Biografía de Alesana
Alesana es una banda estadounidense de post-hardcore y metalcore,
aunque algunos críticos lo incorporan además en el género screamo,
siendo tema de controversia. Se formó en Raleigh, Carolina del
Norte, en octubre de 2004. Actualmente está formada por Dennis Lee
(voz), Shawn Milke (voz, guitarra, teclados), Patrick Thompson
(guitarra), Shane Crump (bajo), Jeremy Bryan (batería) y Alex
Torres (guitarra). Su discografía cuenta con tres álbumes de
estudio y un EP, que han logrado significativas posiciones en
diversos rankings realizados por la revista Billboard. Destaca su
importante inspiración en la literatura, y sus intensas actuaciones
en vivo. Ha participado en diversos eventos musicales, tales como
el Cornerstone Festival,[10] el Warped Tour, y el Soundwave
Festival. Asimismo ha realizado diversos tour, tales como el "Where
Myth Fades To Legend World Tour", y el reciente "The Emptiness
Tour".
Historia
Try This With Your Eyes Closed (2004-2005)
Artículo principal: Try This With Your Eyes Closed
Aunque los integrantes de Alesana ya habían tocado juntos
anteriormente en Baltimore, la banda se formó oficialmente en
Raleigh, Carolina del Norte, en octubre de 2004. El nombre de la
banda es un derivado de Alice-anna, calle de Fells Point, barrio de
Baltimore donde Shawn Milke y Patrick Thompson realizaban sus
primeros ensayos.
La primera alineación de Alesana estuvo compuesta por el vocalista
y guitarrista Shawn Milke, el guitarrista Patrick Thompson, el
vocalista Dennis Lee, el bajista Steven Tomany y el batería Daniel
Magnuson.
Una vez formada oficialmente, Alesana comenzó gradualmente a ganar
popularidad en la escena de Raleigh. Es así como en 2005 se
transformó en el primer fichaje del sello discográfico Tragic Hero
Records.[10] Gracias a este fichaje, en mayo de 2005 Alesana
comenzó a trabajar en su primer EP: Try This With Your Eyes Closed,
que en español significa: "Intenta esto con tus ojos cerrados".
Éste fue publicado en junio de 2005, y destacó por su promoción
llevada a cabo a través de Internet, donde logró importantes ventas
a través de este medio, posibilitando su llegada a muchos lugares
del mundo, tales como Europa, Australia, América Central y a
diferentes zonas de Estados Unidos.
Luego del éxito de su primer trabajo musical, la banda incorporó a
Adam Ferguson como tercer guitarrista y vocalista y a Jeremy Bryan
en la batería. Con esta formación Alesana inició su primera gira en
Estados Unidos, donde destacó su participación en el Cornerstone
Festival, celebrado cada año en la localidad de Bushnell, Illinois.
Asimismo destacó la presencia de la banda en un episodio de la
serie My Super Sweet 16, transmitida por MTV
On Frail Wings of Vanity and Wax (2006-2007)
Artículo principal: On Frail Wings of Vanity and Wax
El 6 de junio de 2006 la banda publicó su primer álbum de estudio:
On Frail Wings of Vanity and Wax, que en español significa: "En las
frágiles alas de vanidad y cera". Muchas de las canciones presentes
en el álbum se inspiraron en la mitología griega. Por ejemplo
«Ambrosia» se basó en el mito del rey Midas y su toque de oro, y
«Third Temptation of Paris» se basó en la guerra de Troya. Asimismo
Dennis Lee declaró lo siguiente:
El álbum es nuestra interpretación de la mitología griega, y cómo
las mismas historias y lecciones se aplican en la sociedad moderna.
Cada canción nuestra toma un mito diferente con un toque moderno en
la mayoría de los casos, pero tratando de dejar la esencia de las
historias intacta.
Dennis Lee, vocalista de Alesana.
A fines de 2006, Alesana firmó contrato con el sello discográfico
Fearless Records, que re-publicó el álbum el 20 de marzo de 2007,y
publicó el video musical de la canción «Ambrosia». Con respecto a
la alineación de la banda, Steven Tomany dejó la banda, siendo
reemplazado por Shane Crump. De esta forma, Alesana participó en el
Warped Tour de 2007.
A principio de 2008, On Frail Wings of Vanity and Wax logró la
posición 44 en el ranking Heatseeker Albums de la revista
estadounidense Billboard.
Where Myth Fades to Legend (2008-2009)
Artículo principal: Where Myth Fades to Legend
El 3 de junio de 2008 se publicó el segundo álbum de estudio de
Alesana: Where Myth Fades to Legend, que en español significa:
"Donde el mito se convierte en leyenda". Esta vez, gran parte de
las canciones se inpiraron en cuentos de los hermanos Grimm. El
álbum fue producido por Steve Evetts y grabado en Los Ángeles,
California, desde el 12 de febrero al 20 de marzo de 2008. Todas
las voces femeninas en las canciones del álbum fueron interpretadas
por Melissa Milke, vocalista invitada y hermana de Shawn Milke. La
banda publicó también el video musical de la canción
«Seduction».
Es así como Alesana inició su tour Where Myth Fades To Legend World
Tour el 23 de marzo de 2008 en Utah y recorrió Estados Unidos,
Canadá y México, terminando en mayo del mismo año. En este tour
participaron además The Chariot, Sky Eats Airplane, LoveHateHero, y
Our Last Night. Alesana participó también en el Warped Tour de
2008, evento donde el bajista Shane Crump se retiró brevemente de
la banda, debido a asuntos personales, siendo reemplazado
temporalmente por Jack Campbell, en aquel entonces guitarrista de
Twelve Gauge Valentine. Al regreso de Shane Crump, Adam Ferguson
abandonó la banda, siendo sustituido por Jack Campbell. Con esta
formación la banda participó del Soundwave Festival de 2009, evento
que se celebra anualmente en Australia.
El 2 de octubre de 2009, Shawn Milke y Dennis Lee fueron
entrevistados en representación de la banda por The Rave TV,
afirmando que debido a su gran cantidad de fanáticos en México y
América del Sur, lanzarán una versión en español de dos de sus
canciones.
Where Myth Fades To Legend alcanzó las posiciones 96 y 11 en los
rankings Billboard 200 y Top Independent Albums respectivamente,
ambos rankings realizados por la revista Billboard.
The Emptiness (2010)
Artículo principal: The Emptiness
El 26 de enero del 2010 Alesana publicó su tercer álbum de estudio:
The Emptiness, que en español se traduce como: "El vacío". El álbum
fue grabado desde el 8 de julio de 2009 hasta el 18 de agosto del
mismo año. The Emptiness es un álbum conceptual, unificado por un
tema narrativo, donde cada una de las letras de sus canciones
contribuyen a una historia escrita por Shawn Milke y Dennis Lee,
que está basada en "Annabel Lee", el último poema completo del
escritor romántico Edgar Allan Poe. Es así como, y según las
palabras del crítico de música Gregory Heaney:
El álbum cuenta la historia de un hombre conocido como "El
Artista", que se despierta para encontrar a su amada, "Annabel",
asesinada en su cama. Después de su meditación acerca de lo
ocurrido, las espirales de la historia nos introducen en un viaje
macabro lleno de rabia, el asesinato, la culpa y la locura.
Gregory Heaney, crítico de música.
El álbum estuvo compuesto por una variedad de influencias
musicales, mayoritariamente de los géneros post-hardcore y
metalcore,destacando la incorporación de una orquestación de
cuerdas compuesta por Julie Coleman y Wendy Goodwin en violín,
Nelly Kovalev en viola, y Ashley Peck en violonchelo. Asimismo, el
álbum contó con la participación Melissa Milke y Adam Fisher en
calidad de vocalistas invitados.
Por otra parte, el día 17 de marzo de 2010 la banda, en conjunto
con el sello discográfico Fearless Records, publicó el video
musical de la sexta canción del álbum: «The Thespian».
Alesana inició el 13 de febrero de 2010 su tour "The Emptiness
Tour", recorriendo diversos lugares de Estados Unidos, junto a las
bandas A Skylit Drive, The Word Alive, Of Mice & Men, y We Came As
Romans. También, y luego de las presentaciones de 2007 y 2008, la
banda participó en el Warped Tour de 2010, evento que se realizó
desde el 24 de junio al 15 de agosto del mismo año.
A finales de junio de 2010, Jake Campbell dejó voluntariamente la
banda por motivos personales, siendo reemplazado por Alex Torres,
ex-integrante de la banda Greeley Estates.
[editar] Cuarto álbum de estudio (2010-presente)
El 22 de julio de 2010, Shawn Milke publicó un blog en el sitio web
de la revista musical Revolver donde afirmó que está constantemente
escribiendo el material para el cuarto álbum de estudio de Alesana,
y también para otros dos proyectos, llamados Wake Me Up, Juliet y
Tempting Paris.[25] Por otra parte, el 1 de noviembre del 2010 la
banda firmó contrato con el sello discográfico Epitaph Records.
Estilo
Alesana utiliza en la mayoría de sus canciones una plataforma de
sonido post-hardcore y/o metalcore, acompañada por gritos e
interludios melódicos. Es recurrente la utilización de dos voces en
un misma pieza de canción, donde se canta simultáneamente en voz
limpia y en screaming, aunque también se suele utilizar voces
guturales.Destaca igualmente el "control hábil de la dinámica", y
el ritmo variable de cada composición musical. Por otra parte, sus
canciones acústicas consisten en Shawn Milke tocando el piano y
cantando, a menudo con su hermana Melissa Milke, quien también se
añade al canto en algunas de las otras composiciones musicales. Las
letras de las canciones de Alesana son escritas de forma
cooperativa por Dennis Lee y Shawn Milke, encontrando su inpiración
en la literatura. Alesana destaca también por sus intensas
actuaciones en vivo.
Integrantes
Shawn Milke en primer plano, junto a Shane Crump por detrás,
durante la presentación de Alesana en el Warped Tour de 2010.
Actuales integrantes
* Shawn Milke - voces claras, guitarra rítmica, piano, teclados
(2004-presente)
* Dennis Lee - voces guturales (2004-presente)
* Patrick Thompson - guitarras, coros (2004-presente)
* Alex Torres - guitarras (2010-presente)
* Shane Crump - bajo, coros (2007-2008/2008-presente)
* Jeremy Bryan - batería, percusión (2005-presente)
Antiguos integrantes
* Jack Campbell - guitarras (2008-2010) / bajo (2008)
* Adam Ferguson - guitarra rítmica, coros (2005-2008)
* Steven Tomany - bajo, coros (2004-2007)
* Daniel Magnuson - batería, percusión (2004-2005)
* Will Anderson - batería, percusión (2005)
Género musical
El género general de Alesana es difícil de determinar debido a su
mezcla de post-hardcore y heavy metal con influencias de pop.
Alesana ha sido descrita como emo, screamo, metalcore y
post-hardcore. Alesana utiliza en la mayoría de sus canciones una
plataforma de sonido post-hardcore y/o metalcore, acompañada por
gritos e interludios melódicos.
En sus canciones es recurrente la utilización de dos voces en un
misma pieza, donde se canta simultáneamente en voz limpia y en
screaming, aunque también se suele utilizar voces guturales. Las
letras de las canciones son escritas de forma cooperativa por
Dennis Lee y Shawn Milke, inspirada en la literatura.