Biografía de Simply Red
Simply Red es un grupo británico. Fue formado en
Mánchester, Inglaterra, en 1985. El grupo fue liderado por el
talentoso vocalista Michael James Hucknall, quien ha sido una
figura central en su evolución musical a lo largo de los años.
A lo largo de su trayectoria, Simply Red ha lanzado una serie de
canciones que han dejado una huella en la música contemporánea.
Entre sus canciones más populares se encuentran "Language",
"Shelter", "Sad Machine", "Inison" y "Goodbye To A
World". Cada una de estas canciones refleja el estilo
distintivo de la banda, combinando influencias del soul y el pop
que han resonado con audiencias de diversas generaciones.
La mezcla de letras emotivas y melodías cautivadoras ha contribuido
al éxito duradero de Simply Red, consolidándolos como un referente
en la escena musical británica. Su legado continúa inspirando a
nuevos artistas y cautivando a fans
en todo el mundo.
Significado del nombre
El nombre de Simply Red proviene de la apodo que Michael James
Hucknall tenía por su cabello pelirrojo y su amor por el soul. La
banda se formó inicialmente como un grupo de amigos y músicos que
compartían su pasión por la música.
Inicios de Simply Red en la Música
Simply Red comenzó con su carrera en Manchester, en 1985, liderada
por el vocalista Mick Hucknall. Los inicios del grupo se remontan a
la época en que Hucknall era un joven músico influenciado por
géneros como soul, jazz y pop. Antes de formar Simply Red, Hucknall
había estado involucrado en varios grupos en su juventud, siendo
uno de los más destacados Frantic Elevators, que nunca logró un
gran éxito.
Género musical
Simply Red es una banda que se destaca en la interpretación de
géneros como el soul, el pop y el jazz. Su sonido único surge de
una fusión de estos estilos musicales, creando una atmósfera
cautivadora. La voz de su líder, Mick Hucknall, es uno de los
rasgos más emblemáticos y reconocibles, aportando una calidad
emocional que caracteriza a la banda.
Las letras de Simply Red suelen explorar temas universales como el
amor, las relaciones y las emociones humanas. Muchas de sus
canciones transmiten una profunda sensibilidad, abordando
sentimientos de desamor, nostalgia y la búsqueda de conexión
interpersonal. A lo largo de los años, la música del grupo ha
evolucionado, pero su esencia sigue resonando en la combinación de
ritmos suaves, melodías pegajosas y letras introspectivas, que han
perdurado a lo largo de su extensa carrera.
Trayectoria y Legado
Simply Red debutó en la música tras lanzar el disco "Picture
Book", bajo el sello Elektra Records. Este LP incluía la
versión de los Valentine Brothers, "Money's Too Tight",
así como una composición de Mick Hucknall de su primer grupo,
"The Frantic Elevators": "Holding Back the Years". Estos
fueron los primeros grandes éxitos del grupo.
En marzo de 1987, Simply Red publicó su segundo álbum, "Men and
Women", un disco totalmente soul, un estilo que agradaba
enormemente a Mick. Este álbum incluyó dos colaboraciones con el
compositor soul Lamont Dozier. Aunque el disco no alcanzó el mismo
nivel de éxito que "Picture Book", generó temas muy
populares como "Ev'ry Time We Say Goodbye" y "The
Right Thing".
Pocos meses después del lanzamiento de "Men and Women", el
guitarrista Richardson dejó la banda y fue reemplazado por Aziz
Ibrahim, quien también se iría poco después, siendo sustituido a su
vez por el brasileño Heitor T.P.
Simply Red lanzó un nuevo trabajo en febrero de 1989, titulado
"A New Flame". Este álbum se convirtió en uno de los
mayores éxitos de la banda y recibió el disco de oro gracias a su
versión del tema de 1972 de Harold Melvin & the Blue Notes, "If
You Don't Know Me By Now". Ese año, la banda se consolidó como
el grupo de soul blanco más importante de Inglaterra. Si bien
"Stars" fue un relativo fracaso en Estados Unidos,
"Something Got Me Started" y "Stars" se
convirtieron en grandes éxitos en el Reino Unido, donde
"Stars" fue el disco más vendido de 1991 y tuvo un éxito
considerable en América.
Tras el lanzamiento de "Stars", Bowers y Joyce dejaron la
banda, siendo reemplazados por Shaun Ward en el bajo y Gota Yashiki
en la batería, además del saxofonista Ian Kirkham. Ward y Gota
también se marcharon durante la producción del quinto álbum de
Simply Red, "Life", siendo reemplazados por la cantante
Dee Johnson. El primer sencillo de este álbum fue
"Fairground", que se convirtió en el primer número uno de
la banda en Inglaterra. La canción "We're In This
Together" fue interpretada por Mick Hucknall junto a un coro
en la ceremonia de la Eurocopa 1996, celebrada en el Reino
Unido.
Al año siguiente, Simply Red lanzó su primer recopilatorio,
titulado "Greatest Hits", que incluía la canción inédita
"Angel", la cual alcanzó posiciones destacadas en las
listas británicas y continúa vendiéndose hoy en día.
En 1998, la banda lanzó "Blue", un disco que regresaba al
estilo clásico de Simply Red y se convirtió en su quinto álbum
consecutivo en alcanzar la cima de la lista de álbumes inglesa,
marcando un regreso a un sonido más soul, similar a "A New
Flame". De este álbum, destacó la versión de "The Air That
I Breathe" de The Hollies.
Ese mismo año, se grabó el DVD "Live in London" en el
Lyceum Theatre.
En 1999, apareció "Love and the Russian Winter", un
trabajo que reflejaba las nuevas tendencias musicales de Hucknall,
e incluía además versiones en estilo disco. Sin embargo, este álbum
no tuvo mucho éxito, salvo por otra versión llamada "Ain't That
a Lot of Love".
En 2000, la banda lanzó "It's Only Love", una recopilación
de grandes éxitos que incluía una nueva canción, "Lady Godiva's
Room", que había salido en un EP a principios de los 90.
En 2002, Simply Red lanzó un DVD que recopilaba la mayoría de sus
videoclips hasta la fecha, titulado "Simply Red: Greatest Video
Hits", que fue reeditado y actualizado con nuevos videos en
2008.
Después de desvincularse de las discográficas y crear su propio
sello discográfico, simplyred.com, el grupo lanzó "Home"
en 2003. "Home" incluyó "Sunrise", que se
convirtió en el último gran éxito de Simply Red, sampleando el
ritmo programado de "I Can't Go for That" de Hall and
Oates. En ese mismo año, se grabó en Sicilia un nuevo DVD en vivo,
que incluía conciertos en Croacia y Francia.
En 2005, la banda lanzó "Simplified", una colección de
viejos temas con arreglos musicales de música cubana, destacando el
renovado "Something Got Me Started" y la nueva canción
"Perfect Love". Poco después, se publicó el DVD
"Cuba!", que incluía conciertos en la capital cubana.
Al siguiente año, se lanzó el sencillo "Oh! What a Girl!",
que tuvo un éxito discreto. El último álbum de Simply Red en su
primera etapa fue "Stay", publicado el 12 de marzo de
2007. El primer sencillo de este disco, "So Not Over You",
salió a la venta el 5 de marzo de 2007 en el Reino Unido. Ese año,
la banda grabó un nuevo DVD en vivo en el Royal Albert Hall,
interpretando todos sus grandes éxitos y algunas canciones del
nuevo álbum. Este DVD fue titulado "Stay at the Royal Albert
Hall".
Simply Red continuó con el recopilatorio "25: The Greatest
Hits" (2008), para celebrar el vigésimo quinto aniversario de
su primera publicación. La recopilación incluía 25 temas, entre
ellos uno inédito titulado "Go Now", una versión de 1964
compuesta por Larry Banks y Milton Bennett, popularizada por la
cantante soul Bessie Banks.
Más adelante, en 2009, Simply Red se presentó en el Festival
Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde ganó todos los
premios y ofreció una de sus últimas grandes presentaciones. Tras
25 años juntos, la banda anunció su separación en 2010, realizando
una gira mundial titulada Farewell The Final Tour. En un
comunicado, Hucknall explicó que "de alguna manera, decidimos que
25 años fueron suficientes".
En 2015, para conmemorar los 30 años de la creación de Simply Red,
además del lanzamiento de su primer disco, el grupo anunció una
gira mundial y un nuevo álbum titulado "Big Love", que fue
publicado en Europa en mayo de 2015 y en América en septiembre del
mismo año. Posteriormente, la banda inició la gira Big Love
Tour.
Simply Red continuó lanzando discos en 2019 y 2023, aunque sin
alcanzar el mismo nivel de éxito que en años anteriores.
Simply Red ha mantenido una base de seguidores leales, logrando
realizar giras y lanzar nueva música. Su legado musical perdura,
marcando una huella significativa en la industria musical y
resonando con varias generaciones de oyentes. Es considerada una
banda icónica que ha sabido evolucionar con el tiempo, ofreciendo
un sonido atemporal que sigue siendo relevante y apreciado.