El dúo Calle 13 recién presentó en México el video de la canción
"La Bala", un video que hace un llamado para crear conciencia
contra la violencia, peligros y problemas sociales causados por la
proliferación de armas de fuego que se extiende viralmente por el
todo el planeta.
El proyecto se realizó en conjunto con el Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (UNICEF) y fue dirigido por el cineagrafo
colombiano Simón Brand y con la colaboración de varios directores y
videógrafos. El video Tiene escenas grabadas en Asia, Norte y Sud
América y Europa (ver el video abajo).
Bajo el lema "No dejes que la bala tenga la última palabra", René
Pérez "Residente" y Eduardo Cabra "Visitante", quienes juntos dan
vida a Calle 13, y UNICEF se dirigieron a un público joven para
hablar sobre el tema de la violencia en Latinoamérica y el Caribe,
regiones donde se registran las tasas mundiales más altas en
crimen, de acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la
Droga y El Delito (ONUDD).
Según un estudio mundial realizado por la ONUDD sobre homicidios en
2011, de los 468,000 asesinatos que se registraron ese año, el 31%
ocurrió en Latino América.
"La poca prioridad que le dedican los gobiernos en Latinoamérica a
la educación representa un factor primordial por el que existe
tanta violencia en la región. El crimen promueve un pobre
desarrollo humano y económico", dijo Residente en conferencia de
prensa en la Ciudad de México.
Para imprimirle una personalidad mayor a su esfuerzo con UNICEF,
Residente recurrió al cineasta colombiano Simón Brand, con quien
ideó el video de "La Bala", el octavo sencillo de su álbum "Entren
los que quieran" en el que se muestra la trayectoria de una bala
invisible que impacta en la vida de todo al que se encuentra en su
camino.
"No quería que el video fuera una historia de alguien que mató a
alguien, ni quería que hubiera una narrativa tan clásica, ni algo
tan explícito, porque de ser así estaríamos copiando a la película
de Nicolas Cage 'Lord of War', que inicia con la trayectoria de una
bala", explicó Residente.
Así fue como el cantante de la popular dupla de música urbana pensó
en hacer una especie de "performance mundial" parecido a un gran
dominó humano, en el que las personas de cada país por el que pasa
la bala interpretarán cómo es el impacto de ésta.
"No hay sangre en el video porque no quería que fuera una cosa tan
explícita, sino llegar de forma simbólica a la gente. El video es
el resultado de una manifestación de toda la gente que participa en
éste en contra de la violencia", dijo Residente.
Brand, quien estuvo a cargo de las secuencias rodadas en Tokio,
coordinó a directores y videógrafos de México, Argentina, Ecuador,
España, Francia, Holanda, Israel, Nueva York, Alemania y Puerto
Rico, por donde también pasó la bala.
Esta es la segunda ocasión en la que Calle 13 y UNICEF unen
esfuerzos. En 2011, el dúo ganador del Latin Grammy trabajó en
conjunto con el fondo en una campaña contra la trata y la
explotación de personas y a favor de la prevención del VIH.
A continuación deja tu comentario sobre esta noticia, al igual que
dale “Me Gusta” y Twitéala.