Biografía de Camané
Carlos Manuel Moutinho Paiva dos Santos Duarte,
conocido en el mundo artístico como Camané, es un
cantante portugués de fados (el fado es la expresión más conocida
internacionalmente de la música portuguesa, donde se expresan los
malos momentos de la vida a través del canto). Nació en Oeiras,
Lisboa, Portugal, el 20 de diciembre de 1966. Ganó reconocimiento
por sus discografías "Uma Noite de Fados", "Esta Coisa da
Alma", "Como sempre... Como dantes", "The art of Camané - The
prince of Fado", "Sempre de Mim" y "Do Amor e dos
Dias", entre otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El primer contacto que realizo el cantante Camané con el fado fue
durante su infancia, cuando se estaba recuperando de una
enfermedad, entro en la colección de discos de sus padres y
descubrió grandes artistas del fado como: Fernando Maurício,
Lucilia do Carmo, María Teresa de Noronha, Alfredo Joiner y Carlos
do Carmo, entre otros.
Inicios de Camané en la Música
En 1979 Camané comenzó su carrera de manera profesional tras
presentarse en el evento "Gran Noche de Fado", dónde dio un gran
paso a la escena y se motivó a registrar su trabajo e hizo varias
presentaciones públicas.
Camané actuó en varias casas de fado, además formo parte del elenco
de varias producciones, dirigidas por Filipe La Feria, el cual es
el director más importante, de la música portugués, algunas de sus
producciones son "Big Night", "Maldita Cocaína" y
"Cabaret", trabajos con los cuales adquirió grandes
ventas.
El tema "Noche de Fado" fue elogiado por la crítica
especializada y gracias a este fue elegido como la voz más
representativa de la nueva generación del fado, lo que permitió el
reconocimiento de la calidad de su trabajo del público en general,
actuando desde entonces en numerosas presentaciones en Portugal y
en el extranjero, como en Francia, Holanda, Italia y España.
Trayectoria y Legado
A principios de 1998 su carrera estuvo marcada por su nuevo
trabajo, llamado "En la línea de vida", el cual recibió
una gran aprobación por los medios de comunicación y el público.
Este álbum acabó consagrando definitivamente al cantante como una
de las voces más impresionantes de fado.
En ese mismo transcurso de tiempo participó en numerosos shows en
Portugal, destacando entre sus presentaciones la de "La Expo 98",
también participó en el espectáculo "De Sol a la Luna - Flamenco y
Fado", e incluso en algunos festivales de música en Europa, como el
Festival "Tombées la Nuit".
Después de realizar varias presentaciones en España, Camané
participó en el concierto conmemorativo de los 35 años de Carlos de
Carmo Carrera, uno de los grandes artistas de la vieja guardia del
fado, evento que se realizo en el Centro Cultural de Belém.
En 1999 se dedicó a numerosas presentaciones en España, Portugal,
Macao y Francia, así como también se dedicó a la pre-producción y
grabación de un nuevo trabajo original. Al final de este año su
tema "En la línea de vida" fue publicado por el IME
coreano, hecho que marca su primer acercamiento al mercado
oriental.
A principios del 200 Camané da un nuevo paso en su carrera: la
edición simultánea de su tercer trabajo en Bélgica, Países Bajos y
Portugal, el cual estuvo acompañado del tema "Esta cosa del
alma". Luego su trabajo "Esta cosa soul" fue
presentado en varias partes de Portugal, siendo uno de los puntos
más altos del show que tuvo lugar en el Centro Cultural de
Belém.
Camané recibió el disco de plata por 10 mil copias vendidas, por su
trabajo global realizado en torno a "Esta cosa del alma",
recibiendo el merecido reconocimiento por parte del público. A
mediados de 2001 presenta varios conciertos en Portugal y Francia
(Festival Chorus), además se hace merecedor de disco de plata.
En el 2002 Camané participó en un espectáculo en conjunto con la
actriz portuguesa Manuela Freitas, presentando la obra de Fernando
Pessoa, en el Palacio de Beauxs Artes de Bruselas. Al año siguiente
se publicó una compilación integrada en la serie "The Art Of" del
catálogo hemisferio, con la particularidad de incluir grabaciones
de temas del primer disco de Camané "Noche de Fado".
En ese mismo transcurso de tiempo se dedica a ofrecer
presentaciones en Portugal y en el extranjero, así como a la
publicación de su primer disco en vivo "Camané - como
siempre... como Antes" obteniendo el premio de "Disco de Oro",
que lo llevó a una gira nacional durante el año 2004.
A finales de 2004 estrena su disco "Human", en homenaje al
fallecido cantante António Variações. Además de este proyecto,
durante el 2005, presenta su trabajo "Como siempre... Como
antes" en varias localidades del país y en el extranjero.
En el 2006 lanza su primer DVD "Live at S. Luiz", con la
grabación de conciertos Camané, realizados en el Teatro Municipal
S. Luiz durante la gira Como siempre. A principios del 2007
concentra su energía en la preparación y ensayos de sus
presentaciones "Otras canciones II".
Después de un año en conciertos, tanto en Portugal como en el
extranjero, Camané publicó lo que sería su quinto álbum “Sempre
De Mim”, (Siempre de mi) compuesto por 16 temas, lo que le
permitió entrar directamente en el número uno a nivel nacional.
En el 2009 Camané recibió la nominación al Mejor Intérprete en los
Globos de Oro. En ese mismo tiempo lanza el segundo DVD “Camané
ao Vivo no Coliseu Sempre de Mim” (Camané en vivo en el
Coliseo, Siempre de mi). Este DVD retrata el concierto en Lisboa,
celebrado en mayo 2009, donde, además de presentar su último
trabajo también incluye temas emblemáticos que han marcado su
carrera. Ese mismo año Camané sigue llevando a cabo presentaciones
en directo de su último trabajo, no sólo en Portugal, sino también
en el extranjero, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Francia, Suiza,
Bulgaria, Polonia y Hungría.
Más adelante lanza su disco "Do Amor e dos Dias" (De amor
y de días), trabajo compuesto por 18 temas y arreglos. En febrero
de 2011 Camané vuelve a St. Louis, Teatro Municipal, para realizar
cuatro conciertos, donde, en el tema principal, se basa en su
último trabajo, "De amor y de Días", que se complementa
con la inclusión de temas distintos noche a noche.
En el 2012 Camané vuelve a ILDE Festival de Francia para participar
en el homenaje a Cesaria Evora, acompañado por músicos de la
cantante de Cabo Verde, cantando a dúo con Nancy Vieira. Al año
siguiente hace un recorrido por su carrera, lanzando a finales de
abril, a través de EMI Music Portugal, su nuevo álbum titulado
"The Best | 1995-2013", la obra reúne a los grandes
clásicos de su carrera,
En el 2014 Camané comienza una gira por Europa, visitando Holanda,
Bélgica, Alemania, Macedonia y Áustria.
Camané es un cantante portugués que ha logrando destacarse a nivel
internacional, con su éxitos que han sido cada vez más solicitados,
obteniendo un respeto inigualable por todos sus colegas.