Biografía de The Cataracs
The Cataracs fue un dúo estadounidense de hip hop,
dedicado también a la producción discográfica. Fue formado en 2003
en Berkeley, California, Estados Unidos. Inicialmente estuvo
integrado por David Benjamin Singer-Viney, junto a Niles
Hollowell-Dhar, quienes comenzaron de manera independiente. Este
último continuó en solitario, durante dos años, bajo el mismo
nombre del dueto.
Ganaron popularidad con varios de sus temas convertidos en éxitos,
como los siguientes.
"Top Of The World", "Ooo Yea", "Mouthful",
"Sunrise", "Missed U 2", "Roll The Dice" y
"Make Up Your
Mind".
Durante más de diez años, The Cataracs dieron de qué hablar en la
escena californiana del hip hop. Supieron conquistar a un numeroso
público, gracias a sus fusiones y sus canciones de electro hop. Sin
embargo, el proyecto se agotó. Sus integrantes deseaban probar sus
respectivos talentos musicales por separado.
Significado del nombre
The Cataracs es un nombre inspirado en el tema
"What's My Name
Pt. 2", del conocido rapero estadounidense
Snoop Dogg. En esa pieza hay una frase
que se ha traducido como 'fuman hasta que les salen cataratas en
los ojos'.
Inicios de The Cataracs en la Música
The Cataracs surgió cuando sus futuros integrantes estudiaban en la
Escuela Secundaria de Berkeley. Ambos estaban en segundo año y
hacían rap, pero no se conocían. Se relacionaron por un CD de rap
que circuló en el campus. En una pieza del disco, aparecía David
Benjamin Singer-Vine rapeando. Después de que Niles Hollowell-Dhar
rapeara una respuesta, se hicieron amigos.
Para hacer realidad sus aspiraciones de incursionar en la escena
musical, los dos jóvenes tomaron una drástica decisión. Abandonaron
los estudios en Berkeley. Luego se establecieron en Los Ángeles,
California, donde comenzaron a trabajar a tiempo completo en su
música.
En 2003, comenzaron de manera independiente. Algunos años después,
firmarían con el sello Indie-Pop.
Género musical
The Cataracs se destacaron por sus fusiones de varios géneros de
música urbana contemporánea, con ritmos electrónicos. Partiendo del
hip hop, sus temas estaban basados especialmente en el electro
hop.
Trayectoria y Legado
The Cataracs estuvieron en la escena estadounidense del hip hop,
por nueve años. En ese período grabaron y estrenaron casi toda la
obra discográfica que crearon. Uno de los integrantes explotó el
nombre por dos años más, hasta que comunicó el fin del grupo.
Cuatro discos de estudio, igual número de EP y unos diez sencillos,
lanzaron en esos años. Enriquecieron su propuesta musical, contando
con algunas colaboraciones. Entre ellas, la de la cantante
californiana Dev. Fue una participación de mucha significación en
la cerrera musical del dueto.
El debut discográfico de The Cataracs ocurrió con
"Technohop
Vol. 1", un álbum de estudio lanzado en julio de 2006. Al mes
siguiente, se unieron al grupo de hip hop, The Pack. Con este crew
grabaron el sencillo
"Blueberry Afghani", que resultó un
hit.
Por ese tiempo lanzaron una serie de canciones, entre ellas
"Club Love" y
"Baby Baby". Esta última aparecería
posteriormente en un exitoso reality televisivo. Se trató del show
Keeping Up with the Kardashians, en la edición de principios de
2010.
Como secuela de su álbum debut, The Cataracs publicaron el año
siguiente su segundo disco de estudio. Salió con el título de
"Technohop Vol. 2". Ambos discos salieron con respaldo del
sello discográfico independiente, Cyrano.
Por ese tiempo descubrieron a Dev, una cantante de Manteca,
California. Con ella consiguieron grabar la canción
"2Nite". Junto con esta intérprete, The Cataracs firmaron
con el sello Indie-Pop.
Esta disquera les publicó sus siguientes dos discos de estudio. Uno
fue el álbum
"The 13th Grade", estrenado en 2008. El otro
fue lanzado a principios de enero de 2009, con el nombre de
"Songs We Sung In Showers". Es el cuarto y último disco de
estudio que sacaron al mercado.
Más tarde firmaron con un sello discográfico de gran alcance. Se
trató de Universal Records, mediante el cual comenzaron a producir
música para otros intérpretes. Entre ellos, el grupo de electro hop
Far East Movement y el rapero Post Malone.
Interpretando canciones de creación propia, The Cataracs recibieron
reconocimiento por varios de sus sencillos. Uno fue
"Club
Love", lanzado en 2010. El tema sonó en clubes y en muchas
radioemisoras. No es, sin embargo, el tema más exitoso del
dueto.
Su sencillo
"Like a G6", fue el que obtuvo el número uno
de la cartelera Billboard estadounidense. La composición pertenece
a los dos integrantes del dueto, pero fue Niles Hollowell-Dhar
quien se encargó de la producción. El coro de la canción salió de
la letra de
"Booty Bounce", un tema de Dev producido por
The Cataracs.
El dueto colaboró en 2010 con Snoop Dogg, en el tema
"Wet". Este sería el sencillo principal del próximo álbum
del conocido rapero estadounidense.
Sus siguientes tres EP fueron editados por Universal Records.
Uno de esos trabajos de corta duración salió, en julio de 2012, con
el nombre de
"Gordo Taqueria". Se ha dicho que tuvo como
objetivo reforzar la base de fanes del dúo. Además, serviría para
conformar un próximo disco de estudio. A diferencia de su trabajo
anterior, este disco no contó con la participación de la cantante
Dev.
A pesar de ese intento por ganar más seguidores, al mes siguiente
David Benjamín Singer-Vine abandonó el proyecto. Así lo informó
Niles Hollowell-Dhar el 23 de agosto de 2012, por la cuenta de
Facebook de The Cataracs.
Además, expresó que "The Cataracs, desde hace 2 semanas, ha tomado
una nueva forma. David nos informó de una decisión bastante
importante: la decisión de seguir su corazón y poner música".
No obstante, Niles Hollowell-Dhar decidió continuar con el nombre
de The Cataracs. Lo hizo como solista, hasta 2014.
Publicaría otros dos EP con Universal Records, antes de anunciar la
disolución del grupo. Con los títulos de
"Loud Xmas" y
"Loud Science", salieron en diciembre de 2012 y enero de
2013, respectivamente.
Se sabe que ambos intérpretes han continuado en la escena musical.
Con mayor o menor acierto, están desarrollando proyectos
individuales.
Integrantes
David Benjamin Singer-Vine. Nació el 9 de marzo de 1988. Asistió al
Columbia College Chicago en Chicago, Illinois.
Niles Hollowell-Dhar. Nació el 6 de octubre de 1988. Pertenece a de
la fraternidad Pi Kappa Phi, de la Universidad Estatal de San
Francisco.
Durante más de diez años, The Cataracs dieron de qué hablar en la
escena californiana del hip hop. Supieron conquistar a un numeroso
público, gracias a sus fusiones y sus canciones de electro hop. La
colaboración que recibieron de varios artistas o la que prestaron a
otros exponentes, sumó a su música. Y a la calidad de su producción
discográfica, para sí mismos y para terceros.
Sin embargo, el proyecto se agotó. Sus integrantes deseaban probar
sus respectivos talentos musicales por separado. Les va bien. Así
se han mantenido desde hace más de una década.