Biografía de Lilly Goodman
Liliana Goodman Meregildo o sencillamente
Lilly Goodman, es una cantante y compositora
dominicana. Nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 19 de
diciembre de 1980. Es reconocida como una de las voces más
prodigiosas de la música cristiana en español, por conocedores del
género musical.
Ha acumulado millones de reproducciones con sencillos como
"Al
final",
"Al taller del maestro",
"Cúbreme" y
"Tu amistad me hace bien". El primero de ellos sumó más de
seiscientos millones de reproducciones en YouTube.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Lilly Goodman con tan solo cuatro años de edad, ya demostraba su
talento vocal. Tiene raíces británicas por parte de su padre. En
primera instancia, sus planes eran las de graduarse de enfermería.
Sin embargo, dice que Dios le tenía algo mejor preparado para
ella.
Inicios de Lilly Goodman en la Música
Lilly Goodman con diecinueve años de edad, decidió arrancar
formalmente su carrera musical. En 2001, realizó su primera
grabación, compartiendo con el público el disco de nombre
"Contigo Dios", de la mano del sello discográfico Bohuco
Music Center.
"Iglesia",
"Puede ser" y
"No
importa", fueron algunos de sus temas.
Género musical
Lilly Goodman interpreta música cristiana, además R&B, urban,
gospel, pop y balada.
Trayectoria y Legado
Lilly Goodman es una de las exponentes de música cristiana más
conocidas en Latinoamérica y gran parte del mundo, gracias a su
sutileza vocal y composiciones inspiradas al amor a Dios y a su
alabanza, llegando a miles de personas.
Su reconocimiento ha sido evidente con cada presentación y sus
millones de reproducciones en las plataformas digitales de
reproducción musical. Con más de diez producciones discográficas,
ha sabido compartir con sus fanes sus pensamientos y sentimientos
hacia la música.
Lilly Goodman ha recibido premios y reconocimientos en todo el
mundo durante su carrera musical. En 2003, firmó un contrato con la
compañía discográfica internacional Vástago Producciones, cuyo
director es el intérprete de música cristiana
Jesús Adrián Romero.
Su segundo álbum de estudio fue
"Vuelve a casa", del que
se desprenden canciones como
"Si ves a mi amado",
"Si
puedes creer"y
"Ven te necesito".
Entre 2004 y 2008, Lilly Goodman compartió con el público
aficionado los discos, titulados
"Abrigo",
"Sobreviviré"y
"Sin miedo a nada". De este
último, salieron los temas
"Encontrarte",
"Tu amor no
tiene fin",
"El equipaje" y
"Demasiado para
creer".
Su música ha alcanzado público no solo cristiano, sino también a
nivel secular convirtiéndose así en la intérprete cristiana más
destacada internacionalmente, según la crítica especializada.
Asimismo, Lilly Goodman ha impresionado con su voz, además ha
ministrado en muchos países, como Guatemala, Colombia, El Salvador,
Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Argentina, Curazao,
México, Islas Vírgenes, Estados Unidos, Puerto Rico, España,
Ecuador y Venezuela, entre otros.
Entre 2010 y 2013, estrenó los álbumes de estudio de nombres
"La compilación" y
"Amor, favor y gracia". La
cantante ha compartido trabajos musicales y escenario con
cantautores de la talla de
Marcos
Witt, Jesús Adrián Romero,
Funky,
René González,
Alex Campos y
Marco Barrientos, también muy
reconocidos en el ámbito de la música cristiana.
Luego de cinco años sin presentar un nuevo trabajo discográfico de
larga duración, Lilly Goodman regresó con el disco
"A viva
voz", contentivo de diez canciones, entre ellas,
"Te vivo
y te respiro",
"En ti me quedó" y
"Es mucho
más".
Son algunos de sus temas
"La autoridad de tu nombre",
"La fuerza de sus sueños",
"Eres el Dios de lo
imposible" y
"Vida nueva", este último de 2020.
Al año siguiente, Lilly Goodman lanzó el álbum de estudio de nombre
"Cielo", además de los sencillos de nombres
"Mi
Navidad" y
"Contracorriente".
"Soy sana" es una de sus últimas producciones
discográficas al cierre de esta reseña.
Vida Personal
Lilly Goodman está casada con David M. Hegwood desde 2007. Juntos
tienen dos hijos. Además, dirigen el ministerio Promesas
Producciones.
Lilly Goodman con su voz, devoción por Dios y la música, ha logrado
llegar a los corazones de muchas personas sedientas de palabras de
fe y esperanza, alcanzando la sanación muchas almas perdidas en el
mundo terrenal. Sus trabajos discográficos han obtenido importantes
cifras de reproducciones en las plataformas digitales, además de
reconocimientos no solo en República Dominicana, sino en el resto
del mundo.