Biografía de Los Inquietos Del Norte
Los Inquietos Del Norte es una agrupación mexicana
que fue fundada en 1995. También son conocidos como Padres Del
Corrido. Se caracterizan por la agresividad vocal de sus
interpretaciones.
Entre sus canciones más conocidas, destacan "Es mentira",
"Dios siempre creí en ti", "Me gusta chambearle"
y "Hombre pesadilla".
Inicios de Los Inquietos Del Norte en la Música
Los Inquietos Del Norte nació por el impulso de los hermanos Meza,
quienes se formaron musicalmente desde muy jóvenes, cantando ante
el público desde los diez años de edad, presentándose en
restaurantes, bares y otros espacios públicos y privados.
Tiempo después, los hermanos conocieron al resto de los
integrantes, concretándose el grupo en California, Estados
Unidos.
Género musical
Los Inquietos Del Norte interpreta ranchera y regional mexicana.
Desde sus inicios, la agrupación se ha orientado hacia dos estilos
bien definidos dentro del regional, entre ellos, los corridos con
estilo agresivo, rápido o también pesado. Sin embargo, también
están las canciones románticas cercanas a la balada.
Trayectoria y Legado
Los Inquietos Del Norte por años han trabajado con el sello
discográfico Eagle Music por años, de esa unión han salido grandes
éxitos, marcando su propio estilo en la industria musical del
regional mexicano.
De sus últimos temas, se mencionan "Llegó el desmadre",
"¡México México!", "Me sacaron coraje" y "Es
mentira", esta última es de 2023.
Ese mismo año, salió el EP "Llegó el desmadre", contentivo
de seis sencillos, entre ellos "Es mentira", "Me gusta
chambearle", "Dios siempre creí en ti" y "La
rabia".
Cinco de los álbumes de estudio de Los Inquietos Del Norte, se
titulan "Otro tequila más", "Febrero 14 románticas,
Vol 2", "Adrenalina", "Con violín, tololoche y
guitarras gracias al creador" y "Casa de
dragones".
Sin embargo, la agrupación está activa desde la década de los
noventa, presentando sus primeros trabajos discográficos, entre
ellos, "La limosina blanca", publicado en 1999 antes de
firmar con Eagle Music, incluyendo los temas "Mujeres
malas", "El postre de Michoacán", "Un buen
pericazo" y "El compa Julio".
En 2002, cuando Los Inquietos Del Norte firmaron con su sello
discográfico, lanzaron el álbum "Los mal encachados", un
trabajo que contó con quince sencillos, entre los que se destacan
"Pedro y Mingo", "Tierra de traficantes" y
"Entre gallos finos".
Su fama llegó en 2005, al estrenar "Los padres del
corrido", un álbum de donde surgió su apodo. También contó con
quince títulos. "El primazo Martin", "Parranda de
gallos" y "Pa cocineros y soy de Colima".
El octavo álbum de estudio de Los Inquietos Del Norte, llevó por
nombre "La Clika", que contó con diecisiete cortes, entre
sus hits destacan el tema homónimo, además de "Amor
mortal" y "La teibolera".
Sin tomarse un descanso, desde 2002, Los Inquietos han lanzado de
uno a dos álbumes por año. "12 favoritas", "Mi amigo
el de arriba", "De noche enfiestado" y en 2017 llegó
"Firme y pa' delante", son otras de sus producciones
discográficas.
A lo largo de su trayectoria musical, el grupo se ha presentado a
lo largo y ancho de México y también en Estados Unidos, llevando a
cada rincón su particular estilo y ritmos, además de su grito de
guerra ¿Algún Pinche Problema?.
Integrantes
José Meza (bajo sexto y voz), Felipe Meza (bajo Eléctrico y voz),
Rosalio Meza (acordeón y voz), Jorge Torres (batería) y Manuel
Acevedo (violín).
Los Inquietos Del Norte es una agrupación estadounidense-mexicana
de corridos y regional que por años ha buscado alegrar y poner a
bailar a su público, además de posicionarse entre los primeros
lugares las listas de dicho género de música.
Su trabajo ha sido arduo para obtener un número importante de
fanes, además de reconocimientos en la industria discográfica,
siendo acompañados por un sello que desde su inicio no dudó en
prestarle el apoyo necesario para su crecimiento en el ambiente del
regional mexicano, lo cual, hoy en día es uno de sus tantos logros.