Biografía de Los Nuevos Rebeldes
Los Nuevos Rebeldes es una agrupación mexicana.
Fue formada en Culiacán, Sinaloa, México, en 1999. Ganó éxito con
sus canciones, como: "El calendario", "Quizás", "Masacre en el
cajoncito", "E M grande" y "El niño".
Significado del nombre
El grupo debe su nombre, por un lado, a un familiar que perteneció
a Los Rebeldes del Norte y, por el otro, al original sonido que
desde su inicio ha tenido, que los ha llevado a ganar múltiples
discos de oro y platino, por sus altas ventas en México y Estados
Unidos.
Inicios de Los Nuevos Rebeldes en la Música
Los Nuevos Rebeldes comenzó con su carrera en Culiacán, Sinaloa,
México, en 1999, integrada por Eduardo Nájera (fundador y
baterista); Javier Inzunza (acordeón); Jesús Medina Osorio (voz y
bajo sexto); Isaac Navarez (voz y bajo); y Luis Hernández (voz y
bajo sexto).
Género musical
Los Nuevos Rebeldes interpretan sus canciones en el género norteña,
con fusiones de regional mexicana.
Trayectoria y Legado
Los Nuevos Rebeldes, durante su carrera, han lanzado una serie de
discos, tales como: "La trampa de la fiera", "Soldado
imperial", "La gran trayectoria", "Corridos Ke Mandan" y
"Más rebeldes que nunca".
Los Nuevos Rebeldes es una exitosa agrupación que ha logrado tener
fama con sus trabajos musicales, los cuales están llenos del
talento que derrocha cada integrante.