Biografía de El Chombo
Rodney Sebastián Clark Donalds, conocido en el
medio artístico y musical como
El Chombo es un
productor discográfico, DJ, compositor, empresario, locutor,
influencer e historiador musical panameño. Nació el 27 de octubre
de 1969, en Ciudad de Panamá, Panamá. También se le apoda El
Chombonota
Adquirió fama con el álbum de estudio
"Los cuentos de la
cripta". Además de los éxitos musicales
"El gato
volador",
"Chacarrón" y
"Dame tu
cosita".
Significado del nombre
El apodo de El Chombo (en Panamá significa persona de piel morena
descendiente de afroantillanos), fue atribuido por sus compañeros
de clase.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde que tenía doce años de edad, El Chombo se sintió atraído por
la música, descubriendo su habilidad para modificar canciones.
Inicios de El Chombo en la Música
En 1985, El Chombo hizo mezclas de discos mientras trabajaba para
una estación de radio panameña, haciendo su debut luego en un club
local.
Luego, comenzó a trabajar como productor, e hizo una versión de la
canción
"Perfidia", considerado un clásico de la música
latina. En 1997, registró su primer álbum llamado
"Los cuentos
de la cripta", llevándolo a la fama.
Género musical
El Chombo produce trabajos musicales como reguetón, dancehall y
plena panameña.
Trayectoria y Legado
El Chombo es un destacado productor musical de Panamá, quien se
convirtió en uno de los pioneros en el reguetón por sus populares
producciones musicales. Además, es reconocido por sus facetas como
DJ, compositor, empresario, locutor, influencer e historiador
musical.
Son algunos de sus sencillos más famosos, los que se titulan
"Dame tu cosita",
"Ellos no te quieren",
"Llegó la cripta" y
"Mueve mami". El primero de
ellos, sumó más cuatro mil millones de reproducciones en
YouTube.
Sobre su historial musical, El Chombo logró fama con el disco
"Los cuentos de la cripta", en el que también participó el
productor puertorriqueño DJ Negro.
Cabe destacar, que el panameño cuenta en su haber con los discos,
titulados
"Los cuentos de la cripta 2",
"Los cuentos
de la cripta 3",
"Los cuentos de la cripta 4" y
"Los cuentos de la cripta, parte 1000".
Desde sus comienzos, El Chombo hizo negociaciones con Sony Music y
lanza la versión de remixes de
"Los cuentos de la cripta",
con canciones como
"Papi chulo", cantado por la intérprete
panameña
Lorna.
Siguiendo su trayectoria luego salió,
"Cuentos de la cripta
platinum", con temas como
"Bailando", fue firmado por
compañías disqueras de Europa.
En 1999, El Chombo publicó su tercer álbum de estudio,
"Los
cuentos de la cripta 3". Un año más tarde, comenzó a lanzar
reediciones de sus producciones
"Los cuentos de la
cripta".
En 2005, se viralizó su canción, titulada
"Chacarrón",
posicionándose en los primeros lugares de las listas de
Latinoamérica. Posteriormente, emprendió su carrera como locutor y
realizó colaboraciones produciéndoles a algunos cantantes de
Panamá.
En 2010, El Chombo sacó a relucir el tema
"Te viniste", en
latín house, no solo intervino en la producción musical, sino que
también aportó su voz a lo largo del tema, como lo ha hecho en las
introducciones de sus producciones de
"Los cuentos de la
cripta".
La canción según su autor es para disfrutar y bailarlo simplemente,
pero su trasfondo tiene un significado controversial, puesto que es
basado en una noticia polémica que surgió en Panamá, en donde se
encontró en Internet publicado un video casero de una ex-modelo
panameña de Miss Reef 2009, teniendo relaciones sexuales con su
novio, quien menciona en el vídeo la frase "Te viniste?", frase que
puso en fama esta canción a modo de parodia.
A partir de 2016, El Chombo comenzó a subir vídeos cortos de
comedia en redes sociales como Instagram. En 2019, comenzó a
publicar sus vídeos en YouTube y Facebook, utilizando
#TeLoDijoElChombo, un hashtag muy usado en sus videoclips, y a base
de esto creó un club de fanes sobre la historia y cultura musical
latinoamericana
En 2022, regresó a la palestra musical con el álbum de estudio
"Los cuentos de la cripta, parte 1000". Debido a sus
nuevas apariciones, ha recibido nominaciones en repartos como MTV
Millennial Awards como Bomba Viral, por
"Dame tu cosita
Challenge" y en los Premios Heat Latin Music, en las
categorías Influencer Del Año y Mejor Contenido Plataforma
Musical.
El Chombo es y ha sido uno de los mejores productores discográficos
que ha visto nacer Panamá, destacándose por sus producciones que
sin duda, han recorrido el mundo.
Con canciones pegajosas, jocosas y cómicas, ha alcanzado el gusto y
la atención del público no solo latino, sino estadounidense. Su
fama lo llevó a emprender en otras carreras profesionales como
locutor y con el tiempo se animó a ser uno de los influencers más
conocidos de Latinoamérica.