Biografía de Chemical Brothers
Chemical Brothers es un dúo musical británico
formado por Tom Rowlands y Ed Simons. Surgió en Mánchester,
Inglaterra, en 1991. Son conocidos por tocar en festivales de
música electrónica. En principio se hicieron llamar "The Dust
Brothers", pero por inconvenientes con otro grupo estadounidense
denominados de igual manera, tuvieron que cambiar el nombre. En sus
conciertos en vivo disponen de pantallas gigantes que muestran
imágenes psicodélicas, luces estroboscópicas y láseres que
proyectan sobre el público, haciéndolos vivir una experiencia
única.
Significado del nombre
Puestos a la necesidad de cambiar el nombre The Dust Brothers,
pasaron a llamarse Chemical Brothers por su tema
"Chemical
Beats".
.
Inicios de Chemical Brothers en la Música
Chemical Brothers cantaban en diferentes discotecas londinenses,
realizaban mezclas en sus presentaciones y trabajos para otros
artistas. Luego decidieron comenzar a grabar para ellos, logrando
lanzar su primer disco en 1995, mezclando acid-house, hip hop y
rock, inventaron el estilo llamado big beat, siendo un rotundo
éxito.
Género musical
Chemical Brothers basa sus canciones y espectáculos en electrónica,
big beat, house, techno, trip-hop, rock electrónico, dance
alternativo, neo-psicodelia.
Trayectoria y Legado
En 1995 Chemical Brothers lanzan su primer disco
"Exit Planet
Dust", que tuvo un gran éxito, con más de un millón de copias
vendidas; además de que sus sencillos
"Leave Home" y
"Life Is Sweet" entraron en el top 20 de las listas
británicas.
En 1997 Chemical Brothers estrenó su segundo disco
"Dig Your
Own Hole", mejorando sus sonidos. El segundo sencillo
"Block Rockin’ Beats", ganó un Grammy como Mejor Canción
Instrumental de Rock, además de disco de oro por más de medio
millón de copias vendidas sólo en Estados Unidos.
En 1999 Chemical Brothers editó el álbum
"Surrender", con
el sencillo
"Hey Boys Hey Girls"; influenciado por sonidos
del house, alcanzó el puesto número uno en las listas musicales de
muchos países. El disco en general fue elogiado por la prensa. Ese
mismo año participaron en el Festival Woodstock. Su tercer disco
fue
"Surrender", también inclinado al estilo de música
house. Poco tiempo después, realizaron una gira por Reino
Unido.
En el año 2000, Chemical Brothers participaron en el célebre
Festival de Glastonbury, Inglaterra, logrando audiencia
multitudinaria, de igual manera en el Festival Creamfields, en
Irlanda. También fueron teloneros de
U2.
2001 fue un año muy activo para Chemical Brothers, realizaron
conciertos en vivo, además de participar en Coachella Valley Music
and Arts Festival, en California, Estados Unidos que se llevó a
cabo en abril.
En 2002 Chemical Brothers lanzaron el álbum
"Come With
Us", cambiando un poco la esencia de sus anteriores discos;
pero sin buenos resultados en las listas.
"The Singles
93-03" es el álbum con el que celebró sus diez años de
carrera, siendo un recopilatorio de sus temas. En 2004, volvieron a
participar en festivales como Glastonbury, además de presentarse en
Japón, Escocia, Irlanda, y por primera vez en América del Sur,
llegando a Chile, Argentina y Brasil.
En 2005 Chemical Brothers lanzaron
"Galvanize", que fue
galardonado en los Premios Grammy de 2006. También anunciaron su
nuevo álbum en la plataforma MySpace, llamado
"We Are The
Night". El 5 de junio de 2010 estrenaron el disco
"Further", utilizando sonidos que asemejan una transmisión
extraterrestre contaron con la colaboración de varios artistas,
siendo un éxito; además, realizaron una gira mundial que se
extendió hasta 2011. En 2015 publicaron en su canal oficial de Vevo
en YouTube y además de otras redes sociales el audio oficial de un
nuevo sencillo
"Sometimes I Feel So Deserted".
Integrantes
Ed Ed Simons nació en Herne Hill, Londres, Inglaterra, el 9 de
junio de 1970. Desde tenía gustos por la música y la avición.
Estudió en escuelas públicas como Alleyn's School y Dulwich
College, por ese entonces le encontró gusto al hip hop.
Tom Rowlands, fue compañero de Simons en la escuela; nacido el 11
de enero de 1971 en Kingston-Upon-Thames. Sus géneros favoritos
eran distintos, tales como la banda sonora de "Oh What a Lovely
War" y los sonidos de electro. A los años se interesó por el hip
hop, cuando llega a Londres, sigue a Simons para ambos sumergirse
en la escena musical.
Chemical Brothers es un famoso dúo de música electrónica
caracterizados por realizar grandes concentraciones para
actuaciones en vivo, con enormes pantallas que muestran imágenes
psicodélicas, luces estroboscópicas y láseres que proyectan sobre
el público. Con más de veinte años de trayectoria, es considerado
uno de los mejores en su categoría, contando con miles de fanes.