Biografía de Los Lobos
Los Lobos es una de las bandas latinas más
veneradas en el mundo musical. Desde el momento en que lograron
ganarse al público, a mediados de los 80, ya eran unos veteranos en
el ambiente musical, con 15 años de experiencia se anotaron su
primer éxito en 1987 con la versión del tema de Richie Valens
“La Bamba”.
En 1983 el sello disquero Slash Records, firmó a Los Lobos y el
grupo grabó un EP de siete canciones, con el título de “And a
Time to Dance”, que mostró la fuerza y la amplia influencia de
su música. El productor T-Bone Burnett adicionó un músico de
saxofón, Steve Berlin, para tocar en las sesiones, y llegó a ser
otro miembro del grupo.
Significado del nombre
Originalmente se llamaron Los Lobos del Este, para diferenciarse de
otro grupo que se autonombraban Los Lobos del Norte, al desaparecer
estos últimos del firmamento musical, optaron por el nombre simple
de Los Lobos.
Inicios de Los Lobos en la Música
Los Lobos comenzaron tocando en matrimonios, fiestas y restaurantes
mexicanos en Los Ángeles. En 1983 el sello disquero Slash Records,
una poderosa compañía distribuida por Warner Brothers, firmó a Los
Lobos y el grupo grabó un EP de siete canciones con el título de
“And a Time to Dance”, que mostró la fuerza y la amplia
influencia de su música. El productor T-Bone Burnett adicionó al
músico de instrumentos de viento, Steve Berlin, para tocar en las
sesiones, y al final se convirtió en uno más del grupo.
Género musical
Básicamente su estilo es de folk rock. Sin embargo, a través de su
carrera, han explorado otras tendencias musicales como tex-mex,
hasta incluir el heavy rock en sus comienzos. Su influencia viene
de la música popular folklórica mexicana.
Trayectoria y Legado
Los Lobos, luego de su primera grabación, comenzaron saliendo de
gira para promocionar su EP "And A Time to Dance”. En 1984
grabaron un disco más ambicioso, titulado “¿How Will the Wolf
Survive?” Después de un extenso trabajo de giras la banda
grabó su tercer disco en 1987 “By the Light of the Moon”,
con el deseo de ampliar su público. Sin embargo, las ventas no
fueron tan buenas como esperaban, pero Los Lobos lograron un gran
éxito ese año – grabaron varias canciones para la banda sonora de
una película sobre la vida del pionero rockero latino Richie
Valens, y su versión del tema de Valens “La Bamba”, que
llegó a ser un gran suceso, escalando a la cima de la lista de los
mejores discos.
Los Lobos, luego de este sonoro triunfo, volvieron a sus raíces de
la música originaria de México en 1988 con el álbum “La Pistola
y el Corazón”. El disco tuvo una modesta recepción, pero su
siguiente producción de 1990, llamada “The Neighborhood”,
tuvo tan pobre resultado que los obligó a buscar una nueva
dirección en su música cuando regresaron al estudio en 1992. El
nuevo productor, Mitchell Froom, alentó a la banda para explorar
nuevos sonidos y nuevas ideas, además combinando un excelente
conjunto de canciones, su sexto disco “Kiko” fue
entronizado como la obra maestra del grupo, agradando a la crítica
y a los fanáticos.
Con el disco “Papa's Dream” en 1993, Los Lobos celebraron
20 años juntos adicionando el álbum “Just Another Band”,
que incluía grabaciones inéditas y trabajos en vivo de sus mejores
presentaciones. Mientras ellos grababan un disco para niños con
Lalo Guerrero, en 1995 actuaban en la película de Robert Rodriguez
“Desperado”, a lo cual siguió en 1996 “Colossal
Head” que no pudo reeditar el éxito de “Kiko”.
En los años subsiguientes Los Lobos mantuvieron un bajo perfil y
apenas pudieron editar un disco, titulado “Soul Disguise”,
esto mientras Hildago trabajaba en otros proyectos con Mike Halby
(Houndog) y con su compañero con Los Lobos, Pérez (Latin Playboys).
Los Lobos regresaron en 1999 con "This Time", su primer
trabajo con el sello Hollywood Records.
El año 2000 fue un buen año para las actividades de Los Lobos;
realizaron un recopilatorio de cuatro discos con la compañía
disquera Rhino Records. En 2002 con un nuevo sello, Mammoth
Records, realizaron su décimo disco “Good Morning Aztlan”.
De igual forma en 2004 colaboraron con varios de sus amigos músicos
como Mavis Staples, Dave Alvin, Richard Thompson, Elvis Costello y
Ruben Blades. Con ellos grabaron el disco “The Ride”, un
EP de versiones.
Mientras están en gira, Los Lobos se abren paso con su primer álbum
en vivo en 2005 “Live at the Filmore”. Es el primer disco
en vivo de la banda y fue grabado entre el 29 y 30 de julio de 2004
en el auditorio de Filmore en San Francisco. El concierto
igualmente fue filmado y grabado en formato DVDi
Los Lobos se reagrupan en 2006 para grabar “The Town in The
City”, un retorno a los temas de “The Neigborhood”.
El disco tuvo buena crítica y positiva recepción. El título del
mismo fue tomado de la primera novela del escritor Jack Kerouac. El
álbum aborda temas acerca de los problemas de la inmigración
mexicana y sobre todo de la experiencia solitaria de los mexicanos
inmigrantes.explores.
Realizan un álbum para niños en 2009., titulado “Los Lobos Goes
Disney”, ejecutando temas clásicos de las películas de Disney,
el grupo reeditó para el disco su tema “I Wanna Be Like
You"de “The Jungle Book“. Es un disco de versiones de
temas del catálogo Disney. El álbum explora diferentes ritmos
musicales como rock and roll, surf-rock, country folk y hasta blues
jazz.
El grupo corta relación con Hollywood Records, y firman con Shout
Factory, quienes distribuyen un perfil del grupo con “Tin-Can
Trust” en 2010, de igual modo relanzaban su álbum más
celebrado con la edición de “Kiko Live“ en 2012, esto los
lleva a celebrar sus cuatro décadas juntos, retomando sus raíces de
la música acústica con “Disconected in New York City" en
2013, grabado durante shows en la Gran Manzana, y fue también el
primer trabajo para el sello independiente 429 Records. En 2015 Los
Lobos editan el más audaz y ecléctico álbum “Gates of
Gold” el arribo del álbum coincidió con la publicación de
“Los Lobos Dream and Blue” una biografía del grupo,
escrita por el veterano periodista musical de Los Ángeles Chris
Morris. En 2019 estos suman un nuevo hito en su catálogo con la
edición de “Llegó Navidad“, su primer álbum navideño, que
incluye canciones clásicas de Norte, Sur y América Central, e
incluye un nuevo tema, “Christmas and You”.
Integrantes
David Hidalgo (vocalista, guitarrista, acordionista), Louie Pérez
(baterista, guitarrista, vocalista), Cesar Rosas (vocalista,
guitarrista, bajista), Conrad Lozano (bajista, vocalista) y Steve
Berlin (tecladista, instrumentos de viento)