Biografía de Kid Cudi
Kid Cudi, cuyo nombre verdadero es
Scott
Ramón Seguro Mescudi, es un cantante de hip hop,
guitarrista y actor estadounidense de padre de ascendencia
afroamericana y mexicoamericana, mientras que su madre es
afroamericana. Nació en Cleveland, Ohio, Estados Unidos, el 30 de
enero de 1984. Se dio a conocer en 2009 tras lanzar su mixtape
debut
"A Kid Named Cudi", al que siguiò el álbum de
estudio
"Man on the Moon: The End of Day", que fue muy
exitoso. También es reconocido por sus discos
"Indicud",
"Speedin' Bullet 2 Heaven", "Kids See Ghost" y
"Man On The
Moon III: The Chosen".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Kid Cudi nació y creció en Estados Unidos, dentro de una familia
humilde. En su niñez cambió en varias oportunidades de escuela
debido al trabajo de su padre, que lo mantenía constantemente. Al
terminar la secundaria, ingresó en la Universidad de Toledo, Ohio,
aunque a los veinte años decidió abandonar sus estudios superiores
para seguir su sueño de ser cantante.
Inicios de Kid Cudi en la Música
Kid Cudi comenzó su carrera desde temprana edad, pero fue en 2009
cuando lanzó su mixtape debut
"A Kid Named Cudi", que
llamó la atención del rapero, cantante, compositor, productor y
diseñador
Kanye West, logrando
firmar un contrato con el sello disquero West Good Music.
Género musical
Kid Cudi se ha destacado por sus interpretaciones en los géneros
hip hop, rap alternativo, pop rap y rap rock, entre otros.
Trayectoria y Legado
En 2009 Kid Cudi lanzó su álbum
"Man On The Moon: The End Of
Day", que estuvo a cargo de varios productores de discos de
alto perfil, incluidos Emile Haynie, Plain Pat, No ID, Dot da
Genius y Jeff Bhasker. El álbum alcanzó el puesto número cuatro en
Billboard 200. Tambièn consiguió doble platino certificado por la
Recording Industry Association of America (RIAA).
"Cada canción es un mensaje. Todos los ganchos son articulaciones
poderosas, dignas de un estadio, cantadas por la multitud, que no
puedo esperar a que la gente escuche en la magnitud del estadio. Mi
álbum definitivamente necesita ser escuchado en voz alta, pero
también es un gran álbum si estás fumando y necesitas irte a
dormir. Hasta ahora tengo la alineación de cómo quiero las primeras
siete pistas de mi álbum y si toco las primeras siete desde el
principio hasta el final, estoy dividido en zonas y es el mejor
viaje de mi vida. Necesitas estar drogado para apreciar la
instrumentación y cómo se ensambla todo en el álbum, pero no tienes
que estar drogado solo para disfrutarlo en general", expresó Kid
Cudi sobre el disco, en una entrevista que puede leerse en
Internet.
Al siguiente año Kid Cudi lanzó el disco
"Man On the Moon II:
The Legend of Mr. Rager", una secuencia de su álbum anterior.
La producción del material discográfico se llevó a cabo entre 2009
y 2010 en varios estudios de grabación, por sus colaboradores Emile
Haynie y Plain Pat
"Es explícito, pero explícito inteligente. No me estoy conteniendo.
No tengo en cuenta lo que la gente considera correcto o incorrecto.
Algunas cosas las sigo, como la ley, de aquí en adelante. Pero
aparte de eso, estoy haciendo lo que sea que quiera hacer. No me
estoy conteniendo. Es por eso que estoy tan emocionado con este
traslado a Los Ángeles, [California, Estados Unidos] porque solo
quiero seguir creciendo creativamente, en todas partes, como ser
humano", expresó en la misma entrevista. Más adelante en la
entrevista, habló sobre por qué el álbum cambió y dijo: "Cuando
comencé a hacer registros como
'Bórrame'. Quería que este
álbum fuera divertido, pero la mierda oscura era mi vida en ese
momento. Estaba peleando no para escribir esa mierda. Se volvió
frustrante escribir un álbum de colaboración; simplemente perdí el
interés y se convirtió más en una tarea que en algo que quería
hacer. No es así como se supone que debe sentirse. El día que se
convierta en trabajo, debe jubilarse".
Más adelante, en 2013, Kid Cudi estrenó el disco
"Indicud", que ocupó el número 32 en la lista de discos de
Reino Unido, convirtiéndose en el álbum en llegar más alto en esa
lista. La portada fue diseñada por el propio Kid Cudi, quien
también se desempeñó como productor ejecutivo. El objetivo era
hacer música más dinámica y positiva con ese trabajo
discográfico.
Kid Cudi expresó sobre el disco: "Siempre trato de llevarme al
siguiente nivel con todo lo que hago. Desde que estoy en el
negocio, los críticos saben eso sobre mí. Cuando comencé a trabajar
en
"Indicud", solo quería aportar más energía a mi sonido.
La mayor parte de mi vieja música fue impulsado hacia [lo]
relajado, música humo. Y eso fue mi objetivo en la primera venida.
Ahora es como, '¿Qué es un lado de mí que la gente no ha visto? La
única vez que la gente me ha visto en up-tempos es en remixes o
alguna mierda. Así que solo quería llevar la energía al siguiente
nivel. Eso finalmente inspiró el tema. Fue una reacción en cadena.
Con los up-tempos llegaron letras más positivas. Simplemente
iluminó toda la mierda", dijo sobre el disco.
Durante 2014 Kid Cudi estrenó
"Satellite Flight: The Journey To
Mother Moon", un álbum que fue un éxito internacional. En
Metacritic, un portal que asigna una calificación normalizada de
100 a las reseñas de los críticos, el álbum recibió una puntuación
promedio de 60, lo que indica "valoración mixtas o promedio".
En 2015 Kid Cudi lanzó el álbum
"Speedin' Bullet 2
Heaven", una desviación completa de sus proyectos anteriores,
excluyendo WZRD, su primera incursión en la música rock. En apoyo
del álbum, realizó una gira nacional de conciertos, que llamó "The
Especial Tour".
De ese disco Kid Cudi comentó: "Siempre estoy haciendo música. Lo
bueno de eso es que tengo mucho material. Y de hecho estoy pensando
que sería bueno lanzar algo mientras tanto, antes de que salga
'Man on the Moon III'.
'Another Kid El álbum de
Cudi', es algo así como lo que hice con
'Indicud' o
'Satellite Flight', que es algo independiente, pero sigue
siendo un álbum de Kid Cudi. El álbum
'Man on the Moon
III' es algo que va a tomar algo de tiempo, pero Sé que los
fans van a ser pacientes y realmente aprecio a los chicos, gracias
por su paciencia. Pero
'Man on the Moon III' está por
llegar, puede que haya un álbum antes de eso solo para
ayudarlos".
Seguidamente, en 2016, Kid Cudi lanzó el disco
"Passion, Pain &
Demon Slayin", que recibió críticas positivas, alcanzando el
puesto número once en el Billboard 200 de Estados Unidos. La
producción estuvo a cargo del propio Cudi, junto con Plain Pat,
Mike Dean, Dot da Genius y Anthony Kilhoffer, entre otros.
Después de varios años sin lanzar un nuevo disco, en 2020 Kid Cudi
estrenó
"Man on the Moon III: The Chosen", la última
entrega de la trilogía de álbumes
"Man on the Moon", con
producción del propio intérprete y de Dot da Genius. Según Kid
Cudi, el álbum es, como con todos sus lanzamientos, "nada" como
cualquiera de sus trabajos anteriores: "Mis primeros 2 álbumes
estaban destinados a ser sin top. Ni siquiera pensé que viviría
para hacer otro disco después de
'Motm 2'... Mi punto es
que no puedes superar lo intemporal. Y eso es lo que pretendemos en
todo momento".
Sobre el último disco de la trilogía: "En los últimos 10 años,
Scott Mescudi [Kid Cudi] ha pasado por el infierno y ha vuelto.
Después de sentir que su mundo se había acabado, encontró la
esperanza y superó la oscuridad que estaba plagando su vida. Pero
la felicidad no es para siempre. Lo que pensaba que era paz se
convierte en una pesadilla. Se encuentra perdido lidiando con el
mismo dolor que no había sentido en años. En una noche, debe
enfrentarse a sí mismo nuevamente y luchar para recuperar su alma
del malvado Sr. Rager", el mismo personaje de su disco de 2010.
Para 2021 Kid Cudi ofrece
"Entergaláctico", un disco que
será algo diferente, según lo prometido.
Kid Cudi es, dentro del hip hop estadounidense, un intérprete que
se destaca por la autenticidad, contundencia y fuerza creativa de
sus obras. Con cada nuevo disco se ha afianzado dentro de ese
género musical.