Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién
es
El Medio Evo?
Biografía, historia, vida y legado musical de El Medio Evo
La agrupación Medio Evo se formó a finales de los
setentas en Venezuela. Su estilo de música mezclaba letras
humorísticas con ritmos de varios estilos (pop, ranchera,
boleros).
Los integrantes del grupo eran Carlos Morean, Ana Valencia, Pimpi
Santiestevan, Gonzalo Veloz y Alvaro Serrano. El grupo grabó varios
discos hasta el año 1991 donde graban un disco de grandes éxitos.
Luego en el año 2000 reaparecen sacando un disco de despedida.
Trayectoria y Legado
Debutan con el álbum Las Diez Peores CanSiones de
Latinoamérica (1979) siendo éxitos los temas Poema no
oda y Qué pasa que el cóndor no pasa. Continúan con
los álbumes Bolumen 2 (1980) y Bolumen 3 (1982),
junto al tema Laura Pérez, una canción que relata las
preocupaciones de una típica sifrina caraqueña. La canción tuvo tal
éxito que se hizo una adaptación a un comercial del helado Bom Bom
Tío Rico, y donde el papel de Laura Pérez era interpretado por
Cristina Wetter que años más tarde se convertiría en narradora de
noticias de Televen.
En 1984 lanzan Bolumen 4/Al Día Siguiente (1984), seguido
de El Medio Evo de Nuevo (1985) y Bolumen 6
(1987). Durante este período son éxitos temas como Mi casita
colonial, Hanos bibio mar, Una de vaqueros,
El diferendo y otros temas. Con la edición de
Cualquier Bolumen (1991) se graban sus canciones más
exitosas en formato de CD.
Tras esta grabación, el grupo se sumerge en el silencio hasta la
publicación de A Petición del Público, Medio Evo se Despide
También (2000), el cual marca el fin del grupo. Con el paso de
los años, El Medio Evo se ha convertido en una banda de referencia
que supo mezclar el humor y la música, con algunos temas cuyas
letras de una u otra forma plasmaban elementos sociales propios de
la realidad venezolana.