Biografía de Ralphy Dreamz
José Rafael Rodriguez Jr, mejor conocido en el
medio artístico como
Ralphy Dreamz, es un cantante
y compositor estadounidense de ascendencia dominicana. Nació
Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, el 9 de enero de 1995. Es
reconocido por interpretar los sencillos
"Romántico", "Te
quiero a morir", "Dime que me amas" y
"No se", entre
otros. La música tradicional de República Dominicana lo inspiró
para convertirse en un intérprete de bachata.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ralphy Dreamz es hijo de padres dominicanos, quienes lo inspiraron
a convertirse un intérprete de bachata. Desde su adolescencia
aprendió a tocar la guitarra, además desarrolló sus dotes como
cantante.
Inicios de Ralphy Dreamz en la Música
Ralphy Dreamz comenzó su carrera artística desde muy joven,
aprendiendo a tocar guitarra y técnicas del canto. Luego participó
en el grupo de Bachata Dreamz, donde estuvo participando durante
varios años.
No obstante, en sus inicios, también realizó su propio estudio
casero que lo ayudó a impulsar su carrera musical. Su música
conquistar utilizando y optimizando su talento para crear contenido
en todas las redes sociales.
Género musical
Ralphy Dreamz se caracteriza por interpretar sus canciones en
bachata.
Trayectoria y Legado
Ralphy Dreamz es un artista musical destacado en la bachata
dominicana. Desde que comenzó en la música, tuvo el deseo de
resaltar sus raíces a través del canto.
Entre sus sencillos, sobresalen
"Te sigo amando",
"Te
metiste",
"Palabra de hombre" y
"Antes y después
de ti". Además de ser cantante y compositor, se desenvuelve
como animador de sus propios shows.
En 2014, Ralphy Dreamz presentó sus temas
"Hold On We're Going
Home", "El arete secreto" y
"Romántico", que
resultaron ser exitosos en diversas plataformas digitales de
reproducción musical.
Al año siguiente, publicó la canción, titulada
"Nuestro
tiempo" y el cover o versión de
"Ruleta rusa", del
puertorriqueño
Tony Dize.
En 2016, Ralphy Dreamz realizó el lanzamiento de temas como
"7
Years", "Shorty, Shorty" y
"Celos", entre otros.
Siguió
"En bandolera", que obtuvo reconocimiento a nivel
nacional.
Luego, en 2018, continúa con el estreno de las canciones
"Flojo", "Si tu novio te deja sola", "Te quise a morir",
"YA!" y
"Se que amarte".
Al año siguiente, Ralphy Dreamz realizó el lanzamiento de
"La
cita", "Loco", "Una cerveza", "Dime que me amas", "Fatalidad",
"Cosas del destino", "El vecinito", "Lo que me queda", "Porque me
haces llorar", "Navidad sin ti" y
"Sigo de pie".
Seguidamente, en 2020, lanzó los temas
"Con la misma moneda",
"Antes y después de ti", "Volver volver", "La diferencia", "Tu
despedida" y
"No se". Además, realizó el lanzamiento
de sus discos, titulados
"The Best Of Raphy" y
"La
diferencia".
Esta última producción discográfica, incluyó los sencillos de
nombres
"Las botas del charro",
"Ni en defensa
propia",
"Volver volver" y
"Bohemio de
afición". Fue un tributo a las rancheras mexicanas.
Entre 2021 y 2022, Ralphy Dreamz presentó los álbumes de nombres
"Cazador y presa" y
"Te lo pido por favor". Del
primero de ellos, salieron los temas, titulados
"Hojas del
monte",
"Ladeando",
"Desde abajo" y
"Antes y después de ti".
Asimismo, durante sus años de carrera musical ha compartido con el
público siete EP's. Sus nombres son
"Hija de la Luna",
"El verde es vida",
"En vivo de la casa La Vega
R.D.",
"Que te vaya bonito",
"Homenaje a Zacarías
Ferreira",
"Ralphy Dreamz en vivo" y
"Mi mundo
verde".
En 2019, salió
"Hija de la Luna", su primer EP.
"Dime
que me amas",
"Loco",
"No sé" y
"El
vecino", fueron algunos de sus canciones.
Ralphy Dreamz durante los últimos años de trayectoria musical, ha
compartido con el público los temas
"Ella baila sola",
"¿Dónde se quedó?",
"Cómo serían mis días" y
"Si esta botella hablara".
En 2024, lanzó el disco
"No me importa", además de los
sencillos de nombres
"Loco loco",
"Quieres
volver",
"Homenaje a Joe Veras" y
"Si te
fallo". Ha conseguido popularidad en países como España,
Colombia, Chile y México, a través de las plataformas digitales,
entre ellas, Spotify.
Ralphy Dreamz es un intérprete estadounidense con raíces
dominicanas que creció escuchando música tropical y muy tradicional
de su República Dominicana, país en donde nacieron sus padres y
familiares. Es por ello, que decidió mostrar un poco de su música
al mundo, convirtiéndose en un cantautor de bachata, siguiendo
además los pasos de grandes figuras musicales, que hoy en día son
considerados leyendas del género.