Biografía de Menor Queen
Darielis Marchena Osoria, mejor conocida como
Menor Queen, es una cantante, compositora y
bailarina dominicana. Nació en Buenos Aires de Herrera, Santo
Domingo, República Dominicana, el 7 de julio de 2004. Es una de las
nuevas caras del dembow en su país, según la crítica
especializada.
Su popularidad la ha llevado a colaborar con estrellas de esta
variante dominicana de la música urbana contemporánea. Entre ellas,
Yailin La Más
Viral.
En pocos años ha demostrado su enorme talento y su extraordinaria
capacidad de resiliencia. En la música halló un importante motivo
para seguir adelante. Y en eso está, aprovechando las oportunidades
que la industria musical le está brindando.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Menor Queen principalmente se dedicaba a la danza durante sus
primeros acercamientos al mundo del entretenimiento musical. Luego,
producto de un accidente de tránsito, quedó con una discapacidad de
la pierna derecha. Durante su infancia sufrió de violencia
intrafamiliar , siendo testigo de los maltratos de su padre hacia
su madre.
"Cuando tenía diez años de edad, mis padres se separaron y me fui a
vivir con una tía, quien me enseñó a leer y a escribir, me llevaba
a lugares lindos, al interior a conocer cosas nuevas, me llevaba al
psicólogo para que yo fuera una niña aplicada, siempre quiso
enseñarme cosas buenas, pero yo era muy hiperactiva, salía con una
prima a escondida [sic] de madrugada para los parties [fiestas]",
relató la cantante en una entrevista.
Inicios de Menor Queen en la Música
Menor Queen comenzó en la movida urbana como bailarina, llamando la
atención por las redes sociales. Posteriormente, la compañía
discográfica Iris Live Music, vio en ella un potencial artístico,
más allá de la danza. No pasaría mucho tiempo para que la citada
disquera le propusiera debutar como cantante.
Se dio a conocer con el tema
"Chikilio". Fue una
oportunidad que obtuvo para colaborar con su compatriota, Yailin La
Más Viral.
Género musical
Menor Queen interpreta dembow, un ritmo creado en República
Dominicana con en base en el reguetón y el dancehall. Sin embargo,
el nombre tiene su origen en una canción de Jamaica.
Trayectoria y Legado
Menor Queen comenzó en el ambiente dominicano de la música dembow,
en junio de 2021. Poco tiempo después, varios de sus temas en la
plataforma YouTube empezaron a contar reproducciones. Desde
entonces, no ha dejado de sumar seguidores y de crecer musicalmente
en la movida urbana.
También ha madurado como persona, al punto de que desea ser
considerada de diferente manera. "Quiero cambiar y no quiero que la
gente piense que soy una loca", expresó en una entrevista en
2023.
"Tú ves todos esos bailes que andan y toda esa mueca, soy yo que
los he pegado, pero ahora quiero que me vean diferente, tengo
muchos proyectos y quiero trabajar y comportarme", afirmó la
cantante en esa misma ocasión.
Habló igualmente del accidente que le cambió la vida, con
importantes consecuencias para su salud. Pero más importante aún,
mostró sus deseos de lanzar un tema cristiano debido al amor que
siente por Dios. "Siempre estoy con Dios. Tú sabes que Dios te pone
esa pared en el camino con la que chocas, que ya no tienes amigos
no tienes nada, es más, yo hasta pan con agua he comido", confesó
la novel cantante durante la referida entrevista.
Veamos un poco más de cerca la producción discográfica que ha
lanzado hasta ahora. Menor Queen es conocida por varios de sus
sencillos, entre los que se mencionan los siguientes.
"Tu no
corre",
"Tanto que te la da",
"Me dio pa'
ti" y
"Bipolar". Asimismo, ha colaborado con
intérpretes como
Onguito Wa,
Yomel El Meloso y el
mexicano
Kunno.
Unos de sus trabajos más populares es el que ha compartido con su
compatriota,
Haraka Kiko. Se
trata del tema
"Mi barrio", lanzado en 2022.
En enero de 2024 salió su canción
"Misu misu", en la que
participaron Kunno y Yomel El Meloso. Unos meses antes había subido
a YouTube el sencillo
"Vamo a rapa", en compañía de la
dembowsera La Sádica.
La cantautora ha participado ya en varios eventos musicales, fuera
de República Dominicana. Uno muy importante fue el Festival
Everest, en Massachuset, Estados Unidos.
Menor Queen continúa adelante con sus actividades musicales. Hoy es
toda una promesa de la movida urbana de su país. Y del
continente.
En pocos años ha demostrado su enorme talento y su extraordinaria
capacidad de resiliencia. Ha sabido recuperarse de eventos muy
adversos, que han dejado huella en su cuerpo y en su psicología.
Para Menor Queen, sin embargo, la música urbana y en especial el
dembow, son un importante motivo para seguir adelante. Y en eso
está, aprovechando las oportunidades que la industria musical le
está brindando.