Biografía de Daniel Agostini
Daniel Javier Agostini o sencillamente
Daniel Agostini, es un cantante y compositor
argentino. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 10 de septiembre de
1973. Desde los veintiún años de edad empezó su carrera como
cantante con el conjunto de cumbias norteñas
Grupo Sombras, el cual aumentó su
relevancia con la presencia del mencionado artista.
Daniel Agostini y el Grupo Sombras fueron contratados por el sello
discográfico Magenta, empresa que publicó la mayoría de las
producciones musicales de Daniel Agostini, tanto las que grabó con
el referido grupo de ritmo tropical hasta convertirse en cantante
solista. Entre sus canciones, destacan
“Nada entre tu y
yo”,
“Que importa” y
“Yo te avise”.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Daniel Agostini es hijo de María Rosa y Domingo José, cuando tenia
seis años de edad, vivió un momento trágico que no podrá borrar de
su recuerdo nunca, esto se debe a la muerte de su hermanita la cual
contaba con tan solo dos años de edad. No solo la vida del cantante
fue afectada sino también la de toda la familia.
Inicios de Daniel Agostini en la Música
Daniel Agostini desde muy pequeño le gustaba la música. El cuenta
que cuando estudiaba en la escuela primaria en Argentina, con tan
solo ocho años de edad interpretaba junto a su hermana Karina
canciones de folklore. Luego fue uno de los integrantes de una
agrupación llamada Mermelada.
A medida que iba creciendo, su gusto por la música también
aumentaba, fue así que a la edad de veintiún años de edad, su sueño
de ser un gran cantante se hizo realidad al comenzar su carrera con
el Grupo Sombras.
Daniel Agostini con el Grupo Sombra grabó su primer álbum titulado
“Niña caprichosa”, publicado por la empresa discográfica
Magenta, contando con diez interpretaciones, destacándose
“La
chica de baile”,
“No me vuelvo a enamorar”,
“El
regalito”,
“Nunca voy a olvidarte” y
“Regresa con
tu amante”.
Durante el tiempo que estuvieron asociados Daniel Agostini y Grupo
Sombras, realizaron con frecuencia más de veinte presentaciones
semanales, especialmente en los teatros de la famosa Calle
Corrientes de Buenos Aires, Argentina. Esto contribuyó a que se
propagaran los clubes de fans, tanto del artista como de la
agrupación musical.
Género musical
Daniel Agostini interpreta cumbia norteña, siendo su instrumento
musical predominante es la guitarra eléctrica. Este tipo de música
es influenciado por diversas agrupaciones de las provincias de
Argentinas y Peruanas. También combina la cumbia con un poco de
romanticismo.
Trayectoria y Legado
Daniel Agostini inicia su carrera como solista con el disco
“Solo”, aunque su contenido no se refiere a lo laboral,
sino a la nostalgia de quien fue abandonado por su pareja. Todas
las canciones de esta producción musical definen el estilo
romántico del cantante, en su nueva etapa, así lo demuestran
melodías como:
“Te necesito”,
“Jugaste conmigo”,
“Te sigo amando” y
“Se nos muere el amor”.
El siguiente disco lanzado por el sello Magenta, en 1998, salió con
el título de
“Será”, fue adquirido muy rápidamente por los
fans del artista, logrando en poco tiempo la certificación platino.
Allí aparecen doce melodías que despertaron los sentimientos del
público, entre ellas cabe mencionar las siguientes: la canción
homónima ubicada en la primera pista, igualmente los temas:
“Voy a tomar por ti”,
“Mi última carta”,
“Llorarás por mí”,
“Cuéntale a mi amor” y la
composición de la última pista:
“Muchachita”.
“Simplemente” es otros de sus álbumes con doce
interpretaciones de Daniel Agostini, en variados ritmos pero
manteniendo el sentido romántico. Así lo demuestran las canciones
“Siempre te amaré”,
“Lloro por ti”,
“Quiero
estar contigo”,
“Como yo te quise” y
“Mis
esperanzas”, entre los más solicitados por los fans del
cantante.
Su cuarta producción musical como solista, se titula
“Amarte”, publicada por la empresa discográfica Magenta,
en el año 2000, con catorce interpretaciones, entre las que
aparecen:
“A puro dolor”,
“Hijo”,
“Añoranzas
todas las noches”,
“Lloro por tu amor”,
“Cuando
estés con él” y la muy comentada de la pista nueve:
“Nuestro destino”, lo cual hace referencia a la despedida
que hace el protagonista a su amada, recalcándole que ella no
cumplió con el juramento que hizo ante Dios, porque no aprendió a
amarlo.
“Para todos” es una recopilación de éxitos de Daniel
Agostini. Allí aparecen doce interpretaciones, tales como:
“Si
todavía me quieres”,
“No me vuelvo a enamorar”,
“Voy a tomar por ti”,
“Para qué”,
“Soy”,
“Porque yo”,
“Tu recuerdo” e
“Inolvidable”. Estas cinco últimas vocalizaciones las
realizó acompañado del Grupo Sombras.
Las siguientes producciones musicales fueron las que llevan por
título
“Nunca voy a olvidarte” y
“Mi vida…en
vivo”.
“Nunca voy a olvidarte” el cantante presentó
doce melodías entre las que destacan:
“Miénteme”,
“Estoy contando las horas”,
“Nunca voy a
olvidarte”,
“Se nos muere el amor”, y
“Te
conozco”. El disco
“Mi vida…en vivo”, también tiene
una recopilación de varias canciones de Daniel Agostini, con la
característica que varias de ellas aparecen juntas en una misma
pista. El tiempo total de grabación es de sesenta y dos
minutos.
En mayo de 2002 surge el disco de estudio
“Siempre”,
editado por la empresa Magenta, con doce ejecuciones con un tiempo
de grabación de cuarenta y tres minutos. Allí se encuentran
composiciones relevantes como
“Volverás a mí”,
“Mi
gran amor”,
“Hombres que lloran”,
“Llanto y
dolor” y
“Nada que perder”.
Daniel Agostini, presenta su álbum de estudio
“De
colección”, también editado por el sello Magenta, en el estilo
de tradiciones suramericanas y el género de música latina.
Asimismo, apoyado por casa disquera, realiza la producción musical
titulada
"Sentimientos”, con dos CD, el primero tiene
nuevas interpretaciones del artista, y el otro reseña las
presentaciones del cantante, en el Teatro Rex de Buenos Aires,
Argentina, correspondientes al año 2002. En la carátula del disco
aparece en un cielo azul claro, con el torso desnudo y unas alas de
ángel. Entre sus temas se encuentran los siguientes:
“Una vez
más”,
“Eres tú”,
“Por estar contigo”,
“Si me das tu amor” y
“Que seas feliz”, entre
otras cinco composiciones.
“Sin límite” salió con varias interpretaciones de Daniel
Agostini, entre las que resaltan:
“Corazoncito”,
“Atrévete a mirarme de frente”,
“Ella me da amor”
y
“Nuestro final”. Las dos primeras vocalizaciones
mencionadas aparecen en la modalidad de karaoke.
Daniel Agostini se dedicó a preparar su siguiente producción
musical y hacer varias presentaciones, entre estas se destacan la
que realizó en diciembre de 2005, cantando con mariachis en el
Teatro Ópera de la capital de Argentina, además la realizada en el
Teatro Rex, cuando le entregaron la certificación del disco de oro
por las numerosas ventas del CD
“Verdadero amor”, lanzado
por el sello Magenta, en enero de 2006, que incluyó los sencillos
“A partir de hoy”,
“Penas de amor”,
“Dígame”, y otras siete interpretaciones.
Posteriormente, recibió otro disco de oro por el álbum
“Voy por
más”, igualmente publicado por la discográfica Magenta, con
quince canciones del citado artista.
“Trataré de
olvidarte”,
“A vos te gusta el rock”,
“Ven a
bailar” y
“Nadie más que tú”, dedicado a su hijo
Gonzalo, y otras once composiciones fueron parte de la
producción.
Daniel Agostini presentó
“Clásicos con clase”, un álbum en
donde lanzó melodías hechas famosas por diversos artistas de
renombre. Temas como
“Volverás”,
“Fuiste mía”,
“Mientes”,
“Si no me llamas” y otras ocho, que
adquieren nuevo colorido en la voz del cantante.
Entre sus destacas presentaciones, sobresale la realizada en el
mítico estadio Luna Park, en Buenos Aires, Argentina para
conmemorar sus catorce años de vida artística.
Daniel Agostini y la empresa Magenta, lanzaron la producción
musical
“Pensando en ustedes”. Este disco se encuentra
integrado por doce interpretaciones, entre ellas,
“Como sufro
al recordar”,
“Mi historia entre tus dedos” y
“Quieres olvidarte de mí”. En las presentaciones que
realizó en diciembre de ese año en el Teatro Colonial de Buenos
Aires, Argentina, le mostró a su público las cadencias de todas las
melodías del citado álbum.
“Renovado”, es otro de sus numerosos trabajos
discográficos, con doce interpretaciones, resaltando los temas:
“Solo tú”,
“Donde estás amor”,
“Cuanta
pena” y
“Me haces falta”.
Daniel Agostini cobró importante fama con el album de estudio,
titulado
"20.20", con quince interpretaciones. En la
portada del mismo aparece vistiendo un Smoking, adoptando una
actitud pensativa.
“Por qué tu amor me hace mal”,
“Como yo te amo”,
“Mi corazón no se vende” y
“
Fuiste tú”, destacan en el listado de canciones.
Luego produjo el disco
“Parte de tu vida”, en el cual
desarrolla dieciséis hermosos temas durante cincuenta y nueve
minutos, siendo algunos de sus títulos
“Amantes”,
“Tu
cacería”,
“Dime para qué”,
“Para hacerme
feliz”,
“Solo mía”, y el de la última pista:
“Mi
historia en soledad”.
Daniel Agostini presentó
“Serás mía” y
“Noche de
amor”, dos de sus más recientes éxitos de este notable
cantante argentino y su larga trayectoria musical.
También se ha dedicado a recorrer su país, llevando la alegría,
pero también su acostumbrado romanticismo, haciendo disfrutar sus
fanes y a los aficionados de la cumbia norteña, presentando además,
entre sus cientos de canciones, los nuevos títulos
“Devuélveme
el amor”,
“Que seas muy feliz” y
“Yo te
avisé”.
En 2007 la asociación que representa a los artistas e intérpretes
de Argentina, le otorgó a Daniel Agostini, el Premio Carlos Gardel,
por sus Mejores Álbumes en el Renglón Masculino de Música Tropical.
En la obtención de ese galardón influyeron las exitosas
interpretaciones contenidas en los discos
“Verdadero amor”
y
“Voy por más”.
Luego de un show en el estadio Luna Park de la ciudad de Buenos
Aires, Argentina, le fue entregada una medalla conmemorativa de esa
presentación, firmando el registro de las personas honorables que
allí han participado.
Vida Personal
A finales de los años noventa, Daniel Agostini vivió un romance con
la actriz argentina Nazarena Vélez, contrayendo matrimonio en la
provincia de Córdoba, Argentina, a comienzos del mencionado año. De
esa relación surgió su hijo Gonzalo. La unión conyugal de Daniel
Agostini y Nazarena Vélez, se tornó conflictiva por las diferencias
que enfrentaban, los que le llevó a su separación en 2006.
En el programa de televisión
Showmatch del Canal 13 de
Argentina, participó en el segmento Bailando Por Un Sueño, llegando
a clasificar durante doce semanas continuas. A partir de 2009,
Daniel Agostini, se inicia como su propio representante artístico
para firmar todas las presentaciones que le corresponda
realizar.
Regresando a su vida amorosa, se volvió a casar, naciendo de esa
relación con su esposa Laura, dos niños: Santino y Camila.
Daniel Agostini es un argentino que sin duda se ha robado el
corazón de millones de fanáticos, quienes lo han apoyado desde sus
inicios en un renombrado grupo musical, llevándolo con la
experiencia adquirida, a presentarse y hacer debut como cantante
solista, significando para su carrera una decisión bastante
acertada.
Sus trabajos discográficos son numerosos, permitiéndole a sus
oyentes tener una clasificación de sus canciones variadas pero sin
dejar a un lado el estilo romántico que lo caracteriza. Es por
ello, que es considerado uno de los más destacados cantantes de
cumbia de su país, según el ojo crítico.