Biografía de Everardo
Esgar Everardo Hernandez Chavez, conocido en el
medio artístico y musical como
Everardo es un
cantante y compositor estadounidense con raíces mexicanas. Nació el
10 de enero de 1999 en la ciudad de Renton, Washington, Estados
Unidos. Su carrera musical está respaldada por la reconocida
compañía discográfica Rancho Humilde Records.
Su popularidad la ha ganado con sencillos como
"A los
diecisiete",
"Ni los 20 años",
"Dos mujeres"
y
"Pensando", entre otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Everardo creció con una madre soltera. Con su primer trabajo, se
pudo comprar su primera guitarra. A los once años de edad, ya se
sentía todo un cantante. Durante su adolescencia, tomó la riendas
de su hogar, ayudando a toda su familia a salir adelante.
Inicios de Everardo en la Música
Everardo comenzó en la escena musical desde muy joven, participando
en una agrupación llamada pyZero Conducta tocando en fiestas,
centros nocturnos, y hasta cantinas. Posteriormente, participó en
el programa de talentos llamado
Tengo talento mucho
talento. Sin embargo, no logró alguna posición en el
mismo.
En 2020, su talento llegó a las puertas de la disquera Rancho
Humilde Records, quien los últimos años, han sido los encargados de
llevar la carrera musical del joven intérprete.
Género musical
Everardo interpreta regional mexicano. Entre sus influencias
musicales, destacan el cantante mexicano
Cornelio Vega Jr..
Trayectoria y Legado
Everardo como muchos intérpretes de los últimos tiempos, pudo darse
a conocer y lograr importantes oportunidades en la industria
discográfica para lograr presentar su estilo en el regional
mexicano.
Nació en Estados Unidos, pero con sus profundas raíces mexicanas,
alcanzó destacarse en el género, llamado la atención de una camada
de cantantes y productores, quienes gustosamente han decidido
trabajar a su lado.
En 2023, Everando estrenó las canciones, tituladas
"Firme al
caminar",
"Ni los 20 años",
"7 días" y
"A los 17", entre otros.
El artista ha compartido con su público hasta el cierre de esta
reseña, dos álbumes de estudio, llamados
"Malo y bueno" y
"Atrapado en el papel".
Este último es de 2021 e incluyó veintiún sencillos, entre ellos,
"Por ahí dicen",
"Ahora va la mía",
"Me fui
para norte" y
"Se fue Manuel".
En cuanto a
"Malo y bueno" es un disco de catorce temas,
siendo solo algunos de ellos,
"El Markie",
"Los
Villalobos" y
"Desde Gardena".
Gracias al talento, humildad y dedicación que Everardo ha
demostrado en la escena del regional mexicano, se ha ganado el
cariño de la gente y millones de reproducciones en YouTube, también
en Spotify.
Vida Personal
Everardo ha confesado que una de sus mayores inspiraciones al
cantar, es su madre.
Everardo con poca edad, luchó hasta lograr destacarse en la escena
musical, alcanzando con ello, que una cotizada compañía
discográfica se interesara en él, teniendo la oportunidad de
trabajar con afamados cantantes de la industria, logrando
verdaderos hits, que han sido del gusto popular, sobretodo de los
aficionados al regional mexicano, género que cada día gana fama
internacional.