Jorge Drexler
presenta su videoclip “Movimiento”. Un vídeo cargado de
anécdotas y con una gran historia que contar. La canción
“Movimiento” incluida en su recientemente estrenado álbum
“Salvavidas de hielo” surge a raíz de una charla TED que
dio el artista uruguayo el pasado mes de abril en Vancouver. La
canción habla sobre los movimientos migratorios del ser humano
desde los inicios de su existencia.
Cuando Jorge se encontraba grabando su álbum en México, leyó una
noticia de una mujer Tarahumara que había ganado un ultra maratón
corriendo en sandalias de plástico y un vestido tradicional. Su
nombre era Lorena Ramírez, una corredora de 22 años del pueblo
Tarahumara.
Jorge comenta: “Los Tarahumara, (o en su lengua: Rarámuri, los de
los pies ligeros), son un pueblo indígena de la Sierra del Cobre de
Chihuahua-México conocido por su resistencia corriendo distancias
de varios cientos de kilómetros. No entrenan, ni utilizan ropa
deportiva. Correr es su cultura y en sus famosas carreras a veces
superan los 200 km sin parar.
En ese momento pensé que la historia de Lorena y del pueblo
Tarahumara sería un aporte maravilloso para la puesta visual de mi
canción “Movimiento”. Un pueblo que sobrevivió moviéndose
sierra adentro y que cuestiona nuestra visión urbana contemporánea
acerca del deporte y la cultura. Que ve el acto de moverse y
correr, como algo natural que practican desde niños hasta ancianas
y que consideran parte fundamental de su identidad. De una misma
manera, la canción “Movimiento” intenta ver los
movimientos migratorios en un contexto antropológico, como una
característica esencial de nuestra especie. El disco
“Salvavidas de hielo” incluye asimismo muchos elementos de
la cultura mexicana, representados por el Son Jarocho de Veracruz
en sus características guitarras tradicionales, jaranas y
leonas.”
Después de intentar contactar con Lorena, Jorge finalmente da con
Lorenzo Hagerman, director mexicano nominado a un Oscar por su
trabajo en el documental “Which Way Home” y director de la
parte mexicana del videoclip “Movimiento”. A través de
Lorenzo logran contactar con Lorena y le proponen participar en el
vídeo, luego comenzará la producción del mismo. Rodado por un
equipo de cuatro personas durante dos días en La Sierra Tarahumara,
un lugar de muy difícil acceso en el estado de Chihuahua al noreste
de México, en el vídeo podemos ver a Lorena corriendo en un
escenario sublime por las escarpadas montañas con imágenes
intercaladas de Jorge rodadas en Madrid por el prestigioso
realizador Fran Torres y su equipo, en la Biblioteca del Instituto
del Patrimonio Cultural de España.
Jorge Drexler presentaba el pasado 21 de octubre en una aparición
sorpresa en el evento TED más grande del mundo en la charla
TEDxRíodelaPlata, su vídeo “Movimiento” ante más de 10.000
personas allí presentes y a través del canal online TED.