El cantante David Bowie murió este
domingo a los 69 años de edad a consecuencia de un cáncer contra el
que luchó durante 18 meses, aunque nuevos reportes indican que sus
problemas de salud habrían comenzado hace ya varios años.
La autora Wendy Leigh, quien recientemente ha publicado una
biografía del artista, señala que: "No luchaba solo contra el
cáncer... en los últimos años había tenido seis ataques al corazón.
Me he enterado de ellos a través de alguien muy cercano a él",
declaró a BBC News.
[LEER MÁS: Muere David Bowie a los
69 años]
El director Ivo van Hove, que trabajó con Bowie en su musical
"Lazarus", ha confirmado que la estrella de música padecía cáncer
de hígado.
"Le conocía desde hace cosa de un año. Cuando empezamos a colaborar
en nuestro espectáculo, 'Lazarus', en un momento dado me llevó a un
lado y me dijo que no siempre podría estar presente en los ensayos
debido a su enfermedad. Me dijo que tenía cáncer de hígado. El
resto del equipo no lo supo durante todo el tiempo que trabajó con
él y sospecho que los músicos con los que grabó su disco
'Blackstar' tampoco lo sabían. Se esforzó mucho para completar esos
dos proyectos a tiempo, para no dejar que su enfermedad ganara la
partida", indicó van Hove al periódico Daily Mirror.
A pesar de que Bowie hizo gala de una aparente buena salud el
pasado mes de diciembre cuando acudió al estreno de "Lazarus" en
Nueva York, lejos de las cámaras se habría desmayado debido a su
frágil estado.
"Todo el mundo dijo que tenía muy buen aspecto, que parecía muy en
forma. Pero entre bambalinas se desmayó del cansancio. Fue entonces
cuando me di cuenta de que aquella podía ser la última vez que le
viera", comentó el director.
La obra "Lazarus" está inspirada en la novela de The Man Who Fell
to Earth de Walter Tevis, publicada en 1963, la cual fue adaptada
para una película de 1976 protagonizada por Bowie. El musical
teatral presenta canciones nuevas y viejas de Bowie. El nombre de
la obra también es el de el último sencillo del músico inglés, el
cual fue lanzado la semana pasada.