Biografía de Dayvi
Dayvi es un DJ y productor que nació en Manizales,
Colombia. Este músico incursionó en la industria del espectáculo en
2011 con el género electrónica al haber estrenado el EP “F**k
Strained”, que lo llevó a ganarse un puesto dentro de la
movida musical local como un exponente de EDM.
Género musical
Desde sus inicios en la movida musical, este colombiano ha logrado
combinar géneros como el house, dubstep y electrónica. Aunque,
estos no han sido los únicos ritmos predominantes en su repertorio
musical, ya que también ha probado con electro y dancehall.
Trayectoria y Legado
En noviembre de 2011 Dayvi se preparó para el lanzamiento del EP
“F**k Strained”, el cual fue auspiciado por el sello
discográfico Colombian Dutch Records. Esta producción estuvo
conformada por cinco temas musicales donde tuvieron gran
participación diferentes artistas urbanos.
Al año siguiente, Dayvi lanzó en octubre de 2012 el sencillo
“Sensation” que vino acompañado por una versión remix del
mismo tema. Después en 2013, este artista decidió lanzar su segundo
EP, el cual llevó por nombre “Carnavale reverb bell”
producido por Style Beat Records.
En 2013, Dayvi sorprendió a su fanaticada con el lanzamiento de su
primer álbum discográfico “Armónica remix contest” que
involucró a diversos artistas como Will Pam, Sebastián Darez y DJ
Mompy.
Posteriormente en junio de 2014, Dayvi sacó al mercado dos nuevos
sencillos titulados “Sheike” y “Ready for party”
en este último estuvo acompañado por Santy Díaz, todo bajo la
producción de Sweet Karma Records. Luego, en julio de 2014, este
colombiano lanzó “África” en colaboración con DJ Erick
Gaudino, después llegó “Hit me” y “Fucken
house”.
En octubre de ese año, este artista se dedicó a estrenar una serie
de sencillos por lo que quedaba de año, fue así como sacó “Acid
saxo”, “Lets go”, “One more time” y
“Miami music”. Además, salieron al mercado
“Battle”, “In the music” y “Two
step”.
A comienzos de 2015, Dayvi estrenó su segunda producción
discográfica que llegó en febrero de ese año, con el nombre de
“The album (Dayvi)”, del cual se desprendieron las
canciones “Alone”, “Doom” y “Give
home”.
Después a finales de marzo de 2015, Dayvi lanzó su nuevo EP
titulado “Tornado” que estuvo compuesto por un total de
cuatro sencillos, entre los cuales se destacaron “Want to
be”, “One more time” y “Fan fucken tastic”
que incluyó una colaboración junto a Pablo Jara. Al mes siguiente,
este colombiano optó por estrenar su nuevo disco “Warrior”
conformado por cinco temas en total.
Dayvi apareció en agosto no solo con una producción discográfica
titulada “Give up”, si no también con varios sencillos
como “To me”, luego en octubre de 2015 sacó nuevamente una
serie de canciones como “Up and down”, “My
beats”, “Possible” en el que trabajó Dylan Viancha y
“Pa pale”.
Este artista de la música electrónica no quería despedirse del 2015
sin antes estrenar dos últimas creaciones tituladas “Double
box” y “Get up” donde trabajó activamente Jat.
Dayvi regresó a la movida urbana a mediados de marzo de 2016 con
“Feeling”, que fue seguida al mes siguiente por “The
flavor” un trabajo perteneciente a Jefer Maquin. Más tarde ese
año, este artista participó en el proyecto de Dylan Viancha
titulado “Possible”, mientras que en noviembre salió al
mercado “Eo Eo”.
Sin dejar mucho tiempo para el ocio, Dayvi continuó trabajando
incansablemente en su carrera artística, fue así como en enero de
2017 estrenó “Emotions”. No obstante, fue el único trabajo
que vio luz ese año, ya que en 2018 fue cuando apareció una nueva
canción de este artista que llegó en noviembre bajo el nombre de
“Cosa divina”.
Al año siguiente, específicamente en febrero de 2019, este músico
colombiano sacó al mercado “Baila conmigo”, una canción
electrónica en el que estuvo acompañado por Kelly Ruiz.