Biografía de Mumford y Sons
Mumford y Sons es un grupo inglés de música,
formado en diciembre de 2007 por Marcus Mumford, Country Winston,
Ben Lovett y Ted Dwane; quienes para la época estaban residenciados
al oeste de Londres, Inglaterra. Los cuatro músicos tocaron en
diferentes bandas musicales de Londres a mediados de 2007, con esa
experiencia decidieron unirse para ejecutar, de manera improvisada,
las primeras composiciones escritas por Marcus.
Inicios de Mumford y Sons en la Música
Mumford y Sons decidieron hacer una música fuerte, sonora y en
vivo. Con ese propósito, mucho entusiasmo y valentía, se desligaron
de las melodías que con frecuencia podían ser bonitas y delicadas
como las que sonaban en su ciudad, una música de la que habían
partido. “Fue un momento muy emocionante, y aunque nos encantó y
nos asombró la música que nos rodeaba, no nos considerábamos
contendientes en la bastante desalentadora escena musical de
Londres. Nunca hubo una idea de competencia, solo puro disfrute”,
comentó Marcus.
Le daban tanta importancia a la música en vivo, que practicaban en
las aceras, también intervenían como músicos de apoyo a los
compañeros con los que tocaban. Tocar música por amor a la música,
era su propósito.
El primer ensayo como Mumford y Sons se realizó a finales del otoño
de 2007… “Tan pronto como nos sentamos juntos, los cuatro solos,
supimos que nos habíamos convertido en una banda porque lo que
salió fue exclusivo de los cuatro como individuos”, dijo Ben.
Resultado de esa experiencia fueron “Awake My Soul” y “White Blank
Page”, primeras canciones de Mumford y Sons que, según algunos
críticos especializados, son las más destacadas de su álbum
debut.
Cuando Mumford y Sons logró su primer grupo de canciones, sin mucho
pulimento, se consideró listo para salir a la calle. De manera muy
rápida la banda ganó audiencia con sus armonías, la forma en que
ejecutaron sus instrumentos, la interacción a lo interno… y el
público; fue así como fueron en pos de mayor aceptación para sus
actuaciones en vivo, recorriendo todo el país.
Género musical
Mumford y Sons se unieron con la intención de crear un sonido audaz
y antiguo, partiendo del country, el bluegrass -género del conjunto
de músicas tradicionales estadounidenses- y el folk rock. Entre sus
influencias principales y fuentes de inspiración están intérpretes
como Phil’ Crosby, Stephen Stills, Jhonny Nash y Paul Young, además
de agrupaciones como
Kings Of
Leon.
Trayectoria y Legado
Mumford y Sons contó con suerte y la noticia de sus actuaciones en
vivo se corrió rápidamente, por lo que pudo realizar una larga gira
durante 2008 en la que la banda viajó en barcaza por el río
Támesis, al sur de Inglaterra, con otros ocho artistas; y realizó
un recorrido por las islas de las tierras altas de Escocia, Gran
Bretaña, hasta una exitosa presentación en Glastonbury, en el
suroeste de Inglaterra. Solo seis meses después de unidos, Mumford
y Sons vendieron todas las entradas para su presentación en julio
en el London's Luminaire; un centro de presentaciones en vivo,
ubicado al noroeste de esa ciudad, que estuvo vigente entre 2005 y
2010.
Mumford y Sons realizó su primera gira estadounidense colaborando
con Laura Marling y Johnny Flynn y Sussex Wit. En esa misma
temporada la banda lanzó tres EP, con respaldo del sello Chess Club
Records. El EP con el mismo nombre de la banda salió en julio;
mientras que
“Love Your Ground” se estrenó en diciembre; y
“The Cave And The Open Sea” en mayo de 2009.
Cada uno de esos trabajos significó un crecimiento musical para la
banda. Según la crítica especializada, con cada lanzamiento la
música de Mumford y Sons se volvió más brillante, a la par que ganó
audacia y fortaleza, además de concentración en sus letras, íntimas
y apasionadas. “Lo que escribimos es real, cantamos y tocamos
nuestros instrumentos con más pasión porque sentimos que lo
necesitamos. Amamos la música honesta”, expresó Winston.
Ese creciente éxito musical también fue reconocido por la crítica
pues Mumford y Sons figuró bien en el sondeo anual de la British
Broadcasting Corporation: BBC Sound Of 2009, realizado por críticos
y figuras de la industria de la música con el fin de descubrir a
los artistas nuevos con más potencial. La agrupación también contó
con el respaldo del público, que agotó en un día la taquilla de la
presentación en el ICA (Institute Of Contemporary Arts) de
Londres.
Después de tres EP de edición limitada, había llegado el momento
para Mumford y Sons de grabar su primer álbum. También apareció
Markus Dravs, el productor que quería trabajar con ellos, quien ha
ganado crédito después de apuntalar la carrera musical de bandas y
artistas ingleses o estadounidenses como Neon Bible, Arcade Fire,
Coldplay, Homogenic, Björk, Wall Of Arms, The Maccabees y Kings Of
Leon, entre otros exitosos intérpretes. El talentoso y afamado
productor vio el enorme potencial de la banda, poniéndose en
marcha.
Mumford y Sons llegó de la mano de Markus Dravs a los famosos
Eastcote Studios, el mismo lugar donde agrupaciones e intérpretes
como
Arctic Monkeys, Brian
Eno, Tindersticks y Laura Marling han perfeccionado su música con
el equipo que allí trabaja.
Para atender las recomendaciones de los productores, Mumford y Sons
debió seguir una rutina diaria de actividades, además de comprar
instrumentos de mejor calidad. Paradójicamente, Markus Dravs los
animó a trabajar de manera aún más instintiva, para incrementar y
fortalecer su ya poderosa personalidad musical... “Quería que
simplemente sonáramos como nosotros”, explicó Ben. “Habló sobre
nosotros trabajando en los momentos más jubilosos y melancólicos de
nuestra música, y hacerlos aún más evocadores. Y durante esas
cuatro semanas, todo encajó”, finalizó el cantante.
Mumford y Sons lanzaron su álbum debut
“Sigh No More” en
octubre de 2009 en Reino Unido; y en febrero del año siguiente en
Estados Unidos. La canción principal
“Little Lion Man” fue
lanzada antes, en agosto de ese año, como primer sencillo del
álbum; mientras
“Winter Winds” que salió diciembre y
“The Cave”, editado en febrero de 2010, fueron lanzados
como segundo y tercer sencillos, respectivamente, de ese trabajo
discográfico de 2009.
“Little Lion Man” es una canción que, en opinión de
algunos expertos, no es más que una declaración de intenciones
alusiva al lenguaje romántico de
“Mucho ruido y pocas
nueces”, la famosa comedia de Shakespeare. Para esa misma
crítica el disco continúa entre pistas oscuras y brillantes al
mismo tiempo, con piezas como
“Thistle & Weeds”; o baladas
como
“White Blank Page”, “Winter Winds” y
“Roll Away
Your Stone”. Sin embargo, para otros conocedores del rock
británico, Mumford y Sons debe mucho a
“Little Lion Man”,
un tema realmente bueno, con el que logró una atmósfera intimista,
muy personal, expresada al mismo tiempo de manera diáfana; también
destacan que la agrupación logró, una vez más, una distancia
emocional entre letra y melodía.
Los logros de Mumford y Sons con
“Little Lion Man” se
resumen de esta manera: número 21 en el UK Singles Chart, posición
45 en el Billboard Hot 100, primer puesto en Billboard Alternative
Songs Chart, número 3 en Australian Singles Chart; y primera
posición en Triple J's Hottest 100 Of 2009 de Australia. Los otros
sencillos figuraron en las principales listas discográficas, pero
no en posiciones tan relevantes como el primero.
“Sigh No More”, por su parte, fue un álbum que alcanzó el
número dos en el UK Album Chart de Reino Unido; y la misma posición
en Billboard 200 de Estados Unidos.
En diciembre de 2010 Mumford y Sons recibió dos nominaciones a los
Premios Grammy, a saber: Mejor Artista Nuevo y Mejor Canción De
Rock por
“Little Lion Man”. Ese año la agrupación obtuvo
el Premio Musical ARIA (Australian Recording Industry Association)
al Artista Internacional Más Popular 2010; y el Premio Brit
(British Record Industry Trust) del año siguiente como Mejor Álbum
Británico.
Después del enorme éxito con su primer álbum, Mumford y Sons
continuó con sus actividades musicales, sobre todo con sus
presentaciones en vivo que es cuando la banda despliega con más
fuerza la potente energía que los cuatro músicos crean al tocar
frente al público.
En septiembre de 2012 el grupo presentó
“Babel”, su
segundo álbum de estudio, que también contó con la producción de
Markus Dravs. El disco quedó en el número uno en la lista de
álbumes de Reino Unido y en Billboard 200 de Estados Unidos,
pasando a ser el álbum más vendido del año en Reino Unido, con
cerca de 160 mil copias en la primera semana; mientras que en
Estados Unidos fue el más vendido en todo 2012, vendiendo 600 mil
copias en la medición semanal. La opinión crítica en general fue
positiva con
“Babel”, siendo nominado como Álbum Del Año a
los premios Brit y al premio Grammy, donde resultó ganador.
“Wilder Mind” es el tercer álbum de estudio de Mumford y
Sons, fue estrenado en mayo de 2015. Para esa ocasión la banda
estaba trabajando con los productores James Ford y Aaron Dessner de
The National. El resultado fue un éxito internacional, si se
considera el volumen de ventas de la primera semana y el número uno
obtenido en siete países, encabezando la lista de álbumes del Reino
Unido y el Billboard 200 de los Estados Unidos; además de entrar en
el top 5 en otros nueve países. Del álbum salieron cinco sencillos:
“Believe”, “The Wolf”, “Ditmas” “Tompkins Square Park” y
“Just Smoke”.
“Wilder Mind” marcó una diferencia de estilo con la música
que hasta entonces venía ejecutando Mumford y Sons, caracterizada
por el folk rock, pues el grupo dejó los instrumentos típicos: el
banjo y el bajo vertical, para sustituirlos por los eléctricos,
agregando un baterista para completar su sección de ritmo.
En noviembre de 2018 Mumford y Sons estrenó
“Delta”,
cuarto álbum de estudio respaldado por Island Records y Glassnote
bajo la producción de Paul Epworth. Ese trabajo discográfico
alcanzó el número uno en el Billboard 200 de Estados Unidos y el
segundo lugar en las listas de álbumes de Reino Unido. El sencillo
principal
“Guiding Light”, que salió dos meses antes como
parte de la promoción, fue estrenado en BBC Radio; además, una gira
mundial, de sesenta fechas, se llevó a cabo a partir de ese mismo
mes de noviembre como parte fundamental de las actividades
promocionales del álbum.
Integrantes
Marcus Mumford: voz, guitarra, bombo y pandereta.
Ben Lovett: teclados.
Country Winston: banjo, dobro y guitarra eléctrica.
Ted Dwane: bajo.