Biografía de Sebastián Yepes
Sebastián Yepes Alzate, mas conocido
artisticamente como Sebastián Yepes, es un
cantante, compositor e interprete de instrumentos como la guitarra
que nació el 10 de junio de 1980 en Manizales, Caldas, Colombia. Es
sobrino del varias veces senador colombiano Omar Yepes, y también
sobrino del Representante a la Cámara Arturo Yepes.
Creció junto a su madre, abuela, tíos, tías y su hermano mayor.
Tuvo una infancia muy especial y muy diferente. A su abuela le debe
el apego, la fe en Dios y la ternura; a su madre le debe la
verraquera y la valentía; a su familia la razón de ser cada día mas
luchador, y a su hermano le debe literalmente la vida.
No me van a creer, pero quiso ser cura gracias a la rezadera de su
abuela. Eso de alguna forma despertó una sensibilidad y una
conciencia social en el desde muy temprana edad. Raro pero no
recuerda haber querido ser bombero, astronauta o algo así.
Cuando tenía 13 años por cuestiones de trabajo, su madre, hermano y
él se mudaron a Bogotá, Colombia. Este cambio de vida fue el que
definitivamente marcó su relación con la música. Debido a que le
costó mucho trabajo entrar a un colegio nuevo en una ciudad
totalmente diferente tuvo muchos momentos de soledad a pesar de su
corta edad, pues debía esperar entre su casa a que su hermano y su
madre llegaran de trabajar y de estudiar. Salir al parque a jugar
era demasiado peligroso, pues en esa época, Colombia era azotada
por uno de los más grandes terroristas que ha tenido el planeta.
Gracias a Dios, en la casa siempre hubo una guitarra y buena
música, y fue así como empezó a sentir el poder del sonido, pues se
convirtió en su más grande compañía. Pasaba las tardes enteras
tratando de seguir con la guitarra los sonidos de “Clásicos de la
provincia” de Carlos Vives, mezclados con la dulce melancolía del
“Blood sugar sex magic” de los Red Hot Chili Peppers.
Fue por el amor a la música que pudo conseguir sus primeros amigos
en Bogotá, más tímidos que él por supuesto, y por eso en vez de
salir a conseguir amigas, decidieron hacer una banda de punk. Como
nadie quería tocar el bajo eléctrico, Sebastian Yepes se ofrecio y
le da gracias a la vida por haber descubierto la magia de ese
increíble instrumento. Desde entonces entendio que cada uno tiene
un camino especial y está en uno y solamente en uno recorrerlo de
la mejor manera para lograr la verdadera felicidad
Su vida dio muchas vueltas entre 1993 y 1999.
Su madre y él se regresaron a Manizales. Su hermano se quedó
haciendo su carrera en Bogotá y desde entonces recuerda que los
momentos más diferentes y a veces difíciles de la vida han sido
cuando ese man ha estado lejos de él. Su madre una mujer amorosa y
complaciente siempre ha necesitado de su hermano para poder
aterrizar a Sebastian, quien dice ser "muy distraído y desentendido
de muchas cosas normales en la vida. A veces, en vez de sentir que
camino por el cemento veo solo pasto y flores. Soy un apasionado
por los olores naturales y, por vivir en las nubes; todo lo que
llega a mis manos sufre una transformación especial. Eso quiere
decir que por elevado soy demasiado torpe y suelo dañar o perder
todo lo que a mis manos llega. Pobre mi hermano jajaj, que
paciencia la que ha debido tenerme," dice el famoso canante.
Cuando termino su secundaria entré en una crisis porque sentía un
poco de temor por dedicar su vida a la música, y como segunda
opción empezo a estudiar medicina. A veces el ser humano crece
codificado de manera errada; los esquemas no son tan necesarios.
Cada uno tiene su propia historia, miedo de qué? nadie vive la vida
por ti, ese es nuestro primer regalo, LA VIDA, nuestra propia vida,
la historia que cada uno escribe.
En ese orden de ideas solo hizo dos semestres de medicina y
renuncio a ésta carrera para entregarle su vida a la música. Volvio
a instalarse de nuevo en Bogotá. Esta vez sin su madre ni su
hermano, totalmente solo enfrentando el mundo con 20 años. Muchos
sueños y poco o casi nada de dinero para vivir. Estaba dispuesto a
abrirse un camino en la música, aunque el precio fuera alto. Nunca
perdio la fe y gracias a Dios y a su ambición conocí gente valiosa
con la que hizo una banda de pop llamada Sanalejo. El tiempo de
Sanalejo fue una gran época de su vida, tres discos grabados
(2003-2005-2007), muchos conciertos, muchas ciudades, muchos amigos
nuevos, mucha carretera, mucho aprendizaje, mucho esfuerzo, mucha
alegría, sin duda su mejor escuela. Que bien la paso, pudo vivir
intensamente, todo por agradecer...
No se vive de la música. Se vive para la música.
Cree muchísimo en la fuerza del destino, en la mano y el amor de
Dios sobre nosotros. Tiene claro que es la música la que justifica
mi existencia. De un gran artista español aprendio que el éxito
reside en la posibilidad de vivir en función de lo que realmente
amamos. Esa es su felicidad, esa es su fuerza; saber que puede
levantarme todos los días a enfrentar la realidad a través de su
sueño. LA MÚSICA.
¿Que le gusta escuchar?
Alejandro Sanz, Alicia Keys, Andres Cepeda, Asian Dub Fundation,
Aterciopelados, Bajo Fondo Tango Club, Bebe, Ben Kenney, Bjork,
Black Eyed Peas, Bob Marley, Cabas, Caetano Veloso, Calle 13,
Carlos Vives, Choc Quib Town, Coldplay, Draco, Elvis Costello, Eric
Clapton, FFF, Gilberto Gil, Groove Guerrilla, Incubus, Illia
Kuriaky, Jamiroquai, Janes Addiction, Jarabe De Palo, Jason Mraz,
Jhon Buttler Trio, John Frusicante, John Mayer, Joss Stone, Juan
Luis Guerra, Juanes, Julieta Venegas, Justin Timberlake, Kinky, La
Cirugia, La Fania, Lenny Kravitz, Lisandro Aristimuno, Los Amigos
Invisibles, Los de Adentro, Manu Chao, Maron 5, The Mars Volta,
Massive Attack, Meshell Ndegeocello, Metallica, Miguel Bose, The
Music, Mutemath, Nelly Furtado, Nine Inch Nails, No Doubt, Nirvana,
Orishas, Ozomatli, Pink Floyd, Jimi Hendrix, Porno For Pyros,
Prince, Rage Against The Machine, Red Hot Chili Peppers, Ricky
Martin, Sargento Garcia, Satelite Party, Sergio Mendes, Soda
Stereo, Gustavo Cerati, Stereophonics, Sting, Sugar Ray,
Superlitio, Timbaland, U2, will.i.am, Gwen Stefanie.
Seguro olvido muchísimos más que lo vuelven loco, trato de poner
los que más pudo porque siempre ha dicho que uno es lo que oye.