Biografía de Payasonicos
Payasonicos es una agrupación mexicana. Se formó
en 2003 en Nuevo León, México. Está integrada por la familia Campa,
quiénes generación tras generación conquistan la sonrisa y corazón
de su público. Uno de sus fundadores es Alfonso Campa Meraz, quien
le sigue dando vida a su personaje Campita.
El grupo se ha dado a conocer por canciones como "Tortilla
Challenge", "En mi pancita", "Pinocho" y
"Pompo", entre otras.
Inicios de Payasonicos en la Música
Los Payasonicos nacen de la idea de formar un grupo de payasos con
ideas modernas y creativas, con vestuarios actuales y canciones de
diferentes. Fue fundado por la familia Campita.
Género musical
Payasonicos interpreta grupera, pop, balada y rock. Su estilo
musical va dirigido al público infantil.
Trayectoria y Legado
Los Payasonicos es una agrupación infantil mexicana, quienes
gracias a su talento y trayectoria musical, llegaron a ser los
primeros payasos a nivel mundial en haber sido nominados a un
Grammy Latino en la categoría de Mejor Artista Latino Del Año.
En 2019, celebró su aniversario número veinte, realizando una
celebración en su país, llena de alegría, recuerdos y nostalgia. En
una entrevista, Ratón compartió "Va a haber historia desde que
empezamos, va a tener unos detalles muy emotivos, habla de nuestros
sueños, es un show muy emotivo y va justo a la nostalgia y
recuerdos de nuestras fans de hueso colorado, y lleva una secuencia
que habla de cómo se dio este fenómeno; se van a cantar las
canciones que fueron un éxito y estrenaremos algo del nuevo disco,
será un espectáculo de dos horas".
En 2020, Los Payasonicos lanzó el álbum de estudio, titulado
"Haz relajo", conformado por trece temas, entre ellos,
"Muchacha triste", "Sonríe", "Piquito de
pollo" y "Gracias a tu amor", entre otros.
También ha presentado otros discos, entre ellos, "Poder
payasonico", "Con ritmos payasonicos" y "Dale
punch".
En 2003, Los Payasonicos publicó su primer disco "Ritmo
payasonico", dando a conocer sus primeros éxitos, "Ritmo
payasonico", "Bajo la lluvia", "El amor
llegó" y "Porque papá", alcanzando disco de oro por
vender más de setenta mil copias.
Enseguida, salió su segunda producción, titulada "Dale
punch", con los sencillos "Payasonicumbia",
"Añeñe" , "Señor locutor", "Chida
patineta" y "En mi pancita", obteniendo doble disco
de oro por más de 120 mil copias vendidas.
Los Payasonico presentó "Poder Payasonico", con el que
obtuvo una nominación a los Latin Grammy. Fue presentado en CD.
Incluye las canciones "Nuestro día", "Rolala que
rolala" y "Mi propuesta".
Regresando a los últimos años de su carrera musical, el grupo se ha
dedicado a entretener al público infantil con los temas
"Sonríe", "Médico brujo" y "Mundo de
color", llamando la atención de más de cuarenta mil oyentes en
Spotify.
Integrantes
Pompo: es el hermano mayor y el más serio. Su nombre verdadero es
Luis Alfonso Campa.
Regalito: es el ocurrente, travieso y de pronto el líder de Ratón y
Campita. Sus frases predilectas son "Me Estresas", "Zorrillito,
Zorrillito", "Cómprate un bosque y piérdete", "Si Quieres...", "Tú
eres ChukyW. Su nombre es Carlos.
Ratón: es el bailarín, coqueto y tierno, también el ligador. El
joven que interpreta a Ratón se llama Alejandro.
Campita: es el chillón, a veces no entiende y hace lo mismo que los
demás. Fuera de su personaje es Alfonso.
Payasonicos es una agrupación mexicana que ha ofrecido muchos años
de trayectoria musical para el entretenimiento del público
infantil, logrando recorrer México con presentaciones en
reconocidos estadios, escenarios y también programas de televisión,
siendo considerado uno de los mejores grupos de música
especialmente para niños y toda la familia. Van de generación en
generación para cumplir con su misión, la cual, es llevar alegría a
cada rinconcito del mundo.