Biografía de Ovidio Rivera
Ovidio Rivera o simplemente
Oro,
cuyo nombre verdadero es
Ovidio Rivera Oviedo, es
un cantante y compositor colombiano. Nació en Villavicencio, Meta,
Colombia, el 14 de abril de 1968. Es considerado un exponente de la
canta criolla de su país, obteniendo reconocimientos con canciones,
como
"El amor del pueblo", "Soñé con Dios" y
"El
milagrito".
Significado del nombre
Es conocido por su nombre de nacimiento Ovidio Rivera, además por
las abreviaciones del mismo Oro.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ovidio Rivera nació y creció en Meta, Colombia, donde demostró su
interés por la música.
Género musical
Ovido Rivero se caracteriza por realizar sus interpretaciones
musicales en los géneros ranchera, norteña y llanera. Le escribe al
amor, a la vida cotidiana, al campo a la naturaleza, a la
convivencia y a los problemas regionales y nacionales.
Trayectoria y Legado
Ovidio Rivera se ha presentado en diversos festivales, donde ha
demostrado su talento, como: Festival El Colono De Oro, 150 Años
Escuela Metropolitana De Medellín, Reinado Del Café y Reinado Del
Turismo.
Ha logrado ser conocido por canciones, como:
"Amor perdido",
"Los cachos están de moda", "Cuando llegue la cosecha", "Vamos pal
llano", "Mi saporrita" y
"Cien parrandas de oro".
Ovidio Rivera ha obtenido popularidad por sus composiciones, las
cuales han sido grabadas por diversos músicos, entre ellos,
Aldrumas Monroy, Alberto
Curvelo, Albeiro Rincón, Alvaro Giraldo, Álvaro Bustos y Fabio
Aguirre.
Uno de sus álbumes es
"Llanero de oro", del que se
desprenden las canciones
"Que fue de mi juventud",
"Enamorándote",
"Nuestras cayenas" y
"La voy
a olvidar y punto".
Ovidio Rivera ha deleitado a sus fanes en los últimos años de su
carrera musical, con sencillos como
"Las populares de
Oro",
"Vamos pal' llano" y
"Las
mandalinas".
Su EP, titulado
"Arpa, arpa...", incluyó cuatro temas para
un total de dieciséis minutos de todo su estilo musical. Sus
nombres son
"Agradecimiento",
"Arpa, arpa",
"La vida es una canción" y
"Portal de mi
corazón".
Cabe destacar, que Ovidio Rivera además cuenta en su haber con el
disco, titulado
"Éxitos llaneros de oro", del que se
desprenden las canciones
"Soñé con Dios",
"Madre solo
una",
"Regresé tarde" y
"Mi motivo de
vivir". Se trató de un compilado de cuarenta y ocho sencillos
en su totalidad.
El cantante colombiano se ha presentado en países como Venezuela,
en donde ha grabado alguna de sus producciones musicales.
Ovidio Rivera, también conocido como Oro, ha mostrado su pasión por
la música, en especial por la folclórica. Desde su debut consiguió
el apoyo del público, convirtiéndose en un exponente de la canta
criolla de Colombia, alcanzando además fama internacional. Según la
crítica especializada, sus éxitos despiertan un mensaje de
patriotismo, amor a la vida y respeto a la naturaleza.