Biografía de Jeloz
Juan Sebastián López, conocido en la industria
musical como
Jeloz es un cantante y compositor
colombiano. Nació el 9 de septiembre de 1999, en la ciudad de Cali,
Colombia. Se ha convertido en la promesa viviente de la música
urbana en su país y, en algunos países de Latinoamérica.
Este reconocido artista musical ha ganado popularidad con temas
como
"Por ti" y
"Ahora que", ganando seguidores
en las plataformas digitales de streaming.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde muy niño inició su preparación vocal, expresión corporal,
además del piano y el baile. Creció escuchando principalmente la
salsa, pero todo comenzó cuando sus padres le obsequiaron una
guitarra, aunque fue el género urbano que lo enamoró y a su vez
despertó esa pasión por estar en las tarimas.
Inicios de Jeloz en la Música
Jeloz con el apoyo de su familia, logró dar sus primeros pasos en
la escena musical de su país, presentando sus primeros
sencillos.
Género musical
Jeloz interpreta reguetón y música urbana.
Trayectoria y Legado
Jeloz con madurez vocal, ha logrado sumar más de cuarenta mil
oyentes mensuales en Spotify, gracias a su entusiasmo y virtuosismo
musical, que le ha permitido destacarse en la cuna de muchos
afamados reguetoneros de la actualidad.
Canciones como
"Baja",
"Borrachos",
"Por
ti" y
"Mujer de mi vida", entre muchas otras, le han
permitido ganar popularidad en Latinoamérica, acumulando además
millones de reproducciones en YouTube.
Su disco llamado
"Ilusión" se presentó en 2016, incluyó
los temas
"El ritmo no para",
"Zum zum" y
"Por ti", en su versión pop.
Asimismo, Jeloz presentó un EP, titulado
"Personal",
lanzado en 2020, con seis sencillos.
"Sola",
"Rumores" y
"Amor que no muere", son tres
ellos.
Uno de sus primeros sencillos lleva por nombre
"Ente la espada
y la pared", canción que contó con la colaboración de personas
reconocidas en la industria musical como el puertorriqueño
Benny Benni.
La canción es considerada como algo innovadora para la música, ya
que realiza mezclas entre lo que es el dance hall, hip hop,
electrónica e incluso sonidos latinos, obteniendo así una canción
con ritmo, calidad y bastante frescura.
La idea principal del caleño, es llevar ese mensaje de amor a los
jóvenes que lo siguen, inspirándose en realidades cotidianas que
puede reflejar un hecho de cualquiera persona en la vida real, sin
embargo, toma en cuenta el respeto hacia las mujeres y a la
vida.
En su canal de YouTube cuenta con temas como
"Toma y
dale",
"Pienso en ti",
"Ahora qué" y
"Perder la memoria", los cuales han sido un rotundo
éxito.
Vida Personal
Jeloz tiene una sobrina llamada Luciana a quien frecuentemente ha
presentado en sus fotos de Instagram.
Jeloz es un reguetonero de corazón y nato de Colombia, quien
aprovechó las oportunidades de su país, para apuntalar a su carrera
como cantante y compositor, la cual, con esfuerzo y perseverancia
hacia lo que quiere, ha logrado con éxito, llevándolo a ser
considerado una de las promesas urbana de Latinoamérica.
Son casi diez años de trayectoria musical, y aún le falta mucho por
mostrar y compartir con sus fanes, cuenta con todas las
herramientas, según la crítica especializada.