Biografía de The Flaming Lips
The Flaming Lips son una banda estadounidense de
música rock. Fue formada en 1983 en Oklahoma City, Oklahoma,
Estados Unidos. En más de cuatro décadas de actividad musical, son
varios los músicos que han sido parte del grupo. Solo el
guitarrista y cantante Wayne Coyne, se ha mantenido desde el
inicio. El bajista Michael Ivins, otro de los integrantes
fundadores, estuvo también largo tiempo, hasta su muerte en
2021.
La banda es conocida por varias de sus canciones, convertidas en
éxitos. Entre otras,
"Stand In Line", "See The Leaves",
"Powerless", "My Religion Is You" y
"God And The
Policeman". También destaca por su excéntrico performance, con
vestimenta extraña, títeres, proyecciones de vídeos y globos muy
grandes.
En la primera década del siglo XXI obtuvieron seis nominaciones a
los afamados los premios Grammy, obteniendo tres de ellos. En esos
años también fueron postulados a los premios Brit, de la industria
musical británica. Sin duda, fue su época más exitosa. Sin embargo,
todavía hoy sigue sorprendiendo con cada nuevo disco.
Significado del nombre
The Flaming Lips es un seudónimo que los hermanos Wayne Coyne y
Mark Coyne asumieron, casi por casualidad. Una noche, cuando
pensaban en un posible nombre para la banda, rememoraron una
divertida anécdota de la adolescencia.
El recuerdo, que surgió al compás de unas cervezas y varios
cigarrillos, es el siguiente. Estando en la secundaria, se corrió
el rumor de que un chico fue contagiado de herpes genital. Lo
contrajo de una chica, después de tener sexo oral durante una
fiesta. Por ese entonces, los compañeros de clase bromeaban
diciendo que ambos chicos tenían "flaming lips". Y así, sin más, al
recrear como disfrutaron con eso durante la adolescencia,
escogieron el nombre para la banda.
Esa historia, referida en la conocida revista Rolling Stone en
septiembre de 1993, despejó varias dudas. Una versión que circuló
antes, decía que el nombre estaba inspirado en el filme
"Geraldine", de 1953. En esa comedia, uno de los
protagonistas, Stan Freberg, interpreta varias canciones. Una llevó
por título, precisamente,
"Flaming Lips".
Otra especie que había corrido, también tenía que ver con el cine.
Se trató de
"What A Way To Go!", una cinta que Shirley
MacLaine protagonizó en 1964. En ese largometraje, hay cine dentro
del cine. Una personaje, interpretado por Gene Kelly, es
protagonista de la película
"Flaming Lips".
Wayne Coyne declararía, tiempo después, que no sabía si la historia
del herpes era cierta. O si la chica existió. No obstante, en la
secundaria eso fue bien divertido..
Inicios de The Flaming Lips en la Música
The Flaming Lips se formaron en 1983, en Oklahoma City. En la
alineación estaba el guitarrista Wayne Coyne, junto a su hermano
Mark Coyne en la voz principal. El bajista Michael Ivins y el
baterista Dave Kotska, completaron el grupo original. Debutaron en
el Blue Note Lounge, un bar con música en vivo, ícono de la
ciudad.
El año siguiente entró Richard English, quien sustituyó al primer.
Ese mismo año de 1984 lanzaron un EP, homónimo, con cinco
canciones. Fue la única grabación con Mark Coyne como voz
principal. Este abandonaría la banda en 1985.
Después de la partida de su hermano, Mark Wayne asumió también como
voz principal, además de la guitarra. El grupo pareció haberse
consolidado y, en 1986, estaba listo para lanzar su primer
álbum.
Género musical
The Flaming Lips interpretan música rock, con especial énfasis en
la fusión de varios subgéneros. En su propuesta musical tienen
cabida el indie rock, el rock alternativo y el rock experimental.
Asimismo, el rock psicodélico, el space rock, la neo-psicodelia y
el noise rock. Son conocidos por sus arreglos exuberantes y
psicodélicos, sus letras surrealistas y los títulos extraños de sus
canciones.
Trayectoria y Legado
The Flaming Lips ha transitado cuatro décadas de constante
actividad en la escena oklahomense de la música rock. Son cuarenta
años ininterrumpidos en los que ha llevado su particular fusión
roquera por Estados Unidos. Y más allá. Bajo el liderazgo de Wayne
Coyne, la banda ha editado dieciséis álbumes de estudio en
solitario. Pero también, cuatro discos de estudio colaborativos y
dos álbumes de versiones de canciones famosas. Asimismo, tiene en
su haber una singular canción de veinticuatro horas de duración,
bien representativa de su rock experimental.
Veamos algunos hitos de la larga y exitosa carrera de este grupo de
rock. Una trayectoria en la que ha destacado por su calidad musical
y por su excéntrico performance.
El álbum debut de la banda fue lanzado en 1986. Bajo el nombre de
"Hear It Is", tuvo el apoyo de la disquera Restless
Records. Esta era filial, en materia de rock psicodélico, del sello
discográfico Enigma Records. Con esa misma compañía independiente,
estrenarían sus siguientes tres álbumes.
Gracias a esos primeros discos, The Flaming Lips empezaron a ganar
espacio en el ámbito musical. En 1991 se produjeron algunos cambios
en la alineación. Para el año siguiente, contaban ya con un sello
discográfico de gran proyección. Con ese nuevo apoyo, en 1992
estrenaron su quinto disco de estudio,
"Hit to Death In The
Future Head". Fue editado por Warner Brothers.
Pese a que sus experimentos musicales recibieron cierta atención de
la prensa, la banda no era ampliamente conocida. El auge esperado
lo consiguieron con su noveno disco de estudio,
"The Soft
Bulletin", estrenado en 1999. Resultó un disco masivamente
aclamado. Lograron una fusión de melodías simples y pegadizas, con
cuerdas eléctricas, ritmos hipnóticos, platillos y letras extrañas.
Al menos así fue descrito por la crítica especializada.
"The Soft Bulletin" se convirtió rápidamente en uno de los
mejores trabajos discográficos del rock alternativo del año.
Incluso, hay críticos que opinan que puede ser considerarlo como
uno de los mejores discos de la década.
En 2001, la banda comenzó a filmar una película de bajo
presupuesto, titulada
"Christmas On Mars". Estuvieron
trabajando en esa cinta por varios años, culminando la filmación en
septiembre de 2005. Finalmente, fue estrenada el 25 de mayo de 2008
en Estados Unidos. La gala se realizó en el Sasquatch! Music
Festival, en George, estado de Washington.
The Flaming Lips tuvo la ocasión de compartir escenario con bandas
como Cake y Modest Mouse. Fue durante el festival Unlimited
Sunshine Tour, realizado en 2002. Ese año también abrieron varios
de los shows de Beck, conocido músico, cantante, compositor y
multinstrumentista estadounidense. Además, fueron sus músicos
acompañantes durante la gira promocional del álbum
"Sea
Change", de este reconocido cantautor.
Por ese tiempo, lanzaron el disco
"Yoshimi Battles The Pink
Robots". Fue un álbum que tuvo grandes elogios de la crítica
especializada. La última canción de ese trabajo,
"Approaching
Pavonis Mons by Balloon (Utopia Planitia)", ganó un premio
Grammy en 2002. Dentro de ese importante galardón, conquistó la
categoría Mejor Interpretación Rock Instrumental.
Este álbum es considerado como el primer éxito comercial y de
crítica de The Flaming Lips. Logró vender miles de copias y fue
certificado oro.
Un documental sobre la banda, titulado
"The Fearless
Freaks", fue estrenado en 2005. Un año más tarde, lanzaron el
álbum
"At War With The Mystics". Resultó un disco muy
exitoso, que los llevó de gira por Reino Unido. Tocaron en la
capital inglesa en el Royal Albert Hall y en el O2 Wireless
Festival. Dentro de este evento, tuvieron la oportunidad de ser
teloneros de
The Who, una de sus
bandas más admiradas.
En noviembre de ese mismo año 2006, The Flaming Lips fueron
homenajeados en su ciudad. La Alcaldía de Oklahoma dio, a una de
sus calles, el nombre de la banda. Sobre esta distinción, el
guitarrista Wayne Coyne expresaría, meses después, lo siguiente.
"Estamos en camino a convertirnos, creo yo, en la ciudad más genial
de Norteamérica".
A lo largo de su carrera musical, la banda ha participado en
diversos festivales estadounidenses de música. Entre ellos, el Jam
of the River, en Filadelfia, Pensilvania. Asimismo, en el festival
City Stages, en Birmingham, Alabama. Y en el 80/35 Music Festival,
en Des Moines, en Iowa.
La trayectoria musical de The Flaming Lips, resulta sorprendente.
Su mejor época la consiguió después de veinte años en la escena
musical. Los tres discos de estudio que estrenó en la primera
década del siglo XXI, le depararon grandes éxitos. En esos años fue
postulada seis veces a los premios Grammy, consiguiendo tres de
esos apetecidos galardones. También fue postulada a un premio Brit,
el más importante de la industria musical británica.
Entre sus discos de estudio en solitario, de la segunda década del
siglo XXI, se mencionan los siguientes.
"The Terror", "Oczy
Mlody", "King's Mouth" y
"American Head".
The Flaming Lips ha demostrado gran versatilidad musical en todos
estos cuarenta años que lleva en la escena rock. Cuatro discos de
estudio colaborativos, con la participación de intérpretes
diferentes en cada pieza musical, lo confirman. Dos discos de
versiones de canciones famosas, lo reafirman.
En noviembre de 2021, la banda lanzó
"Where The Viaduct
Looms". Se trata de su último trabajo discográfico, hasta
ahora. Y su segundo disco de versiones. Sorprendentemente, contó
con la colaboración de la canadiense Nell Smith, de solo trece años
de edad. La adolescente había asistido a numerosos conciertos de la
banda, junto con sus padres, antes formarse musicalmente. El álbum
contiene nueve versiones de canciones del músico australiano, Nick
Cave.
Para algunos, este disco es un nuevo experimento de The Flaming
Lips. Pero también, es una muestra de la gran capacidad de la
banda. Pone de manifiesto el riesgo y la apuesta musical que pone
en cada uno de sus álbumes.
Integrantes
Wayne Coyne, voz (1985 - Actualidad), guitarras, teclados, piano,
theremín (1983 - Actualidad), coros (1983 - 1985, 1991 -
Actualidad). Integrante fundador y voz líder desde 1985.
Steven Drozd, guitarras, teclados, piano, bajo, batería, coros,
voz. (1991 - Actualidad).
Derek Brown, teclados, piano, guitarras, percusión, coros. (2009 -
Actualidad).
Matt Duckworth, batería, percusión, teclados, piano, coros. (2014 -
Actualidad).
Nicholas "Nick" Ley, percusión, batería, samplers. (2014 -
Actualidad).
Micah Nelson, bajo, teclados, piano, coros. (2021- Actualidad).
También fueron integrantes de la agrupación
Dave Kotska, batería. (1983 - 1984).
Mark Coyne, voz. (1983 - 1985).
Michael Ivins, bajo, teclados, piano, coros. (1983 - 2021).
Richard English, batería, teclados, piano, coros. (1984 -
1989).
Nathan Roberts, batería. (1989 - 1991).
Jonathan Donahue, guitarras, coros. (1989 - 1991).
Jon Mooneyham - guitarras, coros. (1991).
Ronald Jones, guitarras, coros. (1991 - 1996).
Kliph Scurlock, batería, percusión. (2002 - 2014).
Ray Suen, percusión, violín, arpa, teclados, piano. (2009 -
2012).
Jake Ingalls, teclados, piano, guitarras. (2013 - 2021).
Durante más de cuarenta años, han sido ejemplo de las enormes
posibilidades del rock. Combinando elementos de diversos subgéneros
y estilos, The Flaming Lips han conseguido una propuesta versátil y
fresca. Indie rock, rock alternativo, rock experimental o rock
psicodélico, son parte de su música.
Asimismo, ha integrado sonidos del space rock, la neo-psicodelia y
el noise rock. Con el paso del tiempo, la banda mostró su gran
crecimiento musical. Los éxitos más significaros de su carrera
profesional, los conquistó después de veinte años haciendo rock.
Todavía hoy, sigue sorprendiendo con cada nuevo disco.