Biografía de León Leiden
Gabriel Leidenberger Britan, cuyo nombre artístico es
León Leiden, es un DJ y productor mexicano con ascendencia alemana. Nació en Ciudad de México, México, el 25 de septiembre 1998. Ha participado en muchos eventos y ha ganado reconocimiento luego de compartir escenario con grandes de la música, como
Martin Garrix y
Dimitri Vegas & Like Mike, entre otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
León Leiden nació y creció en México, en el seno de una familia de historiadores. Desde muy joven, incursionó en la música y siempre tuvo el apoyo de distinguidos músicos, al respecto comentó: "Yo vengo de una familia que se ha entregado completamente a la música, mi mamá es investigadora musical, sus hermanos son músicos, tienen un ensamble, mi abuelo literalmente conoció a mi abuela por la música. Yo a los cinco años agarré el violín por curiosidad propia; toqué en orquestas, en clases particulares, en recitales. De ahí me clavé con la música electrónica y ahí es donde empiezo a investigar la parte de producción, ha sido un largo camino, pero ahora estoy llegando a un momento en el cual entiendo realmente qué quiero hacer y qué es lo que la gente percibe de lo que estamos haciendo".
Inicios de León Leiden en la Música
León Leiden comenzó su carrera desde temprana edad, adentrándose en la música cada vez más. "Con Martin Garrix fue con el primero que compartí escenario, porque a los dieciséis años tuve la oportunidad de abrirle su concierto, fue mi primera presentación por así decirlo profesional, antes de eso yo era DJ de fiestas más que nada. Posteriormente se dio Dimitri Vegas & Like Mike -dúo de DJ, de Bélgica- en el mismo proceso y después no tanto como abridor pero sí como headliner -invitado estrella-, me ha tocado compartir escenario con otros nombres que yo admiro mucho, entre ellos me tocó participar en el concierto de
Swedish House Mafia", declaró el artista.
Género musical
León Leiden interpreta sus canciones en géneros variados como house, electrónica, funk y EDM. En una entrevista difundida en Internet, dijo: "Empecé a desarrollar este estilo tocando como DJ en antros, luego decidí traducirlo a mi set en vivo que también lleva teclado y pads de percusiones. Abarcó géneros que van desde el house como el último sencillo
'Flip And Roll', hasta cosas urbanas como
'Azúcar', incluso un poquito de géneros más retro y pues tengo un sencillo que se llama
'Quisiste dejar',, que incluye ese sonido. Así que mi set trata de darle un poquito de espacio a cada uno de estos géneros urbano, funk, tech house y obviamente EDM, en este tipo de festivales".
Trayectoria y Legado
León Leiden es un representante de la música electrónica proveniente de México, quien ha mostrado su pasión en la producción y realización de mezclas que han logrado calar con éxito en la escena musical.
En 2017, editó el sencillo
"Close To You", que cuenta con miles de reproducciones en YouTube. Seguidamente lanzó el tema
"Pa’l Norte".
Luego realizó la gira de conciertos Pal' Norte, que fue todo un éxito. "Mi gira de 2019 abarcó once ciudades mexicanas, entre ellas León Guanajuato, Veracruz, Acapulco, Cancún, Chihuahua y Tijuana", dijo León Leiden.
En 2020, editó los temas
"Vente",
"La habanera",
"Todo pasa",
"Gitana" y
"Manzana", que tuvieron cientos de visitas en YouTube.
"Yo no me encasillo en una parte del proceso, sé que hay gente que se especializa en composición, producción; me considero como alguien que ve todo el proceso como una sola actividad. En inglés le dicen control freak, a esta persona que le gusta controlar todas las cosas, tal vez soy un poquito así, por eso lo hago, pero esa es la manera en la que me siento muy satisfecho", afirmó.
En 2021, León Leiden estrenó Morro que hace música, una producción que incluyó canciones como
"Sal y pimienta",
"Gotea",
"Candela" y
"Fondo de Bikini", por solo nombrar algunas.
Entre 2021 y 2022, también lanzó los temas
"Veo, veo",
"Limones",
"Desde que te vi" y
"Niña de mis ojos", por nombrar algunos de ellos.
Al año siguiente, León Leiden subió a las plataformas digitales de reproducción musical, los sencillos
"La terminal",
"Yli",
"Alberca",
"Que lo cura" y
"El mejor amigo".
En 2024, compartió con sus fanes
"Aquí estoy", un álbum contentivo de doce piezas musicales.
"Chocolate Cake",
"Lucky",
"Embrassy" y
"Morena mía". Además, colaboraron los intérpretes
Pol Granch,
Nanpa Básico y
Danny Lux.
Según la crítica especializada, León Leiden ha logrado conectar con el público por su estilo al combinar y explorar la música, sus sonidos e instrumentos. Se convirtió en una prometedora figura del género en Latinoamérica, gracias a su creatividad.
León Leiden es un DJ, cantante, compositor e instrumentista mexicano. Ha ganado amplio reconocimiento en su país, además de ser solicitado en la escena internacional. Se destaca por ser un artista versátil e innovador con cada uno de sus producciones.