Biografía de Clika Los Necios
Clika Los Necios fue un grupo de música mexicana,
creado en suelo estadounidense. Se formó en 2009 en California,
Estados Unidos. Se mantuvo en la escena musical hasta 2020.
"El corrido de Rodner Figueroa" y "Mi vida o la de
él", están entre sus temas más sonados. Asimismo, "El
arremangado", "Inmenso dolor", "El compa Eleno", "Somos los
buenos" y "Taktika violenta", entre otros.
Corridos tan jocosos, que parecen producto solo de la pura
imaginación. Y de las ganas de hacer reír. Esa fue la propuesta
musical que presentó Clika Los Necios. Una década divirtiendo a la
audiencia, hasta que el proyectó se agotó.
Inicios de Clika Los Necios en la Música
Clika Los Necios comenzó su carrera musical en 2009.
Género musical
Clika Los Necios se destacó por sus interpretaciones de música
regional mexicana. Su propuesta musical, llena de colorido y
alusiones divertidas a la cotidianidad mexicana, se expresó mejor
con el corrido. Este género les permitió, mejor que otros del
regional mexicano, musicalizar diferentes narraciones que
incorporaron en sus canciones.
Trayectoria y Legado
Clika Los Necios estuvo en la reñida escena de la música regional
mexicana, hace poco más de una década. Durante ese tiempo, publicó
dos álbumes de estudio de larga duración y varios sencillos.
Algunos de esos temas sueltos fueron recogidos en recopilatorios
del regional mexicano, junto a los de otros intérpretes.
"El principio de todos los males", publicado en 2012, es
su disco debut. Contiene diez canciones, de las que se mencionan
las siguientes. "Mil motivos", "Doble guerra", "El
arremangado", "Inmenso dolor", "Somos los buenos", "Taktika
violenta" y "El crimen de Tamazula".
Tres años después, estrenaron su segundo álbum de larga duración.
Son catorce canciones, recogidas bajo el título de "El corrido
de la rana".
"Solo mírame", "Dices que te vas", "Combate de amor", "Juicio
final" y "Mano con ojos", pertenecen a ese disco.
Asimismo, "El compa Eleno", "Mi vida o la de él" y "Ni
tiempo ni licores", entre otras canciones. Destaca el tema
"El Corrido de la rana René (Luego se me pasa) ". Este,
además de darle nombre al álbum, resultó un gran éxito.
Clika Los Necios fueron conocidos por sus composiciones ligeras,
con una lírica paródica. En la mayoría de sus videoclips mostraron
un títere, semejante a una rana, que gustó mucho a la audiencia. Su
performance musical se inspiró siempre en la cotidianidad más
divertida.
Un ejemplo muy exitoso de esa propuesta, fue su videoclip "El
corrido de Rodner Figueroa". Fue estrenado en 2015, a
propósito de la destitución de ese presentador del canal
televisivo, Univisión. Este tema, en tono de chanza, alude a un
comentario racista que hizo el conocido presentador. Dijo que
Michelle Obama podía pertenecer al elenco de la película "El
planta de los simios".
Ese objetivo de entretener a la audiencia, tuvo muy buena
aceptación entre los aficionados a la música regional mexicana. Sin
embargo, el proyecto de Clika Los Necios comenzó a agotarse. Las
últimas actividades en vivo que aparecen registradas en sus redes
sociales, datan de 2020.
La música regional mexicana, denominación con que la industria
simplifica la riqueza musical de México, abarca mucho. Cabe casi de
todo. Incluso corridos tan jocosos, que parecen producto solo de la
pura imaginación. Y de las ganas de hacer reír. Esa fue la
propuesta musical que presentó Clika Los Necios. Una década
divirtiendo a la audiencia, hasta que el proyectó se agotó.