Biografía de Hozier
Hozier, cuyo nombre verdadero es Andrew
Hozier-Byrne, es un cantante y compositor irlandés. Nació
en Bray, Wicklow, Irlanda, el 17 de marzo de 1990. Saltó a la fama
entre 2014 y 2015 con "Take Me to Church", que alcanzó la
segunda posición del listado de sencillos de Irlanda, Reino Unido,
Australia y Estados Unidos.
También ha conseguido éxito con las canciones "Too Sweet",
"Work Song", "From Eden", "Almost", "Cherry Wine" y "Take
ME to Church".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Hozier nació y creció en Bray, una pintoresca localidad rural
situada en el Condado de Wicklow, Irlanda. Desde temprana edad,
estuvo inmerso en un entorno musical, ya que su padre, John, era un
músico irlandés que se desempeñó como baterista en una banda de
blues en Dublín. Esta influencia familiar despertó en Hozier una
profunda conexión con la música.
Además de su padre, Hozier tiene un hermano mayor llamado Jon,
quien ha forjado una carrera en el mundo del cine. La familia, a
pesar de su educación católica, tomó la decisión de no proporcionar
a Hozier una formación religiosa formal. Esta elección ha permitido
que el artista desarrolle su propia perspectiva y estilo, lo que se
refleja en su música y letras.
Durante su infancia, Hozier se sumergió en el mundo de la música
gracias a los vinilos y casetes de blues, soul y jazz que sus
padres tenían en casa. Desde joven, realizaba actuaciones musicales
en el ático de su padre y, a los quince años, se unió a una banda
de blues llamada Blue Zoots. Aprendió a tocar la guitarra y asistió
a la St. Gerard's School en Bray, donde cantaba en el coro y
participaba en exhibiciones de talento con números de blues.
Inicios de Hozier en la Música
Hozier mostró un interés por la música desde una edad temprana. Sin
embargo, su gran debut como intérprete llegó en 2007, cuando se
unió a Anúna, un reconocido grupo coral irlandés. Esta experiencia
le permitió adentrarse en el mundo de la música de una manera más
profunda.
En 2012, Hozier tuvo la oportunidad de brillar como solista al
interpretar "La Chanson de Mardi Gras", la canción
principal del álbum "Illuminations". Este trabajo fue
creado para conmemorar el vigésimo quinto aniversario de Anúna, lo
que marcó un hito importante en su carrera.
A lo largo de su tiempo con Anúna, Hozier realizó presentaciones en
diversos lugares, incluyendo Noruega y los Países Bajos. Estas
actuaciones le brindaron una valiosa experiencia sobre el escenario
y le ayudaron a consolidar su presencia en el ámbito musical.
Género musical
Hozier es un cantante y compositor irlandés conocido por su estilo
que combina elementos de rock, soul, blues y folk. Su música a
menudo presenta una producción rica y emotiva, con influencias de
la música tradicional irlandesa.
En cuanto a las letras, Hozier aborda temas profundos y variados,
como el amor, la espiritualidad, la identidad, la naturaleza y las
injusticias sociales. Sus letras suelen ser poéticas, están
cargadas de metáforas y simbolismo, lo que les da un carácter
lírico distintivo.
Trayectoria y Legado
Hozier se inscribió en Trinity College, Dublín, en 2008, para
estudiar música y se unió como vocalista a la orquesta de la
universidad. Un año después, fue descubierto por un representante
de Universal Music Ireland en un concurso de talento, quien le
ofreció un contrato discográfico. Sin embargo, Hozier no se sintió
cómodo trabajando con productores y, a finales de 2012, decidió
encargarse de sus propias composiciones. Regresó a Bray, donde
completó la maqueta de "Take Me to Church", una canción
que había comenzado a escribir un año antes, inspirada por su
primer amor, textos ateos, la represión de la comunidad LGBTQ+ en
Rusia y su descontento con la Iglesia Católica. El sello Rubyworks
se interesó en su trabajo y contrató a Rob Kirwan para grabar el
tema con instrumentos en vivo, reconociendo su gran potencial.
Después, en 2013, Rubyworks lanzó el EP debut "Take Me to
Church", que incluía otros temas como "Like Real People
Do" y "Angel of Small Death & the Codeine Scene". El
EP se volvió popular en redes sociales, atrayendo la atención del
público, lo que llevó a Hozier a realizar un concierto en Dublín
que agotó entradas rápidamente. Al poco tiempo, el videoclip de
"Take Me to Church" se volvió viral, abordando la
represión de los derechos LGBTQ+ en Rusia, lo que atrajo la
atención de diversas discográficas. Rubyworks firmó acuerdos con
Columbia Records e Island Records para su promoción en Estados
Unidos. En octubre de 2013, el EP alcanzó posiciones destacadas en
las listas de éxitos irlandesas y de iTunes, recibiendo elogios por
sus letras y su voz.
Al siguiente año, Hozier lanzó su segundo EP, "From Eden",
que incluía cuatro temas y alcanzó posiciones altas en las listas
musicales. Hizo su debut en televisión estadounidense en "Late
Show with David Letterman" y, para finales de 2014, "Take
Me to Church" se convirtió en un gran éxito en Estados Unidos,
permaneciendo varios meses en el top 10 de Billboard Hot 100. El
tema fue certificado cinco veces platino en Estados Unidos,
obteniendo múltiples nominaciones y premios, incluyendo una
nominación a los Grammy.
El álbum debut de Hozier fue lanzado el 7 de octubre de 2014,
alcanzando la posición número 2 en el Billboard 200 y obteniendo
certificaciones de platino en varios países. Para promover su
álbum, Hozier realizó una gira mundial. En 2015, recibió varios
premios, incluyendo el galardón a la mejor canción musical y
líricamente en los premios Ivor Novello por "Take Me to
Church".
Luego, en 2018, Hozier regresó con el EP "Nina Cried
Power", que incluía una colaboración con Mavis Staples,
comenzando a trabajar en su segundo álbum. "Wasteland,
Baby!" fue lanzado en marzo de 2019, debutando en el número
uno del Billboard 200. Para promocionarlo, Hozier realizó una gira
mundial, además varios sencillos fueron lanzados, incluyendo
"Movement" y "Almost (Sweet Music)".
En 2023, Hozier presentó su EP titulado "Eat Your Young",
que rápidamente capturó la atención de sus seguidores. Este
lanzamiento preparó el terreno para su tercer álbum, "Unreal
Unearth", el cual salió al mercado el 18 de agosto. Este nuevo
trabajo musical destaca por su profunda conexión con el idioma
irlandés y por sus letras introspectivas y emotivas.
Posteriormente, el 22 de marzo de 2024, Hozier lanzó su séptimo EP,
"Unheard". Este EP incluye cuatro canciones inéditas,
entre las cuales se encuentra "Too Sweet". Esta última
logró un hito significativo al alcanzar el número uno en el
Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer sencillo de Hozier
en lograr esta posición en la lista estadounidense. Su éxito
resalta el impacto que ha tenido el artista en la música
contemporánea.
Hozier, el cantante y compositor irlandés, ha dejado una huella
significativa en la música contemporánea con su estilo único que
combina elementos de rock, soul y folk. Su álbum debut,
"Hozier", lanzado en 2014, catapultó su carrera gracias a
éxitos como "Take Me to Church", que no solo se convirtió
en un fenómeno global, sino que también abordó temas profundos como
la religión, el amor y la lucha por la igualdad.