Biografía de Grupo Blanco y Negro
Grupo Blanco y Negro es una organización musical
mexicana. Fue formada en Puebla, México, en 1990. Se dio a conocer
con su disco "Blanco y negro", editado ese mismo año.
También han ganado notoriedad por sus éxitos "El Espejo",
"Líneas paralelas", "El baile del Lat-Tex", "Cómo le explico",
"Sueños rotos", "La probadita" y "Bailando", entre
muchos otros.
Inicios de Grupo Blanco y Negro en la Música
En 1990 Grupo Blanco y Negro comenzó su carrera con esta
alineación: los hermanos Raúl Ramírez - cantante y Francisco
Ramírez - teclados; además de Humberto Sánchez - teclados, Mery y
Oscar - voces.
Género musical
Grupo Blanco y Negro se ha destacado por desarrollar sus canciones
en el género grupero, también llamado onda grupera o movimiento
grupero -bandas de música regional mexicana, como la clasifica la
industria musical-, que sin dejar de lado sus raíces en la
interpretación de baladas, cumbias, rancheras, corridos, boleros o
huapangos, utilizan instrumentos eléctricos y electrónicos como
guitarras, bajos, sintetizadores, teclados, secuenciadores, cajas
de ritmo, baterías y percusiones electrónicas.
Trayectoria y Legado
Grupo Blanco y Negro ha editado más de una veintena de discos, que
definen su trayectoria artística y musical que supera los treinta
años. Esos trabajos son producto de propuestas musicales que
satisfacen el gusto de su público, pero también corresponden a la
incorporación de elementos sonoros vigentes en cada momento en que
han sido producidos. La agrupación ha sabido servirse de las
plataformas tecnológicas para apuntalar su labor de promoción,
además de realizar giras y presentaciones en diversos lugares de la
geografía mexicana.
Entre los discos más celebrados de Grupo Blanco y Negro o La
Elegancia Musical De México, como fue llamada desde sus inicios por
Enrique Okamura -productor y director artístico de Discos Orfeón-,
debido a la calidad musical y la particularidad de sus arreglos, se
mencionan en los primeros treinta años de trayectoria: "Blanco
y negro", 1990; "Inolvidable", 1992; "Siempre te
amaré", 1995; "Sin límite", 1997;
"Memorias", 2005; "Cómo le explico", 2007;
"Buscando una canción", 2008; "Orígenes", 2010;
"De diez", 2011; "Hasta la seis de la mañana",
2013; "Reinventándonos", 2015; "Con sabor a
menta" y "Mi vicio", 2016; y "Te desafío",
2017.
El 2020 Grupo Blanco y Negro lo inició con la promoción de
"Bota la bata", un tema que forma parte de su vigésimo
álbum, denominado "Más cumbias"; el disco, en formato
doble, contiene veinticinco canciones bailables, que ponen de
manifiesto una vez más su calidad y creatividad artística. Durante
ese año, también presentó un nuevo sencillo con el título "No
salgas de casa por el coronavirus", que es un tema hecho para
mitigar la complicada situación por la contingencia de la
Covid-19.
Grupo Blanco y Negro ha sabido promocionar bien sus canciones en
los charts especializados en el género regional mexicano, como
MonitorLATINO y Scanner Sound; además de las giras de conciertos y
presentaciones en radio y televisión. Entre sus temas más
solicitados en las emisoras de radio de México y Suramérica, están
"El Espejo", "La Receta", "Líneas paralelas", "Pero tú no
estás", "El baile del Lat-Tex", "Melina", "Cómo le explico",
"Desnuda", "La negra Celina", "Sueños rotos", "La probadita" y
"Bailando".
Durante su trayectoria artística y musical Grupo Blanco y Negro ha
recibido muchos premios y reconocimientos, entre los que destacan
los siguientes.
En 1992, Mejor Grupo Musical de Puebla, otorgado por Acuario
Producciones y el Sindicato Único de Trabajadores de la Música del
Estado de Puebla, Secc. 53 del SNTMRM.
En 1993, Quetzal, premio otorgado a personalidades distinguidas de
Puebla.
Premios Oye 2008 -nominación-, Mejor Tema, Mejor Álbum y Mejor
Video.
En 2015, Invitado al Primer Festival de La Canción, organizado por
Telever (Televisa Veracruz.
Micrófono De Oro 2016, Mejor Grupo Tropical del Sur-Sureste,
concedido por la Asociación Nacional de Locutores de México.
Grupo Blanco y Negro o La Elegancia Musical De México, como también
se le conoce, es una agrupación mexicana pionera en el género
cumbia. Con más de treinta años en la escena musical, cuenta con
más de veinte trabajos discográficos. Se mantiene en el medio
mejorando permanentemente las formas de llevar a sus seguidores un
espectáculo de altura, que retribuya el cariño y el apoyo recibido
durante toda su trayectoria artística.