That Groove Baby",
con la compañía Volume Records. Gracias a ese primer acierto
discográfico la banda consiguió salir de gira con el grupo The
Angelic Upstarts, gira que condujo a una nueva integración del
grupo.
Después de varios conciertos, Peter Zulu dejó Toy Dolls para formar
su propia banda. El vocalista Paul "Hud" Hudson lo reemplazó por un
concierto, quedando The Toy Dolls como un trío, con el guitarrista
"Olga", asumiendo el rol de cantante. Scott dejó la banda en 1980 y
sustituido por Dean James en cuatro meses antes del verano de 1980.
James retornó al grupo desde 1985 hasta 1988 como bajista. "Flip"
abandonó the Toy Dolls en 1983, marcando el comienzo de una
incesante retahila de bateristas y bajistas que sería algo
característico de la agrupación durante años y tan sólo "Olga" se
mantenía firme como miembro original del grupo. En 1984, Zulu
retornó a la alineación como bajista y vocalista, pero se volvió a
marchar menos de un año después.
Con el tiempo, el tema inicial del conjunto, "Tommy Kowey's
Car", llegó en mitad de 1980, Mr. Scott salió del trío, antes
del arribo de Teddy Toy Doll ( o Graham Edmunson) a finales de ese
año. Una compilación de canciones incluyendo "She's a Worky
Ticket" y "Deirdre's a Slag" cimentó la popularidad
del grupo, a lo cual siguió la partida de Teddy Toy Doll, que fue
sustituido por Happy Bob (o Robert Kent), quien previamente había
tocado con "Olga" en la banda the Showbiz Kids, con éste editaron
un EP financiado por ellos en septiembre de 1981.
El sencillo "Everybody Jitterburg" apareció con el sello
Emi en la siguiente primavera, y en 1983 Toy Dolls editó su primer
disco de larga duración, "Dig That Groove Baby". Después
de una gira como soporte de la banda the Angelic Ubstarts, "Flip" y
"Happy Bob" dejan la banda, "Olga" continúa como el sobreviviente,
y la continua variación en su formación sigue, pero en 1984 una
nueva grabación de una de sus primeras canciones, "Nellie the
Elephant”, contando con el bajista Bonny Baz (o Barry Warne) y
el baterista Dicky (Malcolm Dick), alcanzó entrar entre los mejores
cinco en la lista de Reino Unido. El LP "A Far Out Disc",
salió en 1985, y luego de éste grabaron "Idle Gossip”; a
pesar de la habitual rotación de personal. El grupo celebró su
primera década de existencia en 1989 con el disco "Ten Years of
Toys". Demasiado sorprendente, otra sólida década de música
nueva estaba por venir, con muchos cambios tanto en la creativa del
grupo como en su alineación. El sello Cleopatra Records editó un
álbum recopilatorio del grupo por su vigésimo aniversario con el
título "The Wonderful World of the Toy Dolls".
Mientras mucha música punk estaba basada en temas políticos o de
protesta, los Toy Dolls trabajaron dentro de la estética punk
expresando el sentir de lo irreverente en los adolescentes con
letras espinosas y títulos extraños de canciones como "Yul
Brynner Was A Skinhead", "My Girlfriend's Dad's A
Vicar" y "James Bond Lives Down Our Street".
En 1989 la banda firma con el sello disquero Receiver Records,
recluta al bajista John Casey y editan el disco "Wakey
Wakey", un nuevo y espectacular álbum punk que la banda
promueve por Europa y el Norte de América. Después de innumerables
conciertos en el viejo y nuevo continente, los Toy Dolls nuevamente
realizan cambios en su alineación con el advenimiento de un nuevo
bajista y la partida momentánea de "Olga" hacia otras bandas,
primero con The Dickies y después con The Adicts.
En el nuevo siglo celebrando el 20 Aniversario de los Toy Dolls, lo
festejan con el undécimo disco "Aniversary Anthems", su
gira de promoción resultó todo un suceso. Sin embargo, "Olga" no se
sentía satisfecho con el sonido del grupo, ni la técnica ni la
energía desplegada, para ofrecer un show de Toy Dolls
convincente.
En 2004 arriban dos nuevos conformantes de la agrupación, Mr.
Duncan y Tommy Goober para trabajar con los Toy Dolls en el nuevo
disco, "Our Last Album?", con el sello Secret Records, que
devuelve a la onda punk el sonido del grupo, con casi 25 años de
permanencia en el espacio musical creando un espectáculo original,
divertido, sin considerarlo banal o monótono.
En 2018, The Toy Dolls han continuado realizando giras alrededor
del mundo y concretamente en Suramérica se presentaron en el mes de
agosto en Brasil, Uruguay, Argentina y Chile. En diciembre se
presentarán en Suiza los días 12 (Zurich) y 14 (Geneva). Igualmente
informan que están preparando su nuevo disco para 2019. Además
“Olga” ha unido fuerzas con Paul Cook (Sex Pistols/The
Professionals), Tom Spencer (The Professionals), Chris McCormack
(The Professionals/3 Colours Red) y Danny McCormack (The
Wildhearts) y en forma colectiva se darán a conocer con el nombre
de "The Tallywags".
Integrantes
Michael Algar “Olga” (guitarrista), Phillip Dugdale “Flip”
(bajista), Mr.Scott (baterista)