Jesse y Joy, el dueto mexicano de música pop, fueron los ganadores
de la decimotercera edición de los Latin Grammy, con cuatro
megáfonos.
El evento fue el jueves, 15 de noviembre, 2012, por la noche en el
hotel Mandalay Bay en Las Vegas, Nevada. Alli se entregaron los
premios que la Academia Latina de la Grabación realiza como una
ceremonia que reconoce éxitos de la industria musical en 47
categorías.
Jesse y Joy, los músicos y cantautores de Corre, se llevaron los
premios en las categorías de Grabación del Año, Canción del año,
Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo y Mejor Video Musical Versión
Corta. Los hermanos expusieron que de los cuatro megáfonos, el
premio de Canción del Año, es el que consideran más importante.
El colombiano Juanes y el dominicano Juan Luis Guerra, aunque
también eran de los más nominados, en esta ocasión solo se llevaron
dos y uno, respectivamente.
Juanes ganó las categorías de Álbum del Año y Mejor Video Musical
Versión Larga. Juan Luis Guerra se coronó con el premio como
Productor del Año. Por su parte el colombiano expresó que estos dos
últimos premios -ya suman 19 Latin Grammy en su trayectoria-,
tienen un reconocimiento especial porque "tienen mas significado
porque son el presente".
Guerra, que fue de los más nominados, agradeció igualmente y dijo
que su labor como productor la disfruta más que la de músico
"porque disfruto mucho estar en el estudio de grabación, aunque no
es tan fácil".
Sin embargo a pesar de que los premios de las categorías más
importantes no los ganó ningún brasileño, los Premios Latin Grammy
nunca habían tenido tanto sabor a samba, en esta entrega, no solo
se celebró a uno de los grandes compositores de ese país como
Caetano Veloso, sino que se cantó y se habló en portugués más que
nunca.
Pero esta entrega también estuvo llena de emociones y lágrimas. No
solo de las mujeres sino también de los hombres, que sin control
alguno, dejaron aflorar sus sentimientos, como hicieron la
dominicana Milly Quezada, "la reina del merengue" y los integrantes
de 3Ball MTY.
Quezada, quien se llevó dos megáfonos, uno de ellos en las
categorías de Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, expresó entre
lágrimas que "siempre es una motivación [estos premios], es una
gran responsabilidad, es una estrella que pesa llevarla en alto,
sobre todo en un tiempo tan difícil".
Mientras que DJ Sheeqo Beat, del colectivo 3Ball MTY, expresó que
"se me salieron las lágrimas, pero es que esto realmente significa
mucho para nosotros. Erick, otro de los integrantes comentó que
este triunfo lo celebraran de manera "muy sana porque todavía somos
menores de edad, pero llegando a México… nos vamos a ir de fiesta
por todos lados. Estamos muy emocionados y de todos modos íbamos a
llorar aunque perdiéramos".
La ceremonia en general, siempre se ha caracterizado por las buenas
presentaciones musicales y en esta destacó sin duda la
participación de Arturo Sandoval y Veloso. Pero resultó todo lo
contrario con el dueto de monarcas: "El rey de jaripeo", Joan
Sebastian con "el príncipe de la bachata", Prince Royce, en el tema
Incondicional hicieron una combinación que, a decir verdad, no fue
del todo acertada.
Los presentadores estelares de la noche fueron Lucero y Cristián de
la Fuente, quienes por momentos ya no lograron tanta espontaneidad
en sus comentarios.
Otras de las ganadoras que sorprendió con su triunfo fue la también
cantante mexicana Carla Morrison, que se llevó el premio en las
categorías de Mejor Álbum de Música Alternativa y Mejor Canción
Alternativa. "Se siente bien ganar siendo una artista
independiente", dijo. "Me hace muy feliz, todo ha sido muy rápido,
no esperaba ni siquiera un Latin Grammy, menos dos y que ¡viva
México chin… madre".
Otros de los triunfadores de la noche fueron Los Tucanes de Tijuana
en la categoría de Mejor Álbum de Música Norteña; La Arrolladora
Banda El Limón de René Camacho, que no estuvieron presentes para
recibir su premio en la categoría de Mejor Álbum de Música Banda, y
Pepe Aguilar, se llevo el megáfono como Mejor Álbum de Música
Ranchera. "Me da un enorme gusto porque se trata de un disco, que
está en un formato distinto en EP y que además llevo una carrera
como un músico independiente".
El español David Bisbal, que se llevó el premio al Mejor Álbum
Vocal Pop Tradicional, por su disco Una noche en el teatro real,
expresó que "estoy muy contento, hace tiempo que no me llevaba uno
de estos a casa, a mi vitrina".
En esta ocasión la música urbana tuvo poca presencia en el
escenario y en la alfombra, pero en las categorías de Mejor Canción
Urbana y Mejor Álbum de Música Urbana, Don Omar –quien no estuvo
presente- fue de los galardonados.