Biografía de Sonia López
Sonia López es una cantante mexicana que nació en
el Distrito Federal de México, un 11 de enero de 1946. Su verdadero
nombre es
Asminda Sonia López Valdéz. Los géneros
musicales que distinguieron a Sonia son la cumbia, la salsa, música
tropical y boleros. Además, también es conocida en el mundo de la
música como
“La Chamaca de Oro”.
Inicios de Sonia López en la Música
El encargado de descubrir el talento latiente de Sonia fue el
director de la Sonora Santanera Carlos Colorado Vera. Él la vio
cantar en el Té Danzante del Teatro Alameda. Para aquel entonces,
Asmindia era solo una estudiante de secundaria del colegio inglés
“Elizabeth Block”.
Tenía 15 años cuando canta acompañada del Mariachi Vargas de
Tecalitlán y es observada por Coronado y Silvestre, quienes
pertenecían a
La Sonora
Santanera. Quien le coloca el apodo de “La Chamaca de Oro” es
el locutor de Radio Centro, Ramon Alfredo Moreno.
Trayectoria y Legado
Sus primeros pasos como cantante profesional aparecen cuando es
elegida para ser la vocalista de “La Sonora Santanera” en 1961.
Esto debido a que la agrupación buscaba a una figura femenina para
que formase parte del grupo. Incluso, fue recomendada por el
director artístico de la compañía Columbia, que actualmente es
Sony, para que grabara con el conjunto.
A sus 17 años, grabó el álbum titulado
“Azul”, que fue
todo un éxito y le permite percibir la fama rápidamente. Para la
época, todas las canciones tuvieron una popularidad muy grande.
Temas como
“El Nido”,
“Lo que más quisiera”,
“Pena Negra”,
“Por un puñado de oro”,
“El
Ladrón” y muchos temas más que sonaron en todos los rincones
mexicanos.
Con esta agrupación viajó a Venezuela, El Salvador, Costa Rica,
Puerto Rico, Estados Unidos y participó en muchísimos programas de
radio.
Otra de las peculiaridades de su salto al estrellato, estuvo en la
necesidad de que sus padres firmaran un permiso para que pudiese
estar en las presentaciones, ya que Sonia era menor de edad y en
México la mayoría de edad reglamentaria era de 21 años.
Posterior a esto, Asmindia emprendió su carrera como solista con su
propio conjunto tropical; posicionando en los primeros lugares,
boleros como
“Enemigo”,
“Castigo”,
“No me
quieras tanto”, entre otros.
Además de cantar con la Sonora Santanera, también realizó
grabaciones con el trío Los 3 Ases. Sonia López es una artista
representativa de la música tropical en México y ha sido una
inspiración para muchas artistas de la música tropical de ese
país.
En 1965, salió a relucir la producción discográfica llamada
“Música del recuerdo”, que estuvo conformada con tonadas
del recuerdo donde destacaron instrumentos que no utilizó en
canciones anteriores, tales como
“Venganza”,
“Como
fue”,
“Dime”,
“Amor perdido”,
“Sabor de
engaño”,
“Pensando en ti” y
“Perdido”.
Sonia siempre estuvo dispuesta a probar nuevos horizontes y, a
finales de esa década, probó con algunas baladas que fueron
bastante aceptadas por sus admiradores.
Parte de la discografía de Asmindia López fue
“Dancing in a
tropical mood”,
“Boleros”,
“La chamaca de
oro”,
“Enemigos”,
“Un río crecido”,
“Tesoros de colección” y otros discos más.
Desde entonces, Sonia López es y será por siempre "La Chamaca de
Oro", la mujer que sin lugar a dudas fue un parteaguas de la música
tropical femenina.