Biografía de Galez
Juan Carlos González, conocido en el medio
artístico como
Galez o
Juan
Carlos, es un cantautor venezolano. Cuenta con más de 12
años de experiencia en el medio musical, logrando nominaciones en
los premios Latin Grammys, The Grammys, Premios Juventud y Mara de
Oro, entre otros galardones que reconocen el talento y popularidad
de la música latina. Gracias a su empeño y capacidad, él tiene un
espacio entre los artistas en ascenso más destacados de
Latinoamérica.
Galez ha colaborado en proyectos discográficos de otros artístas
de la talla de
Víctor
Drija, Francisco León,
Katie
Ángel,
Juan
Miguel,
Dani Baron,
Pedro
Alonso,
Guaco y
La
Melodía Perfecta.
Galez ha tenido la dicha de compartir escenario con renombrados
artistas como Jorge Luis Chacín,
A.5, Víctor Muñoz,
La Melodía Perfecta,
Aldemaro
Romero y Guaco, entre otros.
Desde su debut como cantante, Galez ha logrado conquistar el
corazón de todos los fanático que viven la experiencia al verlo
bailando, con su guitarra ó su piano. A pesar del cambio de género
que ha tomado en los últimos tiempos, muchos de sus oyentes se
mantienen firmes con él. También consiguió que un gran grupo de
nuevos seguidores se agregan diariamente a su movimiento.
Significado del nombre
Galez es la abreviación del apellido del cantante (González),
siendo este el nombre que decidió tomar para tener una mejor
comercialización de su música.
Anteriormente, el cantante empleaba solamente el nombre Juan
Carlos.
"Los cambios siempre me han parecido positivos. Desde hace tiempo
tenía la necesidad de usar un nombre artístico que pudiera
mercadear mejor que Juan Carlos, y aunque soy de los que piensa que
el artista hace el nombre y no al revés, ya es momento de tomar
algunos riesgos y mostrar la evolución que he tenido", explicó el
cantautor cuando se le preguntó por el cambio de su nombre
artístico.
Inicios de Galez en la Música
Galez comenzó su andar por la música en el año 2007, participando
junto a otros compositores en proyectos discográficos para
diferentes artistas de la atmósfera musical venezolana. También se
encontró presente en varios proyectos como corista, pianista,
guitarrista y vocal coach para artistas como Elio Dann, Opositivo,
Alejandro Jess, Fabby Olano y el Grupo Pepper, enriqueciendo su
carrera carrera y su vida personal.
Galez realizó estudios en música, composición y piano, en el
conservatorio de Barquisimeto, Lara, Venezuela, Vicente Emilio
Sojo, y luego trabajo junto al maestro Gerry Weil, al igual que con
los profesores Francisco Salazar y Marisela Leal, en el Instituto
Universitario de Estudios Musicales (IUDEM).
Género musical
El estilo musical que caracteriza a Galez es el pop, el cual lo
combina con géneros como funk, rock, blues, jazz y folk, estando
muy al pendiente de la creación de estas fusiones y por supuesto,
nunca dejando de lado la balada romántica, uno de los estilos que
más caracteriza al cantante.
Trayectoria y Legado
El 8 de abril del 2018, Galez lanzó al mercado su sencillo
promocional titulado
"Seremos Héroes". La iniciativa para
realizar este tema, fue gracias a una fanática llamada Ángela
Martín, residente de la ciudad de Sevilla, España, quien le
escribió directamente al cantante, con la idea de realizar un
detalle a dos personas muy importantes para ella. El videoclip del
tema fue grabado de Nueva York.
Galez lanzó el 30 de junio de 2019 el tema
"Dame más", el
cual cuenta con la colaboración del cantante
Omar
Koonze. A partir de esta canción, el momento en el que cambia
su nombre artístico al que emplea actualmente, dando inicio a una
nueva etapa en su carrera. El autor trabajó la canción basándose en
una experiencia personal. El tema cuenta con la producción de Dani
Barón, quien junto a Omar Koonze, con quien Galez deseaba trabajar
hace mucho tiempo por su talento y energía, le dieron el toque que
hacía falta para que fuera un tema con mucha energía.
El sencillo funciona dance hall con recursos urbanos y ritmos afro
venezolanos, como el chimbangles de San Benito. El vídeo de
"Dame más" fue grabado en los estudios de la Universidad
Simón Bolívar de Caracas, Venezuela.
El videoclip fue dirigido por Will Romero, el trabajo artístico fue
encargado a Manuela González; de igual forma, contó con la
participación de Katherine Martins, Miss Earth Water 2018.
"La idea era hacer algo artístico y que rompiera con lo que tengo
acostumbrado a hacer en los videos. El clip de 'Dame más' está
cargado de una gran dosis de erotismo y sensualidad", expresó el
cantante.
Galez asegura que viene con todo en el último semestre de 2019,
entre esas sorpresas estarán varias colaboraciones con otros
artistas y presentaciones en diversas ciudades, tanto dentro de su
país natal como más allá sus nuestras fronteras.
"Dame más" fue estrenado en un showcase realizado en el
Centro Cultural BOD, en Caracas, durante un evento animado dirigido
por Adriana Peña y Jesús De Alba, que contó con el apoyo de
artistas de la trayectoria de Guaco, La Melodía Perfecta y Omar
Koonze.
Durante julio de 2019, con el propósito de conectarse con el
público de una manera más honesta y transparente, Galez impulsó la
iniciativa
“Galez en la calle”. La idea del cantante fue
la de llevarle su música a la gente a través de conciertos y
presentaciones informales y alegrarle los días a los transeúntes de
las calles de Caracas.
Aunque fuera pleno centro, en mitad de una avenida o hasta en el
mismo parque el ávila, el artista se propuso sorprender al público
e interpretar sus canciones en lugares donde ninguna persona se
imaginaría que podría hacerlo, en pro de disfrutar de buena música
por un rato.
Galez no estuvo solo en esta cruzada, ya que invitó a otros
cantantes de la esfera venezolana, con el deseo de que la gente se
sorprendiera al ver a alguno de sus artistas favoritos tocando en
un sitio público.
El artista intérprete de éxitos como:
“Si te me fundes en la
piel”, “Seremos héroes” y “
Dame más”, realizó su
travesía en diferentes partes de la ciudad de Caracas,
interpretando sus temas en la plaza Don Bosco de Altamira; en la
calle de los paraguas en el centro de la ciudad; frente a la
estación Zoológico de Caricuao; y en el paseo de Ávila Mágica, en
el Waraira Repano.
Los cantantes Pedro Alonso y Yorky fueron los primeros invitados en
sumarse a la iniciativa “Galez en la calle”, que buscó dar a
conocer la música de los exponentes venezolanos de la manera más
honesta y orgánica posible.
Galez destaca lo más valioso de la experiencia. “Las anécdotas son
infinitas, solo ver la reacción en el rostro de cada persona, esa
expresión de alegría acompañado de un comentario alentador, de
agradecimiento, de pedir que se repita… Ese cariño de mi gente es
lo más mágico que he podido recibir”.
Para el futuro, Galez desea seguir realizando buena música que
alcance los niveles internacionales, para dejar el nombre de
Venezuela en lo más alto de la industria musical.