La farándula se llena de luto al anunciar el sensible fallecimiento
del cantante Demis
Roussos quién a sus 68 años de edad fallece en Atenas
(Grecia), según ha confirmado su hija Emily Roussos. El cantante
greco-egipcio, quien todavía se mantenía en activo, alcanzó sus
años de mayor éxito durante las décadas de los setenta y los
ochenta, con grandes éxitos por toda Europa, la familia de Roussos
prefirió esperar hasta el día de ayer 26 de enero para dar a
conocer la noticia de forma que esta no coincidiera con la
histórica jornada electoral vivida ayer en Grecia, en la que el
izquierdista Syriza se hizo con una amplia mayoría.
Este emblemático artista colocó su voz suave y melódica al estilo
romántico, con canciones como "Quand je t'aime", "Mourir auprès de
son amour" o "Loin des yeux loin du coeur".
Fue un artista muy enigmático y polémico, atravesó por un hecho
traumático en su vida, estuvo como rehén del vuelo 847 de la TWA,
que en el año 1985 fue secuestrado por los terroristas de
Hezbollah. El cantante tomó el vuelo en Atenas junto a su novia
Pamela Smith rumbo a Roma, sin embargo los terroristas lo desviaron
a Beirut. Los orígenes árabes alejandrinos de la estrella hicieron
que él fuese uno de los primeros en ser liberados.
Luchó toda su vida contra su tendencia a engordar. De hecho, sus
míticas túnicas tenían que ver con su intención de disimular sus
kilos de más, usaba tacones cubanos para estilizar su figura. El
músico llegó a pesar 147 kilos y publicó junto a una amiga un libro
sobre su lucha contra la obesidad: 'A Question of Weight'. Ahí
narraba el calvario que había supuesto para él sobrepeso. También
publicó su dieta en la que recomendaba una cucharada de miel
nocturna si no se aguantaba el hambre. En 1979, perdió 50 kilos en
apenas 10 meses.
Quizás estos desequilibrios alimenticios tuvieran que ver con la
depresión clínica que le fue diagnosticada en los años 80,
posiblemente los más improductivos de su carrera.
Pese a todos estos problemas, Roussos fue un símbolo sexual fuera
de lo común de la época. Precursor del 'look osezno' (aspecto
obsceno), se solía rodear de rubias con curvas muy marcadas y
sensuales. Míticos son sus posados para 'Paris Match' con su mujer
Dominique y él en 'top less'. Otras veces posaban como si se
tratase de un jeque y su odalisca (o viceversa). Todo ello en las
lujosísimas villas que adquirió gracias a sus ventas millonarias.
Se calcula que a lo largo de su carrera vendió 60 millones de
discos.