Biografía de El Empuje
El Empuje es una banda de cumbia villera, cumbia
fusión originaria de Buenos Aires, Argentina. Han sido famosos por
temas como “Como Le Cuento”, “Mi Castigo Tu
Desgracia”, “Ley Callejera”, “Un Pasatiempo Nada
Más”, “Yo Se Que Vos”, “A tu Cola le hace Falta
Crema” y “Las Pibas Quieren Cha cha”, entre otras.
David Adrián Martínez fue el líder de la banda hasta su separación
en el 2012, él ha ayudado a la fama y popularidad de la banda, ya
que este tiene una vida muy agitada y controvertida, seguida por
los medios de comunicación argentinos, y hasta en la actualidad
sigue siendo el integrante más destacable y reconocible de la banda
a pesar de su separación.
Pasaron los años de la primera década del 2000 cosechando éxitos y
la banda se desintegró por algunos problemas y El Dipy comenzó como
solista, hasta que se convenció que era el momento para abrirse de
la banda para probar suerte como solista.
La propuesta divertida y avasalladora del Dipy, Fideo y compañía,
hacían mover los cimientos de la Argentina con una consigna
sumamente positiva.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El principal integrante de la banda, David Adrián Martínez creció
en el populoso sector de Isidro Casanova, Buenos Aires, Argentina,
su madre quería que fuera abogado, pero se dedicó al mundo musical
de la cumbia.
David Adrián Martínez “El Dipy” no siempre fue un exitoso cantante
cumbiero, Adrián Martínez comenzó desde abajo, él se ganaba la vida
como DJ en el partido de La Matanza, Buenos Aires, Argentina. Para
más adelante consagrarse como uno de los cantantes más reconocidos
de la cumbia, pero ese fue su primer paso por el largo camino a la
fama.
Inicios de El Empuje en la Música
David Adrián Martínez en alguna de sus tantas presentaciones en
discotecas de la populosa Isidro Casanova conoció a Sergio “Fideo”
Galván ex integrante de la banda Supermerk2. Juntos participaron en
La Demanda. David Adrián Martínez siguió en sus presentaciones y se
motivó mucho más en la música gracias a su amigo Sergio "Fideo"
Galvan, ellos comenzaron hacer presentaciones juntos y llenaban
discoteca en las villas de Argentina cantando su música pero por
ciertos motivos tras no prosperar dicho proyecto como lo esperaban,
Fideo propuso formar una nueva banda musical llamado El Empuje del
cual David Adrián Martínez seria el líder. A partir de esto la
amistad entre ellos se consagró, así como con su banda El Empuje.
Ambos artistas se volcaron hacia la cumbia de tinte alegre tras
incursionar por un costado romántico, gracias a todo esto, en poco
tiempo David Adrián “El Dipy” Martínez saltó a la fama junto a su
amigo Sergio “Fideo” Galván.
En 2006, dejó de ser Adrián Martínez en el mundo musical argentino
para hacerse conocido como “El Dipy”, una de las voces líderes de
El Empuje.
Género musical
La cumbia de obra Argentina de la primera década del 2000 se
caracteriza por la nostalgia que produce a su público. Dentro de la
obra de la banda El Empuje reposa parte de la gloria, del
movimiento propio del primer decenio del Siglo XXI en el género
cumbia fusión del territorio argentino, entre lo que destacan
grupos como Altos Cumbieros, Repiola, La Base, 1 de Kal, Los Chicos
de la Vía, La Banda de Lechuga, The Strokes, Erreway y por supuesto
El Empuje.
La banda El Empuje fue creada por “Fideo” junto con Dipy, DJ de
Lola y Germán Cabrera, los deciden participar con una nueva
propuesta en La Movida Tropical. El empuje brinda temas alegres,
con picardía y sobre todo ritmo en "cha cha", por eso otorgan
nuevos colores y ritmos a lo que se viene escuchando para finales
de la primera década del 2000 en Argentina.
El Empuje está conformado por nueve músicos con experiencia en el
mundo musical argentino. El Empuje ha calado hondo en el gusto de
los argentinos gracias a sus pegajosas y jocosas canciones, entre
las que destaca “Nos Están Buscando”, “Guampa
Chata”, “Mas hombre Que Tu”, “Toma La Mema”
y “Desahogo” que sobresale entre todas por tener mas 1,3
millones de visualizaciones en la plataforma de vídeos YouTube.
Trayectoria y Legado
De este modo, se terminó de conformar El Empuje para el 2005. Tanto
Fideo como El Dipy buscaban consolidación en el mundo musical y la
encontraron rápidamente, de la mano del primer álbum de estudio del
conjunto titulado “Cumbia Cha Cha” de 2006.
Dentro del disco se puede encontrar una serie de canciones que
fueron sencillos del mismo, entre esas encuentran “El Cha
Cha”, esta primera canción marca el rumbo en cuanto a
picaresca, propia de la banda, pues reza el estribillo: “Hoy las
pibas están zarpada’ en locas, quieren ‘cha cha’ por la cola. Y los
pibes estamos re manija, tenemo’ en la mano una flor de (puntos
suspensivos)”. Sigue otro sencillo como “No pierdas el
compás” y “Yo sé que vos”, que es una versión
cumbiera basada en el Inspector Gadget, “Un pasatiempo nada
más” que dio ternura al estilo de la banda gracias a Los
Dinos, se hace una mención honorífica a sector nordeste argentino,
tomando así posición en la guerra entre la bandas de cumbia, entre
unitarios y federales.
Otras de las canciones son "Todas las manos", donde El
Dipy, como maestro de ceremonia, instruye a su público con la
inevitable consigna de agitar las manos a mas no poder, cuenta con
el punteo característico de teclado, y palmas. "Tomá la
mema" el cual fue un éxito infaltable en toda fiesta que se
preciara del genero cumbia, incluyendo el polémico gesto machista
de saludar fervientemente al amigo.
Otras de las canciones del álbum fueron “Guampa chata”
producido por Mala Fama, otra cancion fue "Atento" que
contaba con un ritmo contagioso. “Negrita”, el integrante
Carnavalito demuestra el poder de versatilidad y la paleta de
colores musicales que maneja el grupo, “Le debemos a todo el
mundo”, En esta canción, El Empuje incursiona en el mundo del
género ska cuartetero con claras influencias de Banda del siglo
XXI, esta fue en colaboración con Educando a Nina y termina con
"El Cha Cha Remix + Todas las manos Remix", estas
producidas por DJ Deró.
El disco “Cumbia Cha Cha” irrumpió en el mercado
discográfico con gran éxito. La banda explotaba en las giras
interminables de los fines de semana, y exitosamente también en el
antiguo programa de televisión argentino, Pasión de Sábado. La
banda conquisto musicalmente la parte sur de la región, para
beneplácito del extinto Eduardo Galeano.
Luego del éxito de su disco debut, llegó su segundo disco de
estudio “Estamos más allá” del año 2007. El disco muestra
una auto parodia en la portada con cierta pizca de arrogancia, por
saberse buenos y exitosos en lo suyo, con una jocosa posición,
todos agarrados de un bus que imitar ser una nave espacial con un
fondo de la tierra desde el espacio, haciendo referencia al título
del disco.
“Estamos más allá” está compuesta de canciones como:
"Nos están buscando" esta canción muestra una rivalidad a
flor de piel con la banda de Los Chetos. “Hasta las manos”
es una canción con un sonido de baile descontrolado, la lírica se
refiere al fenómeno de televisión del Gran Hermano circa 2007.
“Ponete bronceador”, esta canción es una metáfora sobre la
eyaculación, la expresión de “ahhhh” al final de la canción del
Dipy fue muy comentada. “El osito bailador” hace
referencia sobre el programa de televisión Gran Hermano 2007, un
participante llamado Diego, y una chica que se hacía apodar
“Osito”, ella fue la musa inspiradora de esta canción y otras
más.
Entre otras de las canciones del disco se encuentra “No me
abandones” y ”Cheto arrepentido” la cual es un
monólogo bardero para no hacer las paces nunca con los del otro
bando del género cumbia ya mencionado. “Corta chorro” es
una parodia al ritmo de la famosa canción de El Zorro, dedicada a
las cámaras de seguridad del Municipio de Tigre, en Buenos Aires,
Argentina, por unos eventos sucedidos en esa época.
Otras de las canciones del disco son “Tu cárcel” un toque
para los corazones rotos.“La cheta disfrazada” que causa
mucha gracia por su estio musical “Por ti mamá” una
historia de vida que identifica a muchos jóvenes del territorio
argentino.
El álbum “Estamos más allá” llego a convertirse en
territorio argentino en disco de oro y platino, además de las
canciones de estudio ya dichas, el álbum cierra con versiones en
vivo de “Todas las manos”, “Atento”, “Yo sé
que vos”, “Un pasatiempo nada más”,
“Negrita”, “Guampa chata” y “Cheto
arrepentido”; más los remixes de “Nos están buscando”
y “No me abandones”.
El tercer disco de estudio de El Empuje se lanzó 2008, se tituló
“No hay más vacante”. También se lanzó al mismo tiempo un
álbum dedicado solo a colaboraciones con artistas como El Polaco,
La Liga o La Repandilla. Pero la suerte del grupo ya estaba echada,
se veía una posible separación. El pico máximo de la banda ya había
sido alcanzado, y tanto El Dipy como el Fideo se propusieron
lanzarse como solistas.
El Empuje siguió un tiempo más, con nuevos integrantes, aunque ya
nada fue lo mismo que en sus momentos de más éxito.
Vida Personal
David Adrián Martínez ha llevado una relación sentimental con la
famosa artista, modelo y vedette argentina Mariana Diarco que ha
sido muy seguida por la prensa de territorio argentino. Los
episodios de esta relación hechos públicos han sido muy impactantes
y comentados a tal punto que algunos medios la describen como una
“enfermiza relación”, su punto más cumbre fueron en los en el año
2015 donde sucedieron un par de hechos, en torno a fotos y posibles
infidelidades.
De hecho unos de los hechos más comentados esta relacionado con una
canción que David saco ya siendo solista titulada “Ser
soltero” en la parte cuando canta “tu novio no está, ponete re
zarpada”, la cual sirvió como mofa para los medios de comunicación
referente a un hecho donde se enfureció cuando un famoso jugador
del fútbol argentino coqueteaba con su novia Mariana Diarco.
Estando aún en la banda El Empuje, David fue sorprendido por su
novia Mariana Diarco el 1 de julio de 2012 en el vivo de Pasión de
Sábado cuando lo sorprendió haciendo público que estaban esperando
un bebé. Lo cierto es que lamentablemente el embarazo no prosperó.
Quizás por eso, algunas semanas después, se separaron, aunque
después volvieron por un tiempo más.