Biografía de Grupo Climax
Grupo Climax es una agrupación musical de los
géneros merengue, cumbia y dance, originaria de Veracruz, México,
que forma parte de la compañía discográfica Balboa Records. Grupo
Climax fue creado por DJ Oskar Lobbo en el año 2004. Los
integrantes del grupo son: Oskar Lobo, DJ Lápiz, MC Mr. Grillo y DJ
Mailo. La agrupación salta a la fama gracias a la canción "Mesa
que más aplauda", la cual tuvo una repercusión tremenda y fue
sumamente popular en todo el continente americano, llegando
aparecer en películas como “Shrek 2”.
Inicios de Grupo Climax en la Música
En sus inicios Oscar Fuentes "El Jarocho" era un DJ y animador de
Veracruz que fue invitado a participar en el proyecto de la
renovación de un club nocturno llamado Titanic, adquirido por él y
su esposa, el cual más tarde pasó a llamarse "Clímax". Cuando era
propietario del lugar Oskar decide reestructurarlo creando un nuevo
concepto, así que llama a un nuevo grupo de trabajo, entre los que
se encontraban el DJ. Mr. Grillo y al DJ. Lápiz como animador,
quienes serían fundamentales en la creación de esta agrupación ya
que hacían un excelente equipo, combinando la animación con la
música de moda de aquel tiempo que era reggaetón, dance, merengue y
salsa.
En el año 2003, en un evento realizado en el club Climax, los
regalos, que eran cervezas, para los clientes se habían agotado.
Pero como el ánimo en el lugar era latente a Oscar se le ocurre
decir: "A la mesa que más aplauda le mando a una niña"
(refiriéndose a las chicas que bailaban en ese lugar), lo cual
causó controversia a tal punto que esa frase los llevó hacer su
tema debut.
Luego, una semana antes del Primer Aniversario del club Clímax,
Oskar y Mr. Grillo se reunieron para grabar un compilado de la
música que se tocaba en ese lugar, con la única finalidad de sacar
copias suficientes para regalarlas a los clientes que asistieron al
esperado primer aniversario. Buscando en su colección de discos, Mr
Grillo se encuentra entre su material discográfico un disco de una
agrupación dominicana llamada "Fulanito", llamándole la atención el
tema "El Cepillo" de dónde saca la línea armónica, la cual
utiliza para fondear una serie de frases como la famosa "Mesa que
más aplauda, le mando, le mando a la niña".
Género musical
Grupo Climax es una agrupación que se ha caracterizado por trabajar
en géneros como:reggaetón, dance, merengue y salsa.
Trayectoria y Legado
En año 2003, Grupo Climax estrena su primer sencillo conocido como:
"La mesa que más aplauda", también conocida como
"Za-Za-Za", en su primer aniversario de su club, el cual
fue del total agrado de los DJs, quienes acapararon todos los
discos de obsequio. Los DJs presentes en el bar Climax ese día
fueron los encargados de difundir este tema en otros locales de
Veracruz, obteniendo gran popularidad en toda la ciudad en menos de
30 días. Días después "La mesa que más aplauda" ya sonaba
en todo el estado de Veracruz, Puebla y Ciudad de México. Para la
difusión del sencillo se grabó un disco con apenas tres canciones
para ser regalados entre los asistentes.
Fue tanto el impacto de "La mesa que más aplauda" que se
convirtió de manera inmediata en uno de los temas favoritos en
todos los antros de Veracruz y Boca del Río. A los quince días de
empezar a escucharse en los antros, el tema ya era solicitado por
el público en las estaciones de radio de la zona, desconociendo
algunos programadores de dónde provenía la pegajosa canción.
Después de estos acontecimientos, Oscar Fuente no podía creer el
éxito que habían obtenido la banda y decide darle fuerza al gran
proyecto denominado "Oskar Lobo" y su Grupo Climax. Más tarde, el
sencillo sería grabado por las disqueras Balboa Records en Estados
Unidos; y Discos Musart en México, alcanzando la posición número
uno en la Billboard Top Latin Albums por seis semanas
consecutivas.
Oskar Lobo incluyó la frase "yacuzá" sin significado alguno
(ninguna relación con la mafia japonesa), utilizándola comúnmente
durante sus shows. En diciembre de 2003 el sencillo era muy sonado
en discotecas, bares y radiodifusoras de todo México, empezando a
traspasar fronteras, para expandirse a Centroamérica, Sudamérica,
Estados Unidos, Europa y Asia. En México, la canción sería
utilizada para amenizar varios programas de televisión de la cadena
Televisa, como Big Brother VIP.
El grupo también participó en otros programas de televisión como
Don Francisco Presenta, Sábado Gigante y El Show de Cristina, así
como en el concurso de Otro Rollo (denominado Señorita Table 2004),
donde la ganadora fue la participante de Clímax, la bailarina
"Dubraska Serna".
En el año 2004 Grupo Clímax interpuso una demanda contra Eugenio
Derbez, al interpretar éste una versión de "Mesa que más
aplauda" en la película de “Shrek 2”, la cual
finalmente no procedió. No obstante, el comediante tuvo que grabar
una versión de la canción para un disco del grupo, por la cual no
obtuvo regalías.
Japón, China, Israel, España y Alemania, fueron algunos de los
países en donde sonó el sencillo musical. Clímax empezó a visitar
todos estos países con la finalidad de agradecer a todo el público
la aceptación del tema; y de tal forma que empezaron una intensa
gira por todo México y Estados Unidos, para más tarde visitar
España y otros países de Europa.
En el año 2005, Liz Vega, Hanny Sáenz, Erik del Castillo, Sergio
Corona, Sergio Goyri y Rafael Linares, formaron parte del elenco de
actores que del videohome "La Mesa que más aplauda" en
donde se realizaron románticas escenas. La historia narra todo lo
que acontece alrededor de un "Table Dance", esta producción que fue
desarrollada por Laguna Productions, empresa que se encarga de
comercializar los vídeos musicales de Vicente Fernández en los
Estados Unidos.
En el 2010 Grupo Climax grabó el tema: "Reconquistando",
mismo que tuvo un mediano éxito a nivel internacional.
En el año 2017, Oskar Lobbo lanzó una producción independiente
titulada "Kumbia del Barrio", una mezcla de cumbia
sudamericana con reggaetón. El tema lo hizo con la colaboración de
Jhonny01 y Doval. El video de este tema se grabó en el barrio
popular de La Huaca, en el Puerto de Veracruz; barrio muy famoso
por la visita de de grandes artistas a ese lugar.
En 2019, después de una breve pausa, Oskar Lobbo decidió regresar a
la escena musical y lanza una nueva producción independiente en el
género "Cumbia mexicana" de donde se desprende el tema
"Me canso ganso", un tema que compuso en el Carnaval de
Veracruz 2019 al lado de Kike Lira.
Vida Personal
El 23 de septiembre de 2008 Oscar Antonio Fuentes Atilano, nombre
real de Óskar Lobo, fue secuestrado durante 24 horas por individuos
que irrumpieron en su casa. Estuvo bajo la custodia de un solo
hombre, con quien forcejeó hasta lograr escapar. Fue hallado al día
siguiente, golpeado y tirado en el mismo puerto de Veracruz. Los
malhechores pedían a su familia cinco millones de pesos mexicanos
por su rescate. Posteriormente se supo que los presuntos plagiarios
fueron ex-empleados suyos y su ex-cuñado.
Después de esto Oskar Lobo hizo una pausa en su carrera, aunque más
tarde continuó con su aventura musical que tantas satisfacciones le
ha dejado. En su regreso realizó giras por Estados Unidos,
Guatemala, Costa Rica, Panamá, Japón y México.