Biografía de Franz Ferdinand
Franz Ferdinand es una banda escocesa de indie
rock, que ha dejado huella en la escena musical internacional. Fue
formada en 2001 en Glasgow, Escocia. Originalmente estuvo integrada
por Alex Kapranos, Bob Hardy, Paul Thomson y Nick McCarthy.
Durante los mejores años de su carrera musical logró numerosos
éxitos. El primero de ellos con su álbum debut, homónimo. Asimismo
con su segundo disco de estudio, "You Could Have It So Much
Better", que fue muy aclamado.
También ha emprendido otros proyectos musicales, desarrollados en
paralelo. Uno de ellos fue la formación del supergrupo FFS, un
trabajo conjunto con la banda estadounidense Sparks.
Sus mejores años parecen haber quedado atrás, sin embargo, la banda
sigue presente en la escena musical. Su último álbum de estudio,
hasta ahora, salió en 2018 con el nombre de "Always
Ascending". Cambios en su formación a lo largo del tiempo, no
han minado la fuerza creativa del grupo. Sigue sorprendiendo a sus
seguidores con su distintivo sonido y la enorme energía que
despliega en el escenario.
Entre sus sencillos más exitosos, se mencionan los siguientes.
"Take Me Out", "Darts Of Pleasure", "The Dark Of The Matinée",
"Do You Want To" y "Ulysses".
Significado del nombre
Franz Ferdinand es un nombre inspirado en el archiduque Francisco
Fernando, de Austria. Como se sabe, su asesinato fue el detonante
de la Primera Guerra Mundial. Se les ocurrió este apodo, cuando
estaban viendo por televisión una carrera de caballos. En esa
ocasión corría un ejemplar llamado El Archiduque. Después de ver el
espectáculo, los jóvenes músicos debatieron sobre la pertinencia de
darse este seudónimo. Y así lo acordaron.
Inicios de Franz Ferdinand en la Música
Franz Ferdinand empezó en la escena musical escocesa en 2002. Sin
embargo, la idea conformar el grupo surgió a finales del año
anterior. El vocalista y guitarrista Alex Kapranos recibió de
regalo un bajo, por parte su amigo Mick Cooke. La condición era que
hiciera "algo útil" con ese instrumento. Así se lo hizo saber a Bob
Hardy, quien pronto aprendió a ejecutarlo. Desde entonces, ambos
planificaron la creación de una banda.
El bajista aspiraba a que el grupo lograra algo grande. Mientras
que el cantante soñaba con hacer música bailable, sobre todo para
las chicas. Luego conocieron a Nick McCarthy, quien se desempeñaría
en la guitarra rítmica. En busca de un baterista, llegaron hasta
Paul Thomson. Con esa primera alineación, empezaron a ensayar en la
casa de Nick McCarthy. Luego pasaron a trabajar en un local
abandonado de Glasgow. Dos años después, tenían listo su primer
álbum de estudio.
Género musical
Franz Ferdinand se caracteriza por tocar varios subgéneros de
música rock. En su propuesta tienen cabida elementos de dance rock,
post punk revival, dance punk y art rock, entre otros. Las letras
de sus canciones con frecuencia tratan sobre amor, sexo, juventud y
vida urbana. No hay alusiones sino un enfoque directo, casi siempre
irónico, enlazado con melodías frenéticas y bailables. Al menos así
lo han descrito algunos críticos especializados.
Entre sus influencias más significativas, están algunos grupos
musicales escoceses de los ochenta. Entre ellos, Orange Juice y
Josep K.
Trabajadores y muy creativos, los integrantes de la banda no se
encasillan en un solo estilo. Una actitud que les ha permitido
evolucionar y crecer constantemente durante su carrera musical. El
sonido de la banda ha madurado con los años, además de explorar
otras opciones sin perder su esencia. Su enorme habilidad para
combinar letras inteligentes, poderosos riffs de guitarra y ritmos
pegajosos, les dio un espacio bien ganado. Con toda justicia, han
tenido reconocimientos de público y crítica.
Trayectoria y Legado
Franz Ferdinand estrenó cuatro álbumes de estudio con su alineación
original. Salieron entre 2004 y 2013, pocos años antes de su
primera reestructuración. De esos años son también un disco
recopilatorio, uno con vídeos y los cuatro EP que ha lanzado.
Asimismo, la mayoría de los premios que ha recibido de la industria
musical.
En todos esos trabajos contó con Domino Records, discográfica con
la que también publicó su quinto disco de estudio. Este fue
estrenado en 2018, después de la salida de dos de sus integrantes
fundadores. Y de la reorganización del grupo con músicos de una
generación más joven.
A continuación ofrecemos algunos detalles de la carrera musical de
esta banda escocesa de música rock.
El álbum debut, homónimo, de Franz Ferdinand, fue lanzado en 2004.
Rápidamente se convirtió en un éxito de público y crítica, ganando
varios importante premios de la industria musical. Logró llegar al
tercer puesto en las listas de música de Reino Unido. Canciones de
ese disco, como "Take Me Out" y "The Dark Of The
Matinée", resultaron hits rotundos. Pasaron a ser himnos del
rock de esa la década.
En 2005, la banda lanzó su segundo álbum de estudio, titulado
"You Could Have It So Much Better". Un tercer disco,
grabado en estudio, sería estrenado cuatro años después con el
nombre de "Tonight: Franz Ferdinand". A este siguió en
2013 "Right Thoughts, Right Words, Right Action", el
cuarto disco de la agrupación.
El más importante proyecto colaborativo de Franz Ferdinand, tuvo
lugar en 2015. Ese año se unió a la banda estadounidense Sparks y
formaron el supergrupo FFS, por las iniciales de ambas
agrupaciones. Grabaron un disco debut que salió al mercado ese
mismo año, precisamente con el nombre de "FFS". Contaron
con el sello discográfico Domino Records. El álbum, grabado apenas
en quince días de los últimos meses de 2014, tuvo como productor a
John Congleton. Este había sido ganador de un premio Grammy, por su
trabajo en la producción discográfica.
De este álbum colaborativo de dieciséis temas, estrenado en junio
de 2015, salieron dos sencillos previos. "Johnny
Delusional", en abril y "Call Girl", el mes
siguiente. "Dictator's Son", "Little Guy From The Suburbs",
"Police Encounters" y "Save Me From Myself", son
también canciones del disco. Fue el único trabajo discográfico del
supergrupo, a pesar de recibir reseñas favorables de muchos
críticos especializados.
Franz Ferdinand estrenó en 2018 el álbum "Always
Ascending". Fue publicado después de la salida de dos de sus
integrantes fundadores, reemplazados por nuevos integrantes. Es
hasta ahora el último larga duración que la banda ha grabado en
estudio.
La carrera profesional de esta singular agrupación escocesa de
música rock, puede resumirse como un viaje con muchos éxitos. Pero
también de caídas y gran experimentación musical. Nada muy
diferente de lo que viven grupos con varias décadas a cuestas. Pero
han logrado sobreponerse. Y continúan adelante.
No hay dudas, Franz Ferdinand ha dejado su huella en la escena rock
de Escocia. Y en buena parte de Reino Unido. Hoy son considerados
como uno de los grupos musicales más importantes e influyentes de
su generación.
Integrantes
Alex Paul Kapranos, vocalista principal, guitarra solista,
compositor, teclados e integrante fundador. Nació el 20 de marzo de
1972 en Almondsbury, Inglaterra. Su padre es griego y su madre
británica. Luego de desempañarse como soldador, cocinero, conductor
de furgonetas o profesor de inglés para refugiados, se hizo músico
profesional. Pasó por varias bandas antes de conformar Franz
Ferdinand.
Robert Byron "Bob" Hardy, bajista e integrante fundador. Nació el
16 de agosto de 1980 en Bradford, West Yorkshire, Inglaterra.
Ingresó a la Escuela de Arte de Glasgow para estudiar pintura. Por
ese tiempo conoció a Alex Kapranos, quien en 2001 lo convenció de
que aprendiera a tocar el bajo. Decidió aprender el instrumento
para poder entrar a Franz Ferdinand, aunque se considera más pintor
que músico.
Dino Bardot, guitarra rítmica, coros. Nació en Escocia en 1972.
(2017 - Actualidad).
Julian Victor Corrie, conocido como Miaoux Miaoux, productor,
músico y compositor. Nació en Inglaterra en 1985.
(2017-Actualidad).
Audrey Tait, batería. Nació en Escocia en 1987.
(2021-Actualidad).
También fueron parte de la banda
Nicholas Augustine "Nick" McCarthy, guitarra rítmica, teclados
coros, compositor e integrante fundador. (2001-2016). Nació el 13
de diciembre de 1974 en Blackpool, Inglaterra, pero creció en
Rosenheim, Baviera, Alemania. En esa localidad alemana llegó a
tocar el bajo. Estudió piano, en la modalidad de música clásica, en
el Conservatorio de Múnich, en la capital bávara. Luego se fue por
unos meses a Glasgow, Escocia. Quería encontrar a alguien para
tocar música, mientras dos de sus futuros compañeros de la banda
buscaban integrantes. La feliz coincidencia se dio en una fiesta de
la Escuela de Arte de Glasgow. Después de un tiempo, quedó como
guitarrista.
Paul Robert Nester Thomson, batería, percusión, guitarra, coros e
integrante fundador (2001 -2021). Nació el 15 de septiembre de 1976
en Edimburgo, Escocia. Es el único de los integrantes de la banda
que nació en suelo escocés. Primero tocó batería en una banda
llamada Yummy Fur. También trabajó como DJ, bailarín de claqué y
como modelo en la Escuela de Arte de Glasgow.
Andy John Knowles, teclado, percusión. Nació el 30 de Junio de 1982
en Bolton, Inglaterra. Al principio fue técnico de batería. No
apareció en ningún material grabado por la banda, hasta el tercer
disco. Sin embargo, participaba como baterista de varios shows en
vivo. (2005-2009).
Probablemente no vuelva a ser lo que fue. En la escena escocesa de
la música rock, marcó una diferencia por la energía que desplegaba
en el escenario. Sin embargo, queda Franz Ferdinand para rato.
Renovada y con integrantes de una generación más joven, la banda
trabaja para mantener su esencia.
Resultó uno de los grupos escoceses de música rock más aclamados,
durante sus presentaciones en directo. Pero no vive de glorias
pasadas. Su capacidad para conectar con la audiencia, creando una
atmósfera única en cada concierto, es su mejor carta. Y la siguen
jugando.