Biografía de The Academy Is...
The Academy Is... es una banda estadounidense de
rock alternativo. Fue formada en 2003 en Hoffman Estates, un
suburbio de Chicago, Illinois. La alineación original estuvo
integrada por William Beckett, Mike Carden, Michael Guy Chislett,
Adam T. Siska y AJ LaTrace.
Salió a la escena musical simplemente como
The
Academy, pero al año siguiente tuvo que modificar el
nombre. Fue para evitar querellas legales con otras bandas,
registradas antes con el mismo apodo. Para preservar su identidad,
ingeniosamente solo añadió una partícula al seudónimo original.
La banda fue creada por William Beckett y Mike Carden, quienes
luego convocaron al resto de integrantes. Aunque ha experimentado
varios cambios en su alineación, ha logrado mantener su esencia.
Entre 2005 y 2008, vivió su época dorada. Después de una crisis
interna que parecía superada, en 2011 anunció su separación.
Cuatro años más tarde, volvieron a reunirse para celebrar el décimo
aniversario de su disco debut. Tocaron el álbum, completo, en un
festival de Chicago. Además emprendieron una gira de conciertos por
Estados Unidos, que incluyó dieciséis fechas.
Después no ha vuelto a trabajar en el estudio de grabación, ni a
presentarse en el escenario. Sin embargo, tampoco ha habido un
nuevo anuncio de disolución. Al contrario, en 2022 informaron por
Facebook: Regresamos.
El grupo ganó popularidad, sobre todo, con sus tres discos de larga
duración.
"Almost Here", "Santi" y
"Fast Times At
Barrington High", son los títulos.
Incluso cuando ha decidido disolverse o guardar silencio, la banda
ha dado de qué hablar. Sus canciones, lanzadas hace más de quince
años, siguen siendo del agrado de muchos aficionados al rock
alternativo. Se ha ganado su espacio.
Inicios de The Academy Is... en la Música
The Academy Is... surgió en 2003, por iniciativa de William Beckett
y Mike Carden. Estos músicos se habían unido el año anterior, tras
separarse de bandas roqueras rivales de la escena musical
chicagüense.
Durante esta época inicial, la banda se denominaba The Academy.
Además de los dos músicos ya mencionados, quedó integrada por Adam
T. Siska, Mike Del Príncipe y AJ LaTrace.
Esos cinco integrantes fueron quienes grabaron el primer EP,
lanzado en 2004. Este mismo año, debieron modificar el nombre. Lo
hicieron, sin perder su identidad original, añadiendo la partícula
Is… Fue la manera ingeniosa que hallaron para evitar problemas
legales con otras bandas, ya registradas con el mismo apodo.
Género musical
The Academy Is... ha desarrollado su actividad dentro de la escena
musical independiente, particularmente dentro del rock alternativo.
Se caracteriza por sus interpretaciones de pop punk, aunque también
ha incursionado en otros subgéneros. Entre ellos, emo, indie rock y
rock pop.
De sus principales influencias, destacan bandas de rock como las
siguientes.
U2 Weezer,
Pink Floyd, The Get Up Kids y The
Smashing Pumpkins.
Trayectoria y Legado
The Academy Is… construyó el catálogo discográfico, que tiene hasta
ahora, en el período 2004-2009. Durante esos años estrenó tres
álbumes de estudio de larga duración, además de cuatro EP. En ese
lapso vivió también sus mejores momentos, su etapa dorada dicen
algunos. De allí en adelante, se mantuvo sorteando sus crisis
internas y cantando sus éxitos.
La banda debutó en la industria discográfica con un EP de seis
canciones, lanzado en 2004. Durante el año anterior, había empezado
en la escena chicagüense de la música rock.
Publicado con el título de
"The Academy", ese EP de 2004
tuvo el respaldo de la disquera LLRecordings. Aunque ese trabajo no
tuvo el éxito esperado, la banda avanzó en el mercado del disco.
Consiguió firmar con el sello discográfico Fueled by Ramen, una
compañía de más alcance. Con esta disquera lanzaría, el año
siguiente, su primer larga duración.
Este disco de estudio debut, con el nombre
"Almost Here",
resultó exitoso en la escena del rock independiente. Cuatro
sencillos pertenecen a este primer L.P. Fueron lanzados con los
títulos de
"Slow Down", "Almost Here", "The Phrase That
Pays" y
"Checkmarks".
Para el momento de grabar ese primer álbum, la banda ya había
modificado su nombre original. Asimismo, había experimentado los
primeros cambios en su alineación. Los mismos se produjeron después
de grabar su EP debut.
En el intermedio de su primer y segundo de estudio, The Academy Is…
lanzó dos EP. Fueron publicados en 2006. El primero,
"From The
Carpet", contiene algunas canciones de
"Almost Here",
pero en acústico. También contiene una versión del tema
"Working Class Hero", original de
John Lennon.
El otro es un trabajo discográfico, de siete canciones, fue
titulado
"Warped Tour Bootleg Series". Son temas, como su
nombre lo indica, que no fueron publicados oficialmente, ni
respaldados por ninguna disquera.
Cuando casi todo parecía estar listo para grabar el próximo disco
de estudio, la banda sufrió un cambio. El guitarrista abandonó la
agrupación. Sin embargo, pronto pudo ser sustituido y el proyecto
siguió adelante.
El segundo disco de estudio de The Academy Is… fue estrenado en
2007. Con el nombre de
"Santi", la grabación contó con un
nuevo integrante. La música de este disco, producido por Butch
Walker, estaba escrita ya cuando el guitarrista se incorporó. Aun
así, al momento de grabar, pudo desempeñar exitosamente su trabajo.
Tres sencillos,
"We’ve Got A Big Mess On Our Hands",
"Everything We Had" y
"Neighbors", salieron de este
álbum.
Este segundo disco de estudio se convirtió en el más exitoso del
grupo, hasta ese momento. Y los sería en lo sucesivo, hasta el
presente. En realidad, de todos los trabajos discográficos de la
banda, no hay otro que haya tenido más impacto. Significó su
consolidación en la escena estadounidense de la música rock.
Gracias a ese triunfo, por primera vez The Academy Is… encabezó una
gira de conciertos. Se trató del Sleeping with Giants Tour. Además
fue invitada a diversos festivales y a famosos programas de música,
de la televisión estadounidense.
Sin duda, 2007 fue un año realmente bueno para el grupo. Una
muestra de ello es el premio MTVU!, obtenido en la categoría Viral
Woodie. Fue un triunfo bien significativo. En especial, si se tiene
en cuenta que ya habían sido nominados con el álbum anterior.
El tercer y último disco de estudio que The Academy Is... ha
lanzado hasta ahora, salió en 2008. Con el nombre de
"Fast
Times At Barrington High", contiene doce canciones. El título
alude a la preparatoria donde estudiaron William Beckett y Adam T.
Siska.
Temas como
"About A Girl", "Summer Hair = Forever Young" y
"His Girl Friday", pertenecen a este tercer álbum.
Asimismo, entre otros,
"The Test", "Rumored Nights", "Automatic
Eyes", "Coppertone" y
"Crowded Room". Las canciones
narran historias de amor adolescente, basadas en sus propias vidas.
Y en los años de juventud. En algunas de las piezas musicales,
contaron con colaboraciones de integrantes de otras bandas.
Este disco fue visto por la crítica especializada como un trabajo
musical con mayor sonido pop. Al referirse al álbum, el vocalista
expresó que es una "celebración de la juventud". Dijo, además, que
es una mezcla entre el sonido de los dos primeros álbumes. Mezcla
el sonido de
"Almost Here" con la madurez musical y
personal de
"Santi", expresó el cantante.
El primer sencillo de este tercer álbum fue
"About A
Girl". Mientras que primer vídeo, es el correspondiente a
"Summer Hair=Forever Young". Ambos temas se presentaron en
el festival Vans Warped Tour, que se realiza anualmente por Estados
Unidos y Canadá. En ese famoso evento, sonaron mucho antes de la
salida del disco.
The Academy Is... lanzó el EP
"Lost In Pacific Time: The
AP/EP", en 2009. Hasta ahora, es el último trabajo
discográfico de la agrupación. Para apoyar este corta duración,
emprendieron la gira AP Fall Ball Tour. Luego vendrían las primeras
grandes desavenencias. Y la separación.
The Academy Is... Separación y regreso
En mayo de 2011, la agrupación comunicó oficialmente la salida de
dos de los integrantes. Se marcharon con el objetivo de emprender
proyectos musicales, de forma individual. Los tres integrantes
restantes esperaban seguir adelante. Tenían en mira grabar un
próximo disco de estudio.
Sin embargo, el 8 de octubre de 2011 The Academy Is... reveló su
disolución. Lo hizo en un comunicado, emitido a través de su página
oficial de Facebook. El disco no llegó a salir al mercado, al
parecer ni siquiera fue grabado.
Cuatro años después de esa separación, la banda se unió para
celebrar el décimo aniversario de su álbum debut. Ese año 2015, el
álbum
"Almost Here" sonó completo en el Riot Fest de
Chicago. Este es un afamado evento anual, donde los músicos
interpretan al aire libre. En esa ocasión estuvieron los fundadores
de la banda, a excepción del guitarrista AJ LaTrace.
Tras esa presentación, la banda realizó una gira por Estados
Unidos. Cubrieron un cronograma de quince fechas. El último
concierto fue realizado en el Observatorio Norte Park de San Diego,
California.
Tras años de silencio, The Academy Is... reveló en su cuenta de
Facebook que tocarían en Riot Fest 2022. A ese anuncio añadieron el
comentario "Regresamos". Esto fue tomado como una clara decisión de
los planes de la banda, de continuar en la escena musical. Críticos
especializados, conocedores y, en especial, sus fanes, siguen a la
expectativa. Estos esperan que pronto se haga realidad ese
anuncio.
Integrantes
William Beckett. Vocalista. 2003 - 2011, 2015 - Actualidad.
Mike Carden. Guitarra rítmica y coros. 2003 - 2011, 2015 -
Actualidad.
Adam T. Siska. Bajo y coros. 2003 - 2011, 2015 - Actualidad.
Fueron parte de la banda
AJ LaTrace. Guitarra líder y coros. 2003 - 2005.
Michael Del Príncipe. Batería y percusión. 2003 - 2005.
Thomas Conrad. Guitarra líder y coros. 2005 - 2006.
Andy "The Butcher" Mrotek. Batería, percusión y coros. 2005 -
2011.
Michael Guy Chislett. Guitarra solista, coros y teclados. 2006 -
2011.
Incluso cuando ha decidido disolverse o guardar silencio, The
Academy Is... ha dado de qué hablar. Su propuesta musical
independiente ha impactado en la escena estadounidense del rock
alternativo. Ha sabido ganarse su espacio.
Sus canciones, lanzadas hace más de quince años, siguen siendo del
agrado de muchos aficionados a la música punk rock. En particular
de aquellos que disfrutan con temas de indie rock, rock pop o emo.
Géneros musicales que también están presentes en la música de esta
conocida banda chicagüense.