Luego de dos años sin actividad, la banda mexicana de rock
alternativo Zoé regresó con un
nuevo álbum, "Aztlán", el disco con mayor variedad y demostración
de crecimiento de la banda, según su baterista Rodrigo
Guardiola.
"Hay un poco de amor, desamor y, a diferencia de otros discos,
también trata aspectos sociales de lo que ocurre en el país",
expresó Rodrigo Guardiola, quien describió el sexto álbum del grupo
como "un poco más terrenal" que los anteriores y como el más
variado y maduro en cuanto a temas.
El vocalista León Larregui, que aprovechó los años
de descanso de la agrupación para explotar su carrera como solista,
ha sido el encargado de escribir las letras de "Aztlán", en las que
intentó expresar como siempre lo que siente, explicó Guardiola.
Aztlán es, dentro del mundo imaginario prehispánico, una isla
mítica de donde provenían los aztecas, nombre mediante el cual Zoé
reivindica sus raíces mexicanas.
La banda sorprendió a sus fanáticos el pasado 18 de abril al
ofrecer un concierto inesperado y sin coste alguno en el centro de
la Ciudad de México, que sirvió para presentar en público algunos
sencillos del nuevo álbum.
"Fue una muy buena idea ofrecer una sorpresa en un lugar tan
popular y transitado", afirmó Guardiola, quien considera como una
buena experiencia haber presentado el álbum de esta manera en lugar
de realizar una tradicional conferencia de prensa.
En "Aztlán", los integrantes de la banda decidieron añadir más
instrumentos y sintetizadores, que le brindan otra tonalidad a su
música, así como más posibilidades en los arreglos musicales.
Sin embargo, el disco sigue manteniendo la inconfundible esencia de
Zoé porque, según ellos, siguen siendo los mismos, haciendo la
misma música.
Para el lanzamiento del nuevo disco, Guardiola contó que Zoé tuvo
que retomar el ritmo y ajustar algunos detalles, porque según el
baterista, una cosa es montar un álbum en un estudio y otra cosa es
tocar en un escenario.
Particularmente, la banda presentará su álbum con una gira en
Estados Unidos y México; durante el verano se dirigirán a España y
en otoño protagonizarán conciertos en diversos países
latinoamericanos.
"Nos reciben bien en toda Latinoamérica porque tenemos una
trayectoria de muchos años, mientras que en Estados Unidos también
nos reciben muy bien porque hay mucha población latina que nos
apoya", aseveró Guardiola.
En Estados Unidos tocaron a principios de mayo con el grupo de rock
alternativo español Dorian, al que consideran "una
banda amiga de hace muchos años", y que se sumó a la lista de
artistas con los que han colaborado, como Enrique Bunbury.
Aunque añadieron canciones con temática social ante la cercanía de
las elecciones presidenciales mexicanas del 1 de julio, Guardiola
negó que Zoé se vaya a implicar en la campaña electoral ni en la
política de su país.
"Nosotros hacemos música. Como a cualquier persona, nos afecta lo
que sucede en nuestro país, pero lo nuestro es hacer buena música y
buenas canciones".
Sin embargo, Larregui, el vocalista del grupo, mostró en redes
sociales su preferencia hacia el candidato izquierdista a la
Presidencia, Andrés Manuel López Obrador.
Zoé fue fundada en 1995 en la ciudad mexicana de Cuernavaca, al sur
de la capital, y actualmente está conformada por León Larregui
(vocalista), Sergio Acosta (guitarra), Jesús Báez (teclado), Ángel
Mosqueda (bajo) y Guardiola (batería)