A punto de cumplir un siglo de existencia, La Sonora Matancera, el
más popular de los conjuntos musicales del continente americano,
retorna a los escenarios, medios de comunicación y redes sociales
con 40 temas resumidos en 10 ‘medleys’ en vivo, además de 10 videos
de magistral factura ya disponibles en el canal de YouTube oficial
de La Sonora Matancera.
El frente de la agrupación está conformado por Andrés Atxury,
Lisett Morales , Balbino González, Sady Ramírez y como invitado de
Colombia, Joshua MT, todos dirigidos por Mauricio Silva.
En sus grabaciones actuales, la afamada orquesta utiliza nuevos
músicos, cantantes y arreglos con un proceso de mezcla y máster de
última tecnología, preservando el sonido original de esta
inigualable agrupación musical.
Trabajando en ello los productores ejecutivos Juan Hidalgo y Nelson
Estévez, en la producción musical la dupla ganadora, el magistral
músico y arreglista Mauricio Silva junto a Víctor Pabon, en la
mezcla del álbum en vivo interviene Andrés Mauricio Gómez junto a
Mauricio Silva y en el máster final German Landaeta.
En la parte de los vídeos en vivo, el director Richard Sayago,
productor del vídeo: Víctor Pabon, edición: Seven Digital Media,
camarógrafos: Wilson Ureta, Lester Llanes, Miguel Rodríguez,
grabado en EV Studios Florida, Doral, Florida.
La primera presentación en vivo de La Sonora Matancera, después de
su resurgimiento, tuvo lugar en Champions Florida Sport Bar en
Miami-Dade, en un ‘mano a mano’ con la también icónica orquesta
Billo´s Caracas Boys, que
deleitaron a centenares de asistentes, para luego tener su segunda
aparición en la Calle 8 en el Parque del Dominó, junto a
reconocidos intérpretes en los Viernes Pequeña Habana.
El renacimiento de La Sonora Matancera es producto del esfuerzo
conjunto de JN Music Group y su sello discográfico MP Musical
Productions, dirigido por los hermanos Juan Hidalgo y Nelson
Estévez, acompañados de todo el equipo de la compañía que hace
posible el volver de tan valioso producto.
Los seguidores de antaño y las nuevas generaciones que recién
descubren la calidad interpretativa del conjunto nacido en
Matanzas, Cuba, en los años 20 del siglo pasado, encuentran hoy en
los 10 ‘medleys’ o popurrís las canciones más populares que
mantienen el sello único y exclusivo de La Sonora Matancera.
El nuevo álbum en vivo contiene temas como: “El negrito del
Batey”, “Sopa en botella”, “La esquina del
movimiento”, “El baquero”, “Tu rica boca”,
“Mala mujer”, “Baila mi guaguancó”, “Yo soy
el son cubano”, “Quién será”, “Juancito
Trucupey”, “Dile que por mí no tema”, “Melao de
caña” y “Aunque me cueste la vida”, entre otros
grandes éxitos.
La remozada orquesta prepara desde ya una serie de giras que
incluye a países en donde su música sigue metida en el corazón de
los conocedores de la trayectoria y legado de la agrupación por la
que pasaron voces como las de Daniel Santos, Celia Cruz, Toña La Negra, Celio González, Nelson
Pinedo, Bienvenido Granda y
Alberto Beltrán, por mencionar solo algunas estrellas.
Disfruta del show en vivo aquí orcd.co/lsm-en-vivo.
Para mayor información de La Sonora Matancera en
la red social de @jnmusicgroup.