Biografía de Coalo Zamorano
Nacido el 26 de Octubre de 1972 en Guadalajara Jal, México, Coalo
Zamorano es el segundo de 3 hermanos del matrimonio de Juan y Laura
Zamorano.
Después de varios cambios de residencia en diferentes ciudades de
México por razones de trabajo del papá de Coalo, llegó la Familia
Zamorano a la ciudad de Durango, México, en el año de 1986 en medio
de la peor crisis familiar vivida por ellos hasta entonces; pleitos
entre los padres, gritos, problemas, falta de comunicación, su
hermano adolescente “descubriendo” cosas nuevas.
Al poco tiempo en su nuevo domicilio, Coalo se topó en la calle con
un “gringo” sabiendo que era el vecino que le habían dicho que
tenían, el cual después de preguntarle por su nombre le dijo,
“mucho gusto, yo soy Marcos” dándose así las bases de una relación
profesional, familiar y ministerial muy importante.
Semanas más tarde, después de que Marcos compartió el evangelio en
su casa, su mamá aceptó a Jesús como su Salvador y un mes después
Coalo empezó a asistir a la iglesia Betel, teniendo ahí su
encuentro personal con Jesús.
Inició ayudando con las filminas al suplir un día a la persona que
llevaba a cabo esa labor y no llegó al servicio, y se fue
involucrando cada vez más en todas las áreas, desde barrer,
trapear, acomodar sillas y hasta de velador, ayudando en todo lo
que se necesitara y disfrutando haciéndolo.
Al poco tiempo, al enseñarle un amigo algunos acordes en la
guitarra, despertó en él una emoción muy fuerte por el área
musical, empezó a tocar en las reuniones de la iglesia y a pasar
horas con su amigo sentados en el piano tratando de sacar los
mismos acordes de la guitarra.
Con el tiempo su amistad con Marcos continuaba creciendo y Coalo
cada vez se involucraba más con las actividades que se llevaban a
cabo en la oficina de CanZion, de manera que al estar estudiando
preparatoria y simultaneamente una carrera corta de programador
analista, se encontró ante el dilema de optar por concluir sus
estudios e iniciar la universidad o aceptar el ofrecimiento de
trabajo formal que CanZion le proponía.
Después de orar, decidió aceptar por parte de su papá la dirección
que necesitaba, sabiendo que aunque aún entonces su padre no
aceptaba a Jesús como su Salvador, sería como su primera autoridad,
usado por Dios para darle su mejor consejo. Ante su asombro y en
contra de lo que esperaba, éste le dijo que lo apoyaría en lo que
decidiera. A partir de entonces, hasta la fecha ha colaborado en
Grupo CanZion, iniciando entonces sus labores en el área
administrativa.
Un día, Marcos le cuestionó acerca de sus sueños, Coalo sin
titubear le dijo “tengo dos sueños, el primero es trabajar en un
estudio de grabación, produciendo, haciendo música y el segundo es
casarme con tu hermana Lorena”; Del primer sueño le comentó algunos
cambios para apoyarlo a cumplir ese sueño, mas del segundo no habló
mucho.
Al poco tiempo estaba en el estudio y sin tomar un curso formal,
pero con el deseo de aprender todo lo posible cuanto antes, Coalo
inició su carrera de Productor y casi al mismo tiempo a participar
vocalmente en las producciones musicales, siendo parte del staff
artístico en la mayoría de las producciones de Grupo CanZion.
Felizmente casado con su esposa Lorena, y con sus pequeñas hijas
Laura Lorena y Rebeca, viven en la ciudad de Houston TX, donde
desempeña el puesto de vicepresidente de Producción en Grupo
CanZion, y director de Alabanza en el área hispana de Lakewood
Church de la que Marcos Witt es el Pastor.
Coalo Zamorano ha sido una pieza fundamental no sólo en la historia
de Grupo CanZion, si no en el desarrollo de importantes salmistas
en latinoamérica de la talla de Marcos Wittt, Edgar Rocha, Jesús
Adrián Romero, Danilo Montero, Ralphy, entre otros.
Ha escrito una gran cantidad de canciones que han sido grabadas por
la mayoría de los salmistas antes mensionados y han formado parte
importante de nuestra iglesia en latinoamérica.
Canciones como Al que es Digno (Venció); Jesús, Eres mi Buen Pastor
, Me has llamado a Conocerte , Yo no podría Vivir , Más que
Palabras (Enciende Una Luz); Cantemos a Jesús (Cantemos a Jesús);
Tú eres Real (Admirable); Libertad (Proclamando Libertad); Damos
Honor a Ti (Homenaje a Jesús); Búscalo , Sé Ejemplo (VCV); Crea en
Mí , QHE? (VCV/QHE?); Todo Ojo le Verá (Preparad el Camino); y Nada
Especial (Es Navidad); entre muchas otras canciones.