Biografía de César Menotti e Fabiano
César Menotti & Fabiano es un dúo de música
country brasileño. Fue formado en Belo Horizonte, Minas Gerais,
Brasil, en 2001. el dúo comenzó bajo el nombre de Fábio & Fabiano.
Con el tiempo, Fabiano se unió a César Menotti, estableciendo una
colaboración que se ha mantenido exitosa hasta el día de hoy.
La carrera del dúo ha estado marcada por el talento y la
creatividad, lo que les ha permitido cosechar numerosos éxitos a lo
largo de los años. Su tercer hermano, Fábio Lacerda, quien fue
socio de Fabiano en los inicios del grupo, ahora se desempeña como
productor musical y manager de César Menotti & Fabiano. Además, es
pastor de la Iglesia Bautista Lagoinha en Belo Horizonte, lo que
refleja su compromiso con la comunidad.
Entre sus canciones más conocidas se encuentran "Mensagem pra
ela", "Esperando na janela", "Me apaixonel", "Como um anjo",
"Leilão" y "Estou Apaixonado". Estos temas han
resonado con el público y han contribuido a consolidar la
popularidad del dúo en el género country brasileño.
Inicios de César Menotti e Fabiano en la Música
César Menotti & Fabiano inició su carrera musical en el año 2001 en
la ciudad de Belo Horizonte, ubicada en el estado de Minas Gerais,
Brasil. Desde sus inicios, el dúo ha capturado la atención del
público con su estilo único y su talento.
Género musical
César Menotti e Fabiano es conocido por su música en el género
sertanejo, que es una variante de la música folclórica brasileña.
Su estilo combina elementos tradicionales del sertanejo con
influencias modernas, lo que les ha permitido alcanzar una amplia
audiencia en Brasil.
En sus canciones, suelen abordar temas relacionados con el amor,
las relaciones, la vida cotidiana y las experiencias personales. A
menudo, sus canciones reflejan emociones intensas y narrativas que
conectan con el público, utilizando un lenguaje coloquial y
accesible. También se caracteriza por melodías pegajosas y arreglos
instrumentales que a menudo incluyen guitarras, acordeones y otros
instrumentos típicos del sertanejo.
Trayectoria y Legado
En 2005, César Menotti & Fabiano dieron un paso significativo en su
carrera al firmar un contrato con Universal Music. Ese mismo año,
lanzaron su CD y DVD titulado “Palavras de Amor - Ao
Vivo”, grabado en Belo Horizonte, específicamente en el
“Café Cancún”. Este lanzamiento marcó el inicio de una
nueva etapa para el dúo, que logró fusionar géneros como la música
de viola, el country y el pop.
Entre los éxitos de este trabajo se encuentran “Leilão”, “Como
Um Anjo”. “Case Marcado”, “Mensagem para Ela” y “Bão
Também”. Las cifras de ventas fueron impresionantes,
convirtiéndose en la producción de música country más vendida en
2006. Según Pro-Música Brasil (PMB), el dúo ocupó el tercer lugar
en la lista de los más vendidos de 2007. Estas cifras atrajeron la
atención de los medios, llevando a César Menotti & Fabiano a ser
portada de la sección “Ilustrada” de “Folha de
S.Paulo” el 27 de abril de 2008, además participar en
numerosos programas de televisión durante ese año y en los
siguientes.
La gira “Palavras de Amor ao Vivo” fue un hito en su
carrera, recorriendo Brasil de norte a sur y abarcando 140 mil
kilómetros y 175 shows. Durante esta gira, el dúo logró establecer
récords de asistencia en importantes rodeos y festivales. Un
momento destacado fue en la 19ª edición del “Rodeo
Jaguariúna”, donde lograron reunir a más de 57 mil personas.
En noviembre de 2007, el dúo se consolidó aún más en la industria
musical al ofrecer un espectáculo benéfico en el “Salón
Credicard” de São Paulo, en apoyo al “Hospital de Cáncer
de Barretos”, lo que reforzó su reputación como artistas
comprometidos.
En 2007, César Menotti & Fabiano lanzaron su tercer álbum,
“com_você”, que vendió más de 100 mil copias y les valió
el premio al mejor álbum romántico en la novena edición de los
“Premios Grammy Latinos”, celebrada en Houston, Estados Unidos. La
canción “Caso Por Acaso” se convirtió rápidamente en un
éxito en las radios de todo el país.
Al siguiente año, comenzó con una exitosa gira internacional que
incluyó presentaciones en Estados Unidos, logrando llenos totales
en los tres días de shows. Ese año, los hermanos fueron reconocidos
como el mejor espectáculo nacional por los brasileños en Estados
Unidos, recibiendo una réplica de la estatuilla del Oscar como
símbolo de su éxito.
Después, en 2008, César Menotti & Fabiano lanzaron su cuarto álbum,
“Voz do Coração - Ao Vivo”, grabado en vivo en Belo
Horizonte, en el “Espaço Lagoa”. Este lugar fue
significativo para el dúo, ya que marcó el inicio de su carrera. La
escenografía, diseñada por el experimentado Zé Carratu, recreó una
atmósfera lúdica de antiguos parques de atracciones, con una noria
de 18 metros que emocionó a casi 4 mil fanáticos. Aunque la
atención se centró en la escenografía, el enfoque principal del
proyecto seguía siendo la música, incluyendo regrabaciones de
clásicos y reinterpretaciones de canciones populares.
En 2010, César Menotti & Fabiano lanzaron su quinto álbum,
“Retrato - Ao Vivo No Estúdio”, grabado en un estudio de
Belo Horizonte con la participación de 40 fans. Este CD incluyó 14
canciones nuevas y dos exitosas regrabaciones, destacando
“Labirinto”, que debutó en el primer lugar en varias
ciudades. La colaboración especial de Dominguinhos en la canción
“Kid Lampião” fue otro de los atractivos del álbum.
Dos años más tarde, en 2012, el dúo firmó con Som Livre. Al año
siguiente lanzó su sexto CD y tercer DVD, titulado “Ao Vivo no
Morro da Urca”, para celebrar diez años de carrera. Este
álbum, muy esperado, consolidó su posición como exponentes del
“sertanejo universitario” a nivel nacional. Conocidos por su
carisma y habilidad para elegir repertorios, lograron reunir
canciones que cautivan tanto a los amantes de la música tradicional
como a la nueva generación.
César Menotti e Fabiano cumplieron un sueño al grabar “Memórias
Anos 80 & 90”, un CD que recoge canciones icónicas de esas
décadas. Aunque inicialmente concebido como un proyecto virtual, la
discográfica Som Livre se interesó en la idea y la transformó en un
producto físico. El álbum recibió una gran promoción, alcanzando el
número uno en la lista de los más vendidos del mes y obteniendo un
disco de oro, consolidando aún más su legado musical.
Integrantes
César Menotti da Silva (Itapira, Brasil, 24 de marzo de 1982).
Fabiano José da Silva (California, Brasil, 30 de diciembre de
1977).
Ambos son hijos de Elsi Menotti y Antônio José da Silva, conocido
cariñosamente como Toninho do Ouro. El matrimonio Menotti da Silva
tuvo una vida nómada durante muchos años. En su trayecto, se
establecieron temporalmente en California, Paraná, donde nacieron
sus dos primeros hijos, Fábio y Fabiano José. Toninho, que se
dedicaba a trabajar la madera, mostró un gran interés por la región
de Sinop, donde se trasladaron algún tiempo después. Durante una de
sus estadías en Itapira, São Paulo, la familia creció con la
llegada de su hijo menor, César Menotti, en 1982.
En 1984, la familia regresó a Minas Gerais, la tierra natal de
Toninho, donde los tres hermanos se criaron. Inspirados por el amor
por la música que su padre les inculcó, comenzaron su carrera como
un trío musical. Sin embargo, tras la partida de Fábio, el grupo se
transformó en un dúo. En su hogar en Ponte Nova, César y Fabiano
solían escuchar el tocadiscos que su padre ponía en marcha antes de
salir a trabajar en la mina, lo que dejó una huella indeleble en su
pasión por la música.
César Menotti & Fabiano es un dúo musical brasileño que ha dejado
una huella significativa en la música sertaneja, un género popular
en Brasil. Su estilo combina melodías emotivas con letras que a
menudo abordan temas de amor, desamor y la vida cotidiana,
resonando profundamente con su público.