Biografía de Los Caliz
Los Caliz es una agrupación mexicana creada en
2015 en Monterrey, Nuevo León, México. Originalmente estaba
conformada por los hermanos Sebastián y Carlos Mendoza Ríos,
quienes posteriormente integraron a Hugo Alberto Moreno y Orlando
Garza.
Los Caliz son conocidos por temas como
“Te perdono”,
“¿Quién de los dos?” y
“No soy como tú”, que han
generado millones de reproducciones en la plataforma YouTube.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Los hermanos Sebastián y Carlos Mendoza Ríos nacieron en Uruapan,
Michoacán, México. Cuando tenían nueve años se trasladaron a la
ciudad de Monterrey, donde residen actualmente. Desde ese momento
sintieron que estaban destinados a formar parte de algo grande que
les ayudara a representar y dejar en alto a su país.
Inicios de Los Caliz en la Música
Carlos Mendoza, también conocido como El Cali, ha sido el más
creativo de los hermanos. Le gustaba la poesía y tocar la guitarra;
a los catorce años compuso su primera canción y encontró
inspiración en los eventos cotidianos para seguir escribiendo y
mejorando. En su adolescencia, compuso canciones para el cantante
mexicano
Pipe Bueno.
A mediados de 2014, los hermanos empezaron a trabajar en la que
sería la agrupación conocida como Los Caliz. Grabaron algunos temas
en un estudio casero, con canciones compuestas por Carlos.
En 2015, Los Caliz incorporaron a Hugo Alberto Moreno y Orlando
Garza a la agrupación.
Género musical
Los Caliz tienen un ritmo del género regional mexicano, conocido
también como género norteño o estilo sierreño, que se caracteriza
por la utilización de instrumentos como el acordeón y el bajo
sexto. Además, hicieron una fusión musical novedosa, al mezclar la
cumbia, el trap y la conga, con toques de guitarra, tuba, saxofón y
requinto; instrumento cordófono similar pero de menor tamaño que la
guitarra.
Trayectoria y Legado
En 2019, Los Caliz hicieron una presentación acompañando al
cantante
Cornelio Vega, en
la Arena Monterrey, un estadio cubierto en Monterrey, que es
principalmente usado para conciertos y espectáculos. También se
presentaron en importantes espacios de esa ciudad como el Domo
Care; y en el Auditorio Telmex de Guadalajara, en el estado de
Jalisco, junto al cantante mexicano
El Fantasma.
En junio de ese año, Los Caliz lanzaron su primer sencillo,
“Te
perdono”, que refleja el desamor y la traición. El respectivo
videoclip oficial logró generar, en sus primeras semanas, más de un
millón de reproducciones en la plataforma YouTube. Seguidamente,
estrenaron los sencillos
“Harina de costal” y
“¿Quién
de los dos?”.
En febrero de 2020, Los Caliz lanzaron el sencillo
“Los
fletes”, junto al cantante
Colmillo Norteño. Ese mes, se
unieron al equipo de Star Media And Consulting, una agencia de
marketing y publicidad digital dedicada al desarrollo y
posicionamiento de artistas. También publicaron la canción
“No
soy como tú”.
En junio de ese año, Los Caliz colaboraron con
Pancho Uresti, en la canción
“Aventé la mochila”. El mes siguiente, anunciaron la
publicación del sencillo
“El maniaco”, un tema que generó
polémica debido al fuerte mensaje social detrás de su composición
musical.
En octubre, Los Caliz lanzaron la canción
“Me prometí”;
esta pieza, al igual que las anteriores, fue un éxito en
ventas.
Los Caliz, talentosos, carismáticos y audaces, están enfocados en
conquistar al público internacional con una música particular,
fusionando ritmos típicos de la región norte de México y los
actuales estilos urbanos. Han logrado transmitir propuestas
innovadoras dentro de la música contemporánea.