Biografía de DJ Icey
Eddie Pappa, conocido en el mundo artístico como
DJ Icey, nació en Orlando, Florida, Estados
Unidos, es un DJ de los géneros electronico, breakbeat, hip hop,
progressive house, trance y dance, productor de música electrónica
y remezclador, reconocido por Allmusic por haber ayudado a
"impulsar la escena del género dance cada vez más fértil alrededor
de Orlando, durante los años 90, el famoso libro “E, the Incredibly
Strange History of Ecstasy” lo acredita como "el primer fundador de
los géneros Funky Breaks y Florida Breaks . La revista Rave America
en 1999 indicó que su estilo backbeats, el cual es característico
del sonido de Orlando, Florida, fue desarrollado y perfeccionado
por DJ Icey. La dedicación de esta leyenda de EDM a la música y
producción de DJ le ha ganado el reconocimiento de los fanáticos de
la música a los profesionales de la industria.
Inicios de DJ Icey en la Música
Dj Icey se crio en Sunshine State, Florida, originalmente su nombre
artístico fue DJ Icee, tuvo que cambiarlo porque una compañía local
de fabricación de helados de Orlando con el mismo nombre amenazó
con demandarlo.
El breakbeat funk de DJ Icey ayudó a impulsar la cada vez más
fértil escena de baile en los alrededores de Orlando, durante los
años 90. DJ Icey se incorporó a la música a través del sintetizador
de pop de los 80, la industria y el hip-hop. El auge de la música
de club a finales de los años 80 también lo enganchó, y cuando
comenzó a tocar como DJ a principios de los 90, solía tocar acid
house y funky breaks. Obtuvo su residencia en The Edge, uno de los
clubes seminales de Orlando (una posición que ocupó de 1991 a 1996)
y pronto comenzó a tocar más lejos gracias a la creciente danza
estadounidense underground. (Más tarde, el club se hundió, aunque
no antes de ser el anfitrión de la primera aparición en América de
Chemical Brothers, una
invitación extendida por DJ Icey).
En 1993, creó su propio sello llamado Zone, nombrado en honor a los
sellos del Reino Unido O-Zone y D-Zone. Cuando el DJ británico y A
& escuchó un primer single producido para el propio Zone Records de
DJ Icey en 1996, firmó el Galaxy Breaks, el precursor de los
grandes éxitos, para su sello ffrr. Incluso mientras giraba en
varias ciudades por semana, DJ Icey logró producir una buena docena
de sencillos por año para el sello Zone, generalmente fuera de su
estudio en Orlando. En 1996 el lanzo su álbum debut
“Break to
the Dance”.
Género musical
DJ Icey desarrolló su pasión por el ritmo gracias a sus contantes
ritmos de Miami Bass, hip hop, freestyle y acid house. Con la
fuerza de sus música a finales de los 90 y su salida en el álbum,
impulsado por DJs de todo el mundo, Icey irrumpió en la escena
mundial con su galardonada compilación Essential Mix lanzada por el
sello FFRR en 2000. La dedicación de esta leyenda de Breakbeat a la
producción de DJs y la producción le ha ganado el reconocimiento de
los fanáticos de la música y los profesionales de la industria.
El sonido característico de Icey de graves profundos, ritmos y
melodías le sirven a él y a sus legiones de fanáticos en la pista
de baile. Sus producciones que encabezan las listas de éxitos en
varios géneros son aceptadas por DJ en todo el mundo. El éxito de
Icey se puede atribuir a su incansable flujo de trabajo, desde
giras constantes hasta acción sin parar en el estudio, donde está
creando nueva música original o poniendo su toque personal en las
pistas para remixes y rerubs para tocar en sus legendarios sets de
DJ y espectáculos de mezcla. .
Durante más de una década, el sonido característico de los bajos y
los ritmos de DJ Icey la tienen pistas de baile en todo el mundo.
Su sello indie Zone Records es uno de los mejores en la escena
mundial de Booty Bass / Breaks. La pasión de Icey por la música es
innegable y se muestra en sus constantes giras desde los
principales festivales hasta los espacios íntimos de los clubes,
donde su objetivo es brindar un buen momento a la gente en la pista
de baile.
DJ Icey referente al estilo de música electrónica de finales de
2018 opina que: “los días de rave de la vieja escuela fueron más
hedonistas en términos de baile. La gente estaba en la pista de
baile y fue durante toda la noche, sin teléfonos celulares para
distraerse de la razón por la que fue al espectáculo: a bailar. Los
nuevos ravers quizás reboten más que bailando, pero todos todavía
lo están pasando genial. Nueva escuela, vieja escuela, toda la
escuela, todo está bien”.
DJ Icey ha tenido varios álbumes de éxitos para Billboard, con seis
singles gráficos. Las listas de ventas de Hot Dance Music /
Maxi-Singles Sales han incluido
"City of Groove" de 1998,
que se ubicó en la posición 44,
"Not a Test" de 1998, que
estuvo en la posición número 43 y
"Dreams" de 2003, que
llego hasta la posición 16.
"This is How My Drummer Drums"
de 1998 se incluyó en la tabla de Singles Dance Music / Club Play
en el numero 32 y mientras que la tabla de ventas de Hot Singles en
el numero 16 incluyó
"A Little Louder" de 2003.
Trayectoria y Legado
En 1997, Rolling Stone publicó un artículo que declaraba a Orlando
como el último de una larga lista de grandes DJs debido a su fuerte
influencia en la escena de rave y dance. A mediados de ese año DJ
Icey lanzó su album
“The Funky Breaks”, que fue muy
popular, un año después lanza el album
“Generate”, donde
hace su debut en la producción musical y en 1999 lanza su ultimo
álbum de la década llamado
“Continuous Play”.
En 2000, CMJ New Music Monthly lo describió como "un experto en
hip-hop funky y acelerado" año en que saco su famoso álbum
“Essential Mix”, que es un volumen en la serie Essential
Mix, siguiendo los pasos de notables de DJs como Tong y Fatboy
Slim. Para el 2001, Billboard lo incluyó junto con Crystal Method,
DJ Micro y Überzone como "figuras perennes en la creciente escena
underground, año donde saco los albumes “Mixed” y “Essential
Elements-Dj Icey The Breaks Element”.
Para 2003 DJ Icey lanzó el álbum
“Different Day”, que fue
todo un éxito y alcanzo el puesto número ocho del chart Electronic
Albums y el puesto numero 41 en el top Independent Albums, fue su
esfuerzo más pulido del genero breakbeat hasta la fecha. Para 2004
DJ Icey siguió con el album
“For the Love of the Beat”,
que alcanzo el puesto 15 del chart Electronic Albums, Ese mismo año
creo su propia música con su nombre y City Wide Allstars, y también
realizo remix de canciones de Groove Armada, Paul Oakenfold y
Kosheen.
Para el 2005 DJ Icey lanzó el album “Twisted”, de 2005, seguido de
los álbumes
“Y4K” de 2006,
“Disco Rodeo” de 2007,
“Offshore Jedi” de 2008 y
“Amplified”, todos
ellos con una popularidad media.
En el 2010 DJ Icey lanzó unos de sus últimos albums mas conocidos,
“What You Feel”. Le siguen algumes como
“Flash The
Message” de 2011,
"One Big Room" un año después y
“Trackotron” del año 2013.
En noviembre de 2015 varios DJ se reunieron como Stanton Warriors,
DJ Icey y otros más, para revivir los días de gloria de sus géneros
musicales en Beacham Wednesday. En este evento se reunieron para
revivir a sus fanes y bailar en los alrededores de Orlando,
leyendas locales como Kimball Collins y Andy Hughes los cuales
acompañaron el evento, dieron vida a los clásicos de la vieja
escuela, el dúo de Reino Unido, Stanton Warriors, encabezó la noche
con la mezcla exclusiva de electro, house y cortes que impregnaron
los estilos de ese año. Ese mismo año DJ Icey lanzó su álbum
“Take a Little Take a Lot”.
En abril de 2017 DJ Icey realizo una serie de presentaciones en Las
Vegas, Nevada, Estados Unidos. Él solía tocar en Las Vegas con
bastante frecuencia, uno de sus amigos llamado Sol Shafer solía
organizar las presentaciones en el hotel Rain at the Palms en las
noches de Paul Oakenfold, así como otras noches, varias veces al
año, pero antes de todo eso, con DJ Noey en el Club Ra. Sin embargo
después de la explosión de la corriente principal del genero EDM,
las cosas cambiaron. También estuvo con Donald Glaude y otros
artistas en el Artisan Afterhours.
Para finales de 2017 se encontraba trabajando en nuevo material y
ya para comienzo de 2018 publico alrededor de cinco nuevas pistas.