Biografía de Doom
Doom es una banda británica de hardcore punk. Fue
formada en Birmingham, Inglaterra, en 1987. Considerada entre los
precursores del género grindcore, surgido del punk rock, se dio a
conocer a través de la discográfica Peaceville Records. Obtuvieron
apoyo del DJ John Peel de BBC Radio, quien la tuvo entre sus bandas
favoritas.
Inicios de Doom en la Música
Doom, que se inició con el nombre de The Subverters, comenzó con
Jon Pickering en el bajo y la voz principal, Brian "Bri" Talbot en
la guitarra y Jason Hodges en la batería. Poco después, Jason fue
reemplazado por Mick Harris y cambiaron al nombre actual. Con esa
alineación tocaron en numerosos conciertos, destacándose por el
sonido crossover metal. Sin embargo Bri y Jon, al no estar
satisfechos con ese estilo musical y por influencia de la banda
inglesa de hardcore punk, Discharge, se inclinaron al crust punk,
un subgénero por el cual fueron reconocidos ampliamente.
Más tarde, Pickering se dedicó solo a las voces y Pete Nash entró
como bajista. Harris se marchó y fue sustituido por Tony "Stick"
Dickens. Con esa última formación, comenzaron a ensayar a mediados
de 1987. Luego, Doom fue invitado por la discográfica Peaceville
Records a participar con algunas canciones para el álbum "La
Paz Vile", el primer compilatorio de esa compañía. En agosto
de 1987, con el bajista Jim Whitley en lugar de Nash, quien sufrió
fractura de la muñeca, grabaron un demo con tres canciones, dos de
las cuales fueron incluidas en el mencionado disco
recopilatorio.
Género musical
Doom consiguió posicionarse como uno de los impulsores del crust
punk, también llamado crust punk o crustcore, un subgénero derivado
del punk rock o hardcore punk. También ha combinado elementos del
metal extremo y el anarcopunk.
Trayectoria y Legado
En febrero de 1988, Doom atendió la invitación de Peaceville
Records para grabar un álbum completo, escribiendo veintiún temas
para su disco debut llamado "Crímenes de Guerra" (Seres
Inhumanos), que fue grabado en el estudio Rich Bitch, en
Birmingham. En simultáneo realizaron una gira de conciertos por
diferentes escenarios de Reino Unido y luego editaron otro demo con
el nombre "Domesday".
Doom presentó en 1988 el EP "Police Bastard", con base en
registros descartados del disco "Bury The Debt Not The
Dead", grabado en conjunto con la banda sueca No Security.
También atendió la invitación al programa de Radio One de la BBC,
conducido en ese momento por el DJ John Peel, para tratar sobre ese
material discográfico. Por esa época sufriron una pérdida
importante con la salida del notable guitarrista Dave Talbot, quien
renunció en abril de 1989, después de completar la gira por
Europa.
Sin encontrar sustituto, Doom continuó con varios guitarristas
hasta que Pickering decidió hacerse cargo de la guitarra. Así se
mantuvo hasta la primera ruptura de la agrupación, en 1990, cuando
sus integrantes formaron o se unieron a otras bandas de rock.
Dos años después, Doom reinició actividades con sus integrantes
anteriores: Talbot, Pickering, Nash y Stick. Con esa formación
hicieron una gira por Japón y grabaron algunas canciones lanzadas
por el sello Vinyl Japan; fueron las últimas editadas con esa
alineación. Luego estuvieron a punto de una nueva separación, pero
Bri y Stick decidieron continuar con dos nuevos integrantes: Tom
Croft en la voz y Paul "Mall" Mallen en el bajo.
En 1995, Doom organizó una gira por Escandinavia, pero sin la
participación de Scoot, que debió atender problemas personales,
siendo sustituido por Denis Boardman y, después de la gira, por
Chris Gascoyne. Tom Croft también renunció al terminar ese viaje,
siendo reemplazado por Wayne Southworth. Durante ese tour, grabaron
el EP "7 Monarquía Zoo" en Sunlight Studios. Ese mismo año
editaron el disco "Hora punta de los dioses", lanzado por
el sello de la Tierra plana.
El 18 de marzo de 2005, el vocalista Wayne Southworth fue
encontrado muerto en su casa, al parecer por consecuencia de un
ataque epiléptico. Doom tocó en Bradford, Inglaterra, para rendirle
homenaje, antes de poner fin a sus actividades. Fue el fin de su
segunda etapa.
Doom se reorganizó y comenzó de nuevo en 2010. Tres años después,
realizó su primera gira por Canadá. Por esa época lanzó el tema
"Stripped, Whipped & Crucified, Part I", incluido en su
siguiente álbum "Corrupt Fucking System", que formó parte
del compilatorio "25 Years Of Crust", publicado en 2013 a
través del sello canadiense Moshpit Tragedy Records.
En 2015, en una gira de Doom por América del Sur, se formó una
estampida a las afueras de su show en Chile, con resultado de cinco
fanáticos muertos y muchos heridos.
Con talento y gran capacidad para la innovación musical, Doom ha
trascendido el punk rock o hardcore, llamado también punk duro,
siendo uno de los pioneros del crust punk o crustcore, hasta
convertirse en uno de sus mejores exponentes. Músicos e intérpretes
varios han formado parte de sus filas, desde que se inició a
finales de los ochenta, pero ha sabido superar diversas crisis
internas y dos separaciones. Desde 2010 ha comenzado su tercera
etapa en la escena del crust punk, en la se mantiene gracias al
apoyo de sus seguidores y de los aficionados al estilo particular
hardcore que domina.